Microsoft deja en desuso a VBS para Windows 11 23H2 después de que hace un año lo hiciese requisito solo para CPU «modernas»
Es impresionante cómo Microsoft recoge cable después de haber creado la polémica y el descontento entre los usuarios, en este caso, los que tienen un PC relativamente "antiguo". Las comillas ya sabemos por qué son, sobre todo si recordamos la "murga" con TPM 2.0, VBS y Windows 11 con las CPU no compatibles. Pues bien, La entrada Microsoft deja en desuso a VBS para Windows 11 23H2 después de que hace un año lo hiciese requisito solo para CPU «modernas» aparece primero en El Chapuzas Informático.

Es impresionante cómo Microsoft recoge cable después de haber creado la polémica y el descontento entre los usuarios, en este caso, los que tienen un PC relativamente "antiguo". Las comillas ya sabemos por qué son, sobre todo si recordamos la "murga" con TPM 2.0, VBS y Windows 11 con las CPU no compatibles. Pues bien, la misma Microsoft que atosigó a los usuarios, la misma que no se quería bajar del burro, esa empresa que sigue molestando y metiendo miedo a los usuarios con el fin del soporte de Windows 10, dice ahora que los enclaves VBS están en desuso en Windows 11 23H2 y que solo ofrecerán compatibilidad con 24H2.
Sin duda estamos ante "la recogida de cable" más bestia de los de Redmond en lo que llevamos de 2025, y hemos tenido ya de todos los colores. Si bien es verdad que Microsoft actualiza, o desactualiza, deja en stand by o quita directamente algunas funciones de su SO, también es cierto que, salvo problemas, siempre es por una versión mejorada o una nueva característica. En este caso, es que ni eso, es simplemente algo que se va a quedar ahí, y ya está, es dejar morir a una función sin visos previos de nada.
Microsoft habla de desuso para la función de seguridad VBS en Windows 11 23H2
Las palabras son importantes, porque jugando con ellas se puede dar a entender algo, o lo contrario. Por ello, la gramática debe ser revisada cuando uno lee cosas como la que ha publicado Microsoft en su blog, y por ello, dicen lo siguiente:
Los enclaves VBS están en desuso en Windows 11, versión 23H2 y versiones anteriores de Windows. La compatibilidad con enclaves VBS continuará en Windows 11, versión 24H2 y posteriores.
Los enclaves VBS están en desuso en Windows Server 2022 y versiones anteriores de Windows Server. La compatibilidad con enclaves VBS continuará en Windows Server 2025 y posteriores.
Es decir, que tras menos de un año en el mercado, después de la paliza que nos dieron con las mejoras en la seguridad para su nuevo SO y dejando a cientos de modelos de CPU sin optar a Windows 11, a ser instalado en sus PC, por muy capaces que fuesen, ahora Microsoft dice que se queda en desuso y que VBS solo será compatible en las versiones más nuevas. O lo que es igual, no hay más mejoras, sus novedades terminan aquí, no hay nada más.
Tras HVCI llega la muerte silenciosa de VBS: no se abrirá el soporte
Es decir, las limitaciones en las CPU, concretamente, de los Intel Core 8ª Gen y los Ryzen 2000 hacia delante, seguirán, porque de estas generaciones hacia atrás no se habilitará, están fuera de Windows 11 como tal, nada cambia, pero el soporte se para.
Recordemos que VBS es solamente un entorno de ejecución seguro por software que usa un espacio de direcciones de un programa o aplicación para aislar la parte sensible en una partición de memoria. Sobra decir que necesita Intel VT-X o AMD-V dentro de la CPU para ser compatible con dicha virtualización, así como TXT o SME o SEV como mejoras opcionales. Pero, ¿por qué ha hecho esto Microsoft tras menos de 1 año en el mercado?
La explicación concreta no ha sido facilitada, pero sí que especifican lo que ellos entienden por desuso:
Los productos obsoletos o en desuso reciben soporte hasta su fecha de retirada o eliminación; sin embargo, ya no están en desarrollo activo y no evolucionarán. A veces pueden pasar años entre el anuncio de la retirada y el final real del ciclo de vida, lo que le da tiempo para prepararse para el cambio.
En otras palabras, Microsoft prepara un "cambio", una nueva función de seguridad en algo tan controvertido con el sesgo de los procesadores por la supuesta seguridad, donde ya no van a evolucionar VBS en Windows 11, y por tanto, entra en desuso a la espera de ver morir al SO.
Lo que se puede entender aquí es que tendremos otro drama con Windows 12 con el tema de la seguridad, posiblemente otro sesgo por alguna parte, que ojalá no suponga el tener que forzar y meter miedo a los usuarios para instalarlo en cada PC. Sea como fuere, dado lo breve de su aterrizaje, solo confirma lo inútil que ha llegado a ser VBS, con problemas de todo tipo y donde ahora ya no se quiere mejorar, pese a que en su momento supuso una pérdida de rendimiento muy importante, como con HVCI.
La entrada Microsoft deja en desuso a VBS para Windows 11 23H2 después de que hace un año lo hiciese requisito solo para CPU «modernas» aparece primero en El Chapuzas Informático.