Melody pone patas arriba 'Esa Diva': nuevos productores y cambios para elevar la parte escénica en Eurovisión

El Festival de Eurovisión 2025 está cada vez más cerca y, poco a poco, la candidatura española comparte pinceladas de lo que ocurrirá en el escenario. Para sopresa de los fieles seguidores, Melody ha anunciado este lunes, 3 de marzo, diferentes cambios en la canción Esa Diva para ponerla patas arriba. No solo se ha comunicado desde Radiotelevisión Española (RTVE) el fichaje de nuevos productores, también se prometen cambios para elevar la parte escénica. Producción musical renovada para Esa Diva Justo después de ganar el Benidorm Fest 2025, Melody aseguró que su intención era hacer de Esa Diva un himno mucho más internacional de cara a su actuación en Basilea (Suiza). Aunque en aquel momento no avanzó detalle alguno, las novedades son ya una realidad: habrá una producción musical completamente renovada. La principal baza que RTVE ha decidido jugar pasa por la contratación de nuevos equipos, con trabajadores de reconocimiento global. EIGHTY4 y Red Triangle Records (Rick Parkhouse y George Tizzard), con experiencia en artistas como Green Day, Måneskin, Camila Cabello, Charlie Puth y David Guetta, se encargarán de convertir Esa Diva en un tema mucho más internacional. De hecho, la intención es crear una nueva versión para potenciar los elementos más distintivos de la canción original, pero con un mayor atractivo para el público europeo. Además, se ha avanzado la intención de que el ritmo vaya progresivamente en aumento. ¿Qué significa esto? Básicamente, que el tema vaya escalando en intensidad de principio a fin. Para ello, se ha determinado que los coros sean más ptentes y Melody pueda implementar cambios en su propia voz. Sin embargo, aquí también hay una aportación española: Guillem Vila Borras, productor valenciano, ha trabajado en el arreglo de la parte clásica española de la canción. Cambios en la dirección artística y escenografía No todo tiene que ver con la canción. Respecto al plano visual, RTVE también ha anunciado cambios en la dirección artística: Mario Ruiz, con experiencia en artistas como Aitana, David Bisbal y Manuel Carrasco, se pone al frente de esta área para también tomar decisiones respecto al videoclip. La coreografía correrá a cargo de referentes internacionales: Mónica Peña, con experiencia con Shakira, Anitta y Lola Índigo. Alex Bullón, que ha trabajado con Jennifer López, Camila Cabello, Miley Cyrus y Britney Spears. Finalmente, la Corporación ha avanzado también que la iluminación que acompañe a Esa Diva correrá a cargo de Maxi Gilbert. Se trata de un profesional con experiencia notable al lado de Alejandro Sanz, Amaral y Jorge Drexler. Supervisión de realización y vestuario En toda candidatura presentada para Eurovisión, la realización audiovisual se torna un aspecto fundamental. Por este motivo, la Corporación ha anunciado la llegada de Mercè Llorens, profesional con experiencia en los Premios Goya y el Benidorm Fest, como encargada de la supervisión. A su nombramiento se une otro perfil que tiene que ver con el vestuario. Raúl Amor, estilista de RTVE desde Eurovisión 2016, será el encargado del diseño de la vestimenta de Melody en la próxima edición del...

Mar 3, 2025 - 17:00
 0
Melody pone patas arriba 'Esa Diva': nuevos productores y cambios para elevar la parte escénica en Eurovisión
El Festival de Eurovisión 2025 está cada vez más cerca y, poco a poco, la candidatura española comparte pinceladas de lo que ocurrirá en el escenario. Para sopresa de los fieles seguidores, Melody ha anunciado este lunes, 3 de marzo, diferentes cambios en la canción Esa Diva para ponerla patas arriba. No solo se ha comunicado desde Radiotelevisión Española (RTVE) el fichaje de nuevos productores, también se prometen cambios para elevar la parte escénica. Producción musical renovada para Esa Diva Justo después de ganar el Benidorm Fest 2025, Melody aseguró que su intención era hacer de Esa Diva un himno mucho más internacional de cara a su actuación en Basilea (Suiza). Aunque en aquel momento no avanzó detalle alguno, las novedades son ya una realidad: habrá una producción musical completamente renovada. La principal baza que RTVE ha decidido jugar pasa por la contratación de nuevos equipos, con trabajadores de reconocimiento global. EIGHTY4 y Red Triangle Records (Rick Parkhouse y George Tizzard), con experiencia en artistas como Green Day, Måneskin, Camila Cabello, Charlie Puth y David Guetta, se encargarán de convertir Esa Diva en un tema mucho más internacional. De hecho, la intención es crear una nueva versión para potenciar los elementos más distintivos de la canción original, pero con un mayor atractivo para el público europeo. Además, se ha avanzado la intención de que el ritmo vaya progresivamente en aumento. ¿Qué significa esto? Básicamente, que el tema vaya escalando en intensidad de principio a fin. Para ello, se ha determinado que los coros sean más ptentes y Melody pueda implementar cambios en su propia voz. Sin embargo, aquí también hay una aportación española: Guillem Vila Borras, productor valenciano, ha trabajado en el arreglo de la parte clásica española de la canción. Cambios en la dirección artística y escenografía No todo tiene que ver con la canción. Respecto al plano visual, RTVE también ha anunciado cambios en la dirección artística: Mario Ruiz, con experiencia en artistas como Aitana, David Bisbal y Manuel Carrasco, se pone al frente de esta área para también tomar decisiones respecto al videoclip. La coreografía correrá a cargo de referentes internacionales: Mónica Peña, con experiencia con Shakira, Anitta y Lola Índigo. Alex Bullón, que ha trabajado con Jennifer López, Camila Cabello, Miley Cyrus y Britney Spears. Finalmente, la Corporación ha avanzado también que la iluminación que acompañe a Esa Diva correrá a cargo de Maxi Gilbert. Se trata de un profesional con experiencia notable al lado de Alejandro Sanz, Amaral y Jorge Drexler. Supervisión de realización y vestuario En toda candidatura presentada para Eurovisión, la realización audiovisual se torna un aspecto fundamental. Por este motivo, la Corporación ha anunciado la llegada de Mercè Llorens, profesional con experiencia en los Premios Goya y el Benidorm Fest, como encargada de la supervisión. A su nombramiento se une otro perfil que tiene que ver con el vestuario. Raúl Amor, estilista de RTVE desde Eurovisión 2016, será el encargado del diseño de la vestimenta de Melody en la próxima edición del...