Aagesen comparecerá esta semana en el Congreso para dar explicaciones sobre el apagón
La vicepresidenta tercera del Gobierno ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, comparecerá el miércoles en el Pleno del Congreso para rendir cuentas sobre el apagón general del pasado 28 de abril. Para este día también están previstas las primeras votaciones sobre el suceso en la Cámara Baja. Esta comparecencia llega tan solo una semana después de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez ofreciera unas primeras explicaciones en el Congreso sobre lo ocurrido. Sánchez ya aclaró que las causas del apagón no se conocerán hasta pasados unos meses. También destacó que no existe evidencia alguna de que las energías renovables tuvieran la culpa, así como tampoco de que influyera la situación de las energéticas. Lo que se conoce hasta ahora es que se produjeron hasta tres incidentes en el sistema eléctrico 19 segundos antes del suceso, según ha avanzado recientemente la vicepresidenta Aagesen. Por lo demás, se desconocen las causas exactas de la caída de 15 gigavatios (GW) de manera súbita, que supusieron aproximadamente el 60% de la demanda eléctrica del país. Los equipos de trabajo que ha conformado el Ejecutivo para investigar las causas del apagón todavía tienen que determinar si estos tres incidentes tienen relación entre ellos y con la causa y la consecuencia del apagón. La sustituta de Teresa Ribera al frente de Transición Ecológica también señaló que las empresas energéticas están colaborando con el Gobierno "con bastante agilidad" en la investigación. Primeras votaciones al Congreso El miércoles se debatirá y votará por primera vez en el Congreso cuestiones relativas al apagón. En concreto, se elevarán al Pleno tres mociones por parte de PP y Vox. En el caso de Podemos, la formación 'morada' planteará al hemiciclo prohibir el reparto de dividendos a las empresas generadoras de energía hasta que hayan puesto a disposición de los poderes públicos toda la información de la que disponen sobre las causas de lo ocurrido. A esto se suma, de nuevo, una petición para crear una empresa pública de energía que se encargue de la generación, "acabe con el oligopolio actual", abarate los precios y garantice el suministro eléctrico a cualquier persona que no pueda afrontar los costes de la energía. El PP solicita una auditoría en Bruselas Por su parte, el PP defenderá una moción para elevar a la Comisión Europea una petición para realizar una auditoría independiente a cargo de la Agencia de Cooperación de los Reguladores de Energía de la Unión Europea de los sistemas eléctricos de los países afectados por el apagón, para el esclarecimiento completo de las causas del episodio. Vox aprovechará su propuesta para pedir que se deroguen el Pacto Verde Europea y la Ley de cambio climático y que se denuncie el Acuerdo de París. Los de Santiago Abascal también plantean desarrollar una estrategia de refuerzo del sistema eléctrico español frente a ataques, fallos técnicos o fenómenos naturales que puedan provocar el colapso del sistema. Súmate a Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos. hazte...
La vicepresidenta tercera del Gobierno ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, comparecerá el miércoles en el Pleno del Congreso para rendir cuentas sobre el apagón general del pasado 28 de abril. Para este día también están previstas las primeras votaciones sobre el suceso en la Cámara Baja. Esta comparecencia llega tan solo una semana después de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez ofreciera unas primeras explicaciones en el Congreso sobre lo ocurrido. Sánchez ya aclaró que las causas del apagón no se conocerán hasta pasados unos meses. También destacó que no existe evidencia alguna de que las energías renovables tuvieran la culpa, así como tampoco de que influyera la situación de las energéticas. Lo que se conoce hasta ahora es que se produjeron hasta tres incidentes en el sistema eléctrico 19 segundos antes del suceso, según ha avanzado recientemente la vicepresidenta Aagesen. Por lo demás, se desconocen las causas exactas de la caída de 15 gigavatios (GW) de manera súbita, que supusieron aproximadamente el 60% de la demanda eléctrica del país. Los equipos de trabajo que ha conformado el Ejecutivo para investigar las causas del apagón todavía tienen que determinar si estos tres incidentes tienen relación entre ellos y con la causa y la consecuencia del apagón. La sustituta de Teresa Ribera al frente de Transición Ecológica también señaló que las empresas energéticas están colaborando con el Gobierno "con bastante agilidad" en la investigación. Primeras votaciones al Congreso El miércoles se debatirá y votará por primera vez en el Congreso cuestiones relativas al apagón. En concreto, se elevarán al Pleno tres mociones por parte de PP y Vox. En el caso de Podemos, la formación 'morada' planteará al hemiciclo prohibir el reparto de dividendos a las empresas generadoras de energía hasta que hayan puesto a disposición de los poderes públicos toda la información de la que disponen sobre las causas de lo ocurrido. A esto se suma, de nuevo, una petición para crear una empresa pública de energía que se encargue de la generación, "acabe con el oligopolio actual", abarate los precios y garantice el suministro eléctrico a cualquier persona que no pueda afrontar los costes de la energía. El PP solicita una auditoría en Bruselas Por su parte, el PP defenderá una moción para elevar a la Comisión Europea una petición para realizar una auditoría independiente a cargo de la Agencia de Cooperación de los Reguladores de Energía de la Unión Europea de los sistemas eléctricos de los países afectados por el apagón, para el esclarecimiento completo de las causas del episodio. Vox aprovechará su propuesta para pedir que se deroguen el Pacto Verde Europea y la Ley de cambio climático y que se denuncie el Acuerdo de París. Los de Santiago Abascal también plantean desarrollar una estrategia de refuerzo del sistema eléctrico español frente a ataques, fallos técnicos o fenómenos naturales que puedan provocar el colapso del sistema. Súmate a Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos. hazte...
Publicaciones Relacionadas