Mujeres de la Iglesia y FELGTBI+ destacan los "valientes pasos" del papa Francisco y un "cierto progreso" bajo su pontificado
Las organizaciones advierten no obstante ha lamentado que aún existen reivindicaciones pendientes.

La Revuelta de Mujeres de la Iglesia ha lamentado este lunes el fallecimiento del papa Francisco, valorando su pontificado con "una mirada agradecida" y destacando los "valiosos y valientes pasos" en materia de igualdad. "Ha tomado el relevo de los avances del Concilio Vaticano II y ha impulsado una Iglesia participativa y sinodal", han resaltado.
La Revuelta de Mujeres de la Iglesia han destacado que el pontífice ha sido el que "más mujeres" ha nombrado en tareas de responsabilidad en la Iglesia y que ha alzado la voz en cuestiones como la prevención y denuncia de la trata. Además, han valorado la vinculación de la violencia contra las mujeres con el patriarcado y ha luchado por sacar a la luz los abusos en la Iglesia.
Por ello, creen que "ha dado pasos valientes y ha impulsado una pastoral de la diversidad sexual". Sin embargo, han precisado que muchas de sus reivindicaciones no se han desarrollado durante este pontificado y quedan pendientes.
"En concreto, el acceso al diaconado y al sacerdocio, porque no tenerlo nos impide tener voz y responsabilidades en todos los niveles de la Iglesia", han indicado. Al respecto, han pedido poder desarollar su "vocación y carismas en igualdad con los hombres, sin ninguna limitación impuesta".
"También recalcamos la desproporción que sigue existiendo entre el número de teólogas preparadas y los puestos que ocupan como docentes en las facultades de teología y seminarios", han sentenciado.
FELGTBI+ valora la postura del papa sobre el colectivo
Por su parte, la Federación Estatal LGTBI+ ha reconocido la intención del papa por "mejorar" la vida de las personas LGTB, pero ha lamentado su "actitud rayana en la tibieza": "Sí es cierto que el Papa Francisco ha intentado algo con respecto a mejorar la vida de las personas LGTB".
"De alguna manera ha dejado de acusarlas, de considerar a estas personas como delincuentes, pero no obstante sigue manteniendo una actitud más bien rayana en la tibieza", ha asegurado la coordinadora del Grupo de fe y espiritualidad de la FELGTBI+, Gema Segoviano.
Entre las decisiones más recientes de Francisco destaca las bendiciones a parejas homosexuales, divorciados vueltos a casar y a parejas que conviven sin casarse, que provocó una cascada de críticas entre los más conservadores dentro de la Iglesia y oposición por parte de los obispos africanos. Francisco también permitió que homosexuales y trans sean padrinos de bautizo siempre que no haya "riesgo de escándalo".
En este sentido, Segoviano ha dicho que la labor que ha realizado el Pontífice ha sido de "cierto progreso" con respecto "a las estructuras que habitualmente tiene la Iglesia católica y sobre estos temas", en referencia al colectivo LGTBI.
Asimismo, ha advertido de que los "gestos" del Papa para "mejorar" la vida del colectivo si no van acompañados de una reforma "más profunda" no van a tener un recorrido "demasiado largo". "No hay que olvidar que una parte importante de los frenos que han aparecido a las reformas que ha propuesto el papa Francisco han provenido en ocasiones de sectores muy conservadores, muy reaccionarios y muy implicados en las altas esferas de la política vaticana", ha asegurado.
En esta misma línea, ha criticado que el Papa, por una parte, propusiese que a las personas no hay que discriminarlas, pero a la hora de que estas puedan tener una serie de derechos bajo el paraguas de la sociedad civil ha denunciado que "siempre ha ido poniendo problemas".