McCormick presenta su nuevo personaje: Tito El Elotito; Mercado Libre aprovecha el impulso de 2024 y presenta sólidos resultados en el Q1 2025
Merca2.0 te presenta un breve resumen de lo mejor de la publicidad y el marketing a nivel nacional e internacional.

McCormick presenta su nuevo personaje: Tito El Elotito

Mayonesa McCormick anunció el lanzamiento de su nuevo embajador: “Tito El Elotito”, un carismático elote en caricatura que celebra la unión perfecta entre el elote y la mayonesa.
Inspirado en uno