Netflix continúa su compromiso por contar historias mexicanas y anuncia rodaje de 4 series nuevas
Netflix anuncia su compromiso con México con la producción de 4 series mexicanas que no deberás perderte

Netflix sigue demostrando su compromiso por contar historias mexicanas auténticas y producidas de la mano de talentos locales. Este martes, la plataforma anunció oficialmente el inicio de rodaje de cuatro series originales filmadas en México, como parte de una inversión histórica de mil millones de dólares destinada a impulsar la producción nacional de películas y series para su catálogo global.
¿Cuál es el compromiso de Netflix con México?
De acuerdo con Carolina Leconte, Vicepresidenta de Contenido para Netflix México, la plataforma continúa expandiendo su catálogo de historias mexicanas, apostando por la autenticidad y acompañando a los creadores en todas las fases de desarrollo, desde la concepción de la idea hasta su llegada a la pantalla. “Invertimos más recursos y tiempo en la fase de desarrollo porque hemos comprobado que esto beneficia tanto a los creadores como a las audiencias”, señaló Leconte.
Este enfoque busca fortalecer las bases técnicas de las producciones y elevar el nivel de cada proyecto, con el respaldo de consultores, tecnología y talleres que permiten que las historias conecten con audiencias locales y globales. Éxitos como Accidente, El secreto del río y Celda 211, que se mantuvieron en el Top 10 global de Netflix durante semanas, son ejemplo de esta estrategia.
LEER MÁS: Zoé Estadio GNP: ¿Cuál es el costo oficial de boletos y fecha de preventa?
¿Cuál es la inversión que hizo Netflix en México?
Netflix confirmó que estas nuevas producciones forman parte de una inversión de mil millones de dólares en territorio mexicano, una cifra que reafirma la importancia del país como uno de los centros creativos más relevantes para la compañía. Además de contar historias locales, estas producciones generan empleo y fortalecen las economías de distintas regiones del país, ya que se filman en varios estados.
El efecto multiplicador de esta inversión también ha permitido que Netflix se posicione como uno de los principales generadores de contenido original en México, consolidando alianzas con estudios nacionales y creadores como Rodrigo García, Carolina Rivera y Ernesto Contreras.
¿Cuáles son las series que adaptará Netflix en México?
Las cuatro nuevas producciones anunciadas por Netflix incluyen propuestas para diversos públicos y géneros:
-
Santita, dirigida por Rodrigo García y protagonizada por Paulina Dávila y Gael García Bernal, narra la historia de una mujer irreverente que debe enfrentar su pasado y replantear su idea del amor tras dos décadas.
-
Amor de oficina, la nueva comedia romántica de Carolina Rivera, creadora de Madre solo hay 2, que confronta a dos personajes de mundos opuestos en una guerra de egos y clases sociales dentro del ambiente laboral.
-
No tengo miedo, adaptación de la novela de Niccolò Ammaniti, ambientada en Veracruz durante 1986, donde un niño descubre los secretos más oscuros de los adultos en un pequeño poblado rural.
-
Los corruptores, basada en la novela de Jorge Zepeda Patterson, sigue a cuatro amigos que se enfrentan a una red de corrupción política tras la publicación de un video comprometiendo al Secretario de Defensa.
Cada una de estas series se encuentra en diferentes fases de producción y se suma a otras ficciones mexicanas ya anunciadas para 2025 como Serpientes y Escaleras, Las muertas, Los gringo hunters, Me late que sí, Pecados inconfesables y Nadie nos vio partir.
LEER MÁS: La Botargada del Año 2: Duolingo pierde la noche
¿Cuál es la producción de Netflix en México más ambiciosa?
Entre todos estos proyectos, Las muertas destaca como la producción más ambiciosa de Netflix México hasta ahora. Basada en la novela de Jorge Ibargüengoitia sobre el caso de “Las Poquianchis”, la miniserie dirigida por Luis Estrada contará con un elenco de primer nivel encabezado por Paulina Gaitán, Arcelia Ramírez, Joaquín Cosío y Alfonso Herrera.
La serie retratará el ascenso y caída de las temidas hermanas Baladro, quienes construyeron un imperio criminal en los años 60, en una ficción que mezclará el suspenso y la crítica social, sello característico de Estrada. Las muertas se estrenará en 2025 y busca convertirse en uno de los mayores éxitos de la plataforma, no solo en México sino a nivel internacional.
Con este anuncio, Netflix reafirma su papel como el mayor inversor privado en producción audiovisual en México, consolidando al país como una potencia regional de contenido original y mostrando que las historias nacionales tienen un lugar en las pantallas del mundo.