¿Motosierra en el Vaticano? Qué decidió León XIV sobre los miembros de la Curia Romana
El Sumo Pontífice tomó postura sobre la administración del Vaticano e implementó una contundente medida.

En una de sus primeras decisiones oficiales tras ser electo papa, León XIV confirmó de forma provisional a todos los altos cargos de la Curia Romana que había heredado de su antecesor Francisco.
Se trata del conjunto de dicasterios y organismos de la Santa Sede que ayudan al pontífice en el ejercicio diario en el gobierno de la Iglesia Católica. Según informó el Vaticano, el papa se reservará un tiempo para reflexionar sobre la necesidad o no de realizar posibles cambios.
"Su Santidad León XIV ha expresado su voluntad de que los jefes y miembros de las instituciones de la Curia Romana, los secretarios y el presidente de la Pontificia Comisión del Estado de la Ciudad del Vaticano sigan, provisionalmente, en sus respectivos encargos", señaló la Santa Sede en un comunicado.
Esta decisión seguirá "hasta que no se disponga lo contrario", se lee en la nota, que hace esa precisión en latín 'donec aliter provideatur', y en lo que el nuevo pontífice medita sus cambios.
"El Santo Padre, de hecho, desea reservarse un cierto tiempo para la reflexión, la oración y el diálogo antes de llevar a cabo cualquier nombramiento o confirmación definitiva", subrayó el Vaticano.
Curia Romana: qué pasa cuándo inicia un nuevo Pontificado
La llegada del cardenal Robert Prevost como Papa electo fue precedida por un período de Sede Vacante tras el fallecimiento del Papa Francisco, ante lo cual, todos los jefes y prefectos de los diversos Dicasterios de la Curia Romana debían dimitir de sus cargos actuales.
Cabe destacar, que esta es una acción de la cual se hallan exentos los jefes, cardenales prefectos, presidentes arzobispos y otros miembros de la Curia, de quienes depende el funcionamiento del Vaticano. Tal es el caso de:
- El cardenal Camarlengo
- El Penitenciario Mayor
- El cardenal vicario para la Diócesis de Roma y arcipreste de la Basílica de San Juan de Letrán
- El cardenal vicario para la Ciudad del Vaticano y arcipreste de la Basílica de San Pedro
- Los arciprestes de las Basílicas papales de Santa María la Mayor y San Pablo Extramuros
- El Sustituto para los Asuntos Generales de la Secretaría de Estado
- El Secretario para las Relaciones con los Estados
- Los secretarios de los Dicasterios
- Los representantes pontificios.
Cuál es la próximo decisión clave de León XIV
León XIV, el estadounidense Francis Robert Prevost, fue elegido este jueves en el cónclave como sucesor de Francisco, fallecido el pasado 21 de abril a los 88 años de edad.Una de las primeras cosas que tendrá que hacer el nuevo papa será elegir un secretario de Estado vaticano, así como ir cambiando los responsables de los principales organismos curiales.Francisco también anunció esta misma decisión de mantener provisionalmente a los responsables de la Curia pocos días después de su elección en marzo de 2013.