NVIDIA cancela la RTX 5090D: Trump y las empresas en China modificando sus tarjetas con disipadores Blower dejan al país sin gráfica de gama alta
Y llegó la segunda bomba al mercado chino. Tras la prohibición de las H20, algo que se veía venir y llevamos meses danzando con la posibilidad tras la llegada de Trump, ahora, en silencio, NVIDIA se adelanta al mandatario estadounidense, y según medios del país, mueve ficha. Y es que la RTX 5090D será cancelada La entrada NVIDIA cancela la RTX 5090D: Trump y las empresas en China modificando sus tarjetas con disipadores Blower dejan al país sin gráfica de gama alta aparece primero en El Chapuzas Informático.

Y llegó la segunda bomba al mercado chino. Tras la prohibición de las H20, algo que se veía venir y llevamos meses danzando con la posibilidad tras la llegada de Trump, ahora, en silencio, NVIDIA se adelanta al mandatario estadounidense, y según medios del país, mueve ficha. Y es que la RTX 5090D será cancelada en China de una manera bastante curiosa: se suspende su suministro, lo cual, es totalmente llamativo.
NVIDIA, según medios en China, acaba de avisar a sus socios AIC para que tomen en cuenta ciertas medidas de cara al futuro, que a todas luces es una cancelación, pero que ellos llaman internamente "suspensión del suministro", donde hay varios factores que entran en juego y que no han gustado ni a Huang, ni mucho menos a Trump.
NVIDIA cancela la RTX 5090D en China para con sus AIC
Lo que se dice es que el aviso de la compañía a sus socios está dado porque la suspensión del suministro no debe ser tenida en cuenta como una prohibición de venta o transporte, en un intento de que no se hagan especulaciones ni juicios hasta el aviso oficial. La realidad es que esto es una forma de cancelar la RTX 5090D a la espera de una confirmación desde la casa blanca.
Esto es lo mismo que ocurrió con la H100 y posteriormente la nueva A100, o lo que ha terminado pasando con la H20, solo que hay un componente extra en el juego que ha sido descubierto y que, por otra parte, era esperable si miramos al pasado.
Todos los socios de NVIDIA, así como los fabricantes de módulos de refrigeración de distinta índole, han recibido el aviso para que detengan la producción, aunque no se han filtrado las fechas límite como tal, pero al parecer, esto se debe a que Trump no ha sido del todo claro y Huang no está seguro de si puede o no puede seguir vendiendo la RTX 5090D en China. Es un caso propio de "la gráfica de Schorödinger".
Trump está muy molesto con las gráficas de gaming enfocadas a la IA en China
Otra vez ha pasado, se veía venir. Y es que algunas empresas en China están comprando de forma masiva las RTX 5090D para instalarles disipadores de tipo blower, preparándolas para ser utilizadas como GPU de IA ante la prohibición de las H20. La idea es poder instalar todas las que puedan, limitando el PT, voltaje y frecuencias para bajar consumo y mantener las temperaturas a raya, y de paso, sacarles provecho más tarde vendiendo las GPU con otros PCB tras rebaling.
Es una estrategia que se vio con las RTX 3090 Ti y con las RTX 4090, así que simplemente el proceso ha comenzado. Por ello, Trump parece que también aumentará los controles y las exigencias de venta a China, motivo por el cual la RTX 5090D se cancela, aunque sea momentáneamente, a la espera de la resolución de este asunto.
Si siguen así, China se quedará sin tarjetas gráficas para IA y gaming, por lo que han presentado la nueva Ascend 920, que debería sustituir a la H20 actual con simplemente mayor consumo. La realidad es que EE.UU. ya no quiere vender a China para no hacerlos competitivos en IA, mientras que el país de Xi Jinping desea usar su hardware para no depender de los de Trump, pero necesitan ser competitivos tanto ahí como en software.
La carrera por la IA toma cada vez más dos polos opuestos que lucharán en la distancia, porque no olvidemos que Trump está valorando prohibir a DeepSeek en suelo americano
La entrada NVIDIA cancela la RTX 5090D: Trump y las empresas en China modificando sus tarjetas con disipadores Blower dejan al país sin gráfica de gama alta aparece primero en El Chapuzas Informático.