Nace el Campus Gigantes Next Level U14: «Es el lugar propicio para desarrollarse»
El Campus Gigantes Next Level no es un campus de baloncesto cualquiera. Con un enfoque integral, combina una metodología innovadora, preparación física específica y entrenamientos adaptados a cada posición en la cancha, con una filosofía que se basa en dotar a todos los jugadores de herramientas para su desarrollo técnico, táctico y mental. Este año, […] La entrada Nace el Campus Gigantes Next Level U14: «Es el lugar propicio para desarrollarse» aparece en Gigantes del Basket.

El Campus Gigantes Next Level no es un campus de baloncesto cualquiera. Con un enfoque integral, combina una metodología innovadora, preparación física específica y entrenamientos adaptados a cada posición en la cancha, con una filosofía que se basa en dotar a todos los jugadores de herramientas para su desarrollo técnico, táctico y mental.
Este año, como respuesta a las necesidades del baloncesto actual, nace el Campus Gigantes Next Level U14, impulsado por Gigantes del Basket, ofreciendo a las categorías Infantil, Alevín y Benjamín un entorno profesional donde comenzar a construir las bases de su futuro en el baloncesto.
Toda la información sobre el Campus Gigantes Next Level U14
Charlamos con Daniel García Tapial, director técnico de los Campus Gigantes, para conocer qué hace especial a este campus de alto rendimiento y cómo se adaptará a edades tempranas.
Gigantes. ¿Qué es el Campus Gigantes Next Level y qué lo diferencia de otros campus de baloncesto?
Daniel García. El Next Level es un campus de baloncesto dirigido a aquellos jugadores que buscan dar un paso más hacia adelante, seguir con su formación y llevar su baloncesto al siguiente nivel.
Lo que le diferencia de otros es la metodología, adaptada a estas edades, y la preparación física, que creemos que es un elemento muy importante en la formación integral del jugador/a. Aparte, tenemos también entrenamientos específicos por posiciones, porque consideramos que es muy importante que cada jugador tenga un espacio donde sentirse cómodos para comenzar a crecer. En este aspecto hacemos especial hincapié con los jugadores interiores, que son los grandes olvidados en estas edades: son ellos los que tienen que adaptarse a los ejercicios, más que los ejercicios a ellos. Casi siempre acaban haciendo el rol de exteriores, y es algo que hemos querido solucionar desde el campus Next Level.
Este año habéis incorporado el Campus Gigantes Next Level U14. ¿Qué ha motivado esta decisión y qué objetivos perseguís con esta iniciativa?
El motivo principal es que se venía reclamando un espacio específico dentro de un ambiente profesional para niños de categorías inferiores. Es verdad que cada vez se viene practicando el baloncesto desde más pequeños y pequeñas, y con el campus Next Level U14 buscamos eso: adelantar y darles ese ambiente necesario de profesionalidad, incorporando la preparación física y otros aspectos en los cuales van a seguir trabajando a lo largo de su vida.
¿Cómo vais a adaptar la metodología Next Level a las necesidades específicas de estas categorías de formación?
El objetivo que buscamos con la metodología del Next Level es adaptar a cada jugador y jugadora lo que realmente necesita. Buscamos que tengan un ambiente propicio para desarrollar su talento, enfrentarse a retos y resolverlos de forma autónoma con ensayo-error y a través de la imitación de otros compañeros, sumando así exponencialmente el talento y la experiencia del resto de participantes. Queremos que las tareas no sean cerradas, sino con variabilidad, permitiendo el error como parte del aprendizaje.
¿Qué se trabajará a nivel mental, físico y táctico?
A nivel mental, fomentar hábitos de trabajo, actitud y enfoque para entrenar y competir al más alto nivel. En el aspecto físico se trabajan herramientas prácticas para el resto de su formación: educación postural, prevención de lesiones, hábitos de cuidado del cuerpo, nutrición, descanso e hidratación… En lo táctico, se busca que aprendan a jugar con más estructura, a interpretar ventajas, tomar decisiones, ejecutar bajo presión, recibir feedback y mejorar desde el error.
¿Cómo será una jornada típica en este campus?
