Microsoft te pagará miles de dólares si descubres vulnerabilidades en su IA

¡Que circulen las recompensas! Microsoft quiere que los usuarios y expertos busquen vulnerabilidades en su inteligencia artificial y, como forma de motivar a conseguirlo, ha anunciado que pagará un buen dinero. Así esperan garantizar tener una IA mucho más eficiente y segura. Hay quienes critican a Microsoft por no invertir suficiente en la búsqueda de […] The post Microsoft te pagará miles de dólares si descubres vulnerabilidades en su IA appeared first on ADSLZone.

Abr 28, 2025 - 07:35
 0
Microsoft te pagará miles de dólares si descubres vulnerabilidades en su IA
Un chico tecleando muy concentrado con una imagen de dinero de fondo

¡Que circulen las recompensas! Microsoft quiere que los usuarios y expertos busquen vulnerabilidades en su inteligencia artificial y, como forma de motivar a conseguirlo, ha anunciado que pagará un buen dinero. Así esperan garantizar tener una IA mucho más eficiente y segura.

Hay quienes critican a Microsoft por no invertir suficiente en la búsqueda de fallos en el sistema operativo Windows, pero, mientras tanto, la empresa se sigue volcando en la IA. Convertida en su última obsesión, casi como ocurre con todas las grandes entidades tecnológicas, Microsoft quiere que su inteligencia artificial sea perfecta.

Hasta 30.000 dólares para los mejores

Una buena recompensa puede hacer milagros. Por eso, aunque antes ya estaban pagando a quienes encontraran errores en su IA, ahora Microsoft va un paso adelante. Lo hace incorporando pagos de un máximo de 30.000 dólares para quienes encuentren vulnerabilidades de alto nivel en la IA que se utiliza en los distintos servicios que ofrecen. Más exactamente, hacen esta propuesta en lo relacionado con Power Platform y con Dynamics 365, donde se quieren asegurar de que no existe ningún tipo de problema o riesgo.

Un hombre con traje trabajando en su ordenador con Windows

Aunque quizá estos servicios no te suenen en exceso, puesto que no es como si estuviéramos hablando de herramientas famosas de Microsoft dirigidas al usuario, tanto Power Platform como Dynamics 365 tienen un papel importante. Son servicios profesionales donde sus clientes tienen que disponer de seguridad máxima y saber que sus operaciones no se encontrarán en riesgo. En Dynamics 365, por ejemplo, se reúnen distintas aplicaciones que se utilizan como forma de crear un punto de conexión entre las empresas, los negocios y sus clientes o trabajadores. En el caso de Power Platform, es un entorno que permite a las empresas analizar todo tipo de datos para poder incrementar la productividad y el buen rendimiento de sus negocios. Por lo tanto, Microsoft deja claro que no quiere que estos clientes se encuentren ante ningún peligro. Y sabe que la mejor manera es dando más recompensas.

¿Qué están buscando y cómo acceder a estos pagos?

Como ya te puedes imaginar, no todos los errores o vulnerabilidades que puedan estar sufriendo estos programas y entornos de Microsoft se recompensan igual. Hay distintos requisitos que tener en cuenta y los pagos, aunque pueden llegar hasta 30.000 dólares, lo cierto es que comienzan en un mínimo de 6.000 dólares para los problemas de IA. La empresa no suele decepcionar con sus pagos, pero habría que tener en cuenta el valorar lo que podamos descubrir antes de hacernos a la idea de que nos pagarán miles de dólares por ello.

Tecleando con un ordenador portátil con Windows

A fin de evitar problemas, Microsoft tiene en su web una guía donde da todas las indicaciones necesarias para entender mejor la búsqueda de vulnerabilidades en su IA. También indica que solo se tendrán en cuenta aquellas vulnerabilidades que entren en la categoría de importantes o críticas. Los demás descubrimientos no llegarán a tener recompensa. Además de esto, como ocurre siempre en los programas de recompensas de Microsoft, cada descubrimiento que se haga tendrá que poder replicarse para enseñarle a la empresa aquello que se encuentra fallando. Eso, no obstante, es totalmente lógico.

Además de esto, en Microsoft han querido incentivar a los buscadores de fallos al decir que, aunque se ha establecido el tope de 30.000 dólares, no descartan pagar más. Y lo hacen diciendo que, si se descubre alguna vulnerabilidades muy crítica y relevante y el envío del aviso del problema está bien detallado, se podrían llegar a plantear pagar una recompensa superior. Por ello, aunque no habría que esperar más de 30.000 dólares, es muy conveniente saber que, con suerte, nos podría llegar a caer un premio superior. Por último, se confirma que se trata de una convocatoria abierta tanto para usuarios individuales como para organizaciones. El objetivo es encontrar las vulnerabilidades sea como sea.

The post Microsoft te pagará miles de dólares si descubres vulnerabilidades en su IA appeared first on ADSLZone.