México bajo fuego: más de 100 incendios activos en el país (estados más afectados)
México enfrenta una de sus temporadas más críticas de incendios forestales. Con el aumento de las temperaturas, las intensas sequías y el descuido humano, el fuego ha comenzado a devorar vastas extensiones de selvas, bosques y pastizales. De acuerdo con la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), actualmente se reportan al menos 105 incendios activos a lo […]

México enfrenta una de sus temporadas más críticas de incendios forestales. Con el aumento de las temperaturas, las intensas sequías y el descuido humano, el fuego ha comenzado a devorar vastas extensiones de selvas, bosques y pastizales. De acuerdo con la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), actualmente se reportan al menos 105 incendios activos a lo largo del país, un número que ha puesto en alerta máxima a las autoridades ambientales y de protección civil.
Más de 62 mil hectáreas afectadas en todo el país
Según datos oficiales actualizados al 21 de abril, los incendios forestales han dejado un saldo preliminar de 62 mil 747 hectáreas afectadas. Solo los incendios actualmente activos abarcan ya más de 56 mil hectáreas, una superficie comparable a varias veces el tamaño de ciudades medianas en México.
Te puede interesar > Polinizadores increíbles que no conocías (además de las abejas)
Los siniestros se distribuyen en 26 estados, y al menos 20 de estos incendios están ocurriendo en áreas naturales protegidas, poniendo en riesgo ecosistemas de alto valor ecológico, hábitats de especies vulnerables y reservas estratégicas de carbono.
Los estados más afectados
Guerrero ocupa el primera lugar de los estados con más hectáreas afectadas, más de 14 mil 500. Estas se dividen en 23 incendios, de los cuales 7 ya han sido liquidados. Le sigue Sinaloa, donde se reportan cinco incendios activos. En lo que va de la temporada, se han contabilizado 38 incendios forestales que han devastado 13 mil 952 hectáreas, incluyendo zonas de bosques y pastizales.
Al norte del país, en Durango, se reportaron 11 incendios, 9 de ellos continúan activos. Juntos han destruido más de 11 mil 700 hectáreas de bosques. Por otro lado, Tamaulipas ha sufrido la pérdida de más de 5 mil 300 hectáreas de su territorio con sólo 3 incendios.
Un caso a destacar es el de Campeche. En la comunidad de Ukum, municipio de Hopelchén, un incendio forestal continúa fuera de control y ha afectado ya más de 207 hectáreas de selvas medianas y áreas de pasto.
Miles de brigadistas y aeronaves luchan contra el fuego
La CONAFOR ha desplegado a 3 mil 686 combatientes provenientes de los tres niveles de gobierno para enfrentar los incendios activos. Además, 10 aeronaves están siendo utilizadas en las labores de contención y combate.
Te puede interesar >
En total, sumando incendios anteriores y los que siguen activos, más de 6 mil 300 personas han participado en los esfuerzos por contener la devastación ambiental.
¿Cómo prevenir un incendio forestal?
En plena temporada vacacional, cuando muchas familias optan por visitar áreas naturales, las autoridades hacen un llamado urgente a la prevención. Si visitas un bosque o zona rural, sigue estas recomendaciones básicas:
- Haz fogatas solo donde esté permitido.
- Limpia el área de basura y hojarasca antes de encender fuego.
- Apaga bien la fogata antes de retirarte, usando agua, tierra o ambas.
- Deja limpio el sitio y recoge todos tus residuos.
Mantengamos la guardia en alto
Leer Más