Comenzarán a las 9:00 con entrenamientos técnicos en estaciones, luego preparación física. Comida, piscina y tiempo libre. Por la tarde, parte táctica con situaciones reales de juego (3×3, 4×4, 5×5) y competiciones. Finalizan con sesiones formativas como charlas de nutrición o análisis en vídeo.
¿Qué cualificaciones y experiencias tiene el equipo de entrenadores que trabajará con los niños?
El staff está formado por entrenadores y entrenadoras con experiencia en formación y categorías FEB. Muchos trabajan en canteras importantes y cuentan con perfiles especializados como psicólogos y preparadores físicos. Todo el equipo está altamente cualificado y acostumbrado a trabajar el talento a estas edades.
¿Qué elementos tecnológicos y de seguimiento se usan en los Next Level?
Utilizan una app de estadísticas para que jugadores y familias puedan seguir su evolución (zonas de tiro, asistencias, etc.). También graban en vídeo para reforzar el feedback verbal del entrenador con autoevaluación visual.
¿Qué cambios o progresos suelen ver en los chicos al acabar la semana?
No se busca una transformación inmediata, sino dotarles de herramientas y crear un entorno donde se atrevan a aplicar y desarrollar su talento. El progreso se ve a medio plazo, integrando lo trabajado durante la semana a su juego real mediante la repetición.
¿Qué feedback habéis recibido de padres y participantes de ediciones anteriores del campus Next Level?
Es muy positivo. Las familias repiten año tras año, esa es la mayor carta de presentación. Por eso se amplió el campus a estas categorías. Valoran mucho el entorno enriquecedor y la pasión compartida entre jugadores con la misma motivación.
¿Cuál es la filosofía del campus en cuanto a la formación integral de los jugadores, más allá del baloncesto?
El campus pone énfasis en el esfuerzo, compañerismo, trabajo en equipo y cambio de mentalidad. Se valora que los jugadores vengan a entrenar porque quieren ser mejores. Se insiste en cultivar actitudes positivas dentro y fuera del campo.
¿Cómo encaja este campus dentro de un plan a largo plazo para un joven deportista?
Durante la temporada habitual, por la presión de la competición, los entrenadores muchas veces nos vemos abocados a anticiparnos, a reducir plazos, a ir rápido para intentar competir. Entonces aquí el objetivo no es la competición, el objetivo es el jugador y la jugadora, con lo cual se puede focalizar mucho más en su mejora. No tenemos ninguna prisa ni ningún estrés competitivo por ganar ninguna competición. Entonces se puede desarrollar de forma mucho mejor el deportista o la deportista porque el ambiente es más propicio, no tienes esa presión y esa velocidad por correr, por avanzar, como la puedes tener durante el año de competición.
Creo que en la edad en la que nos movemos, infantiles, alevines y benjamines, es una edad muy importante, puesto que el cuerpo está sufriendo muchos cambios. Incluso el propio baloncesto hace que necesitemos realizar cambios extras, como puede ser las medidas del campo, la altura de la canasta o el tamaño del balón. Con lo cual, es muy importante que tengan en estas edades de etapas sensibles en la formación, estas experiencias. Porque en ellas lo que buscamos es eso: educar el cuerpo, educar la mente y acompañarlos en un proceso que no ha hecho nada más que empezar. Y que es muy importante que estas edades ya vayan trabajando, poco a poco los cimientos de lo que pueden ser en el futuro, lo que pueden llegar a ser más adelante en su carrera deportiva.
¿Qué expectativas tienen para esta nueva edición del Campus Gigantes Next Level y qué mensaje les gustaría transmitir a los padres interesados?
El objetivo es que familias y jugadores vean el campus como una herramienta formativa real. Que cada jugador encuentre su espacio y viva una experiencia enriquecedora y exigente adaptada a su nivel. Vamos a buscar de qué manera poder llegar a cada jugador y jugadora, adaptando los objetivos a su nivel. Y el nivel va a ser muy alto y exigente.
A las familias les diría que es el lugar propicio para desarrollarse. Si realmente quieren un campus donde el objetivo principal sea baloncesto, baloncesto, baloncesto, y todo lo que ello conlleva —como la preparación física, la nutrición o la parte psicológica—, este es su campus.
La entrada Nace el Campus Gigantes Next Level U14: «Es el lugar propicio para desarrollarse» aparece en Gigantes del Basket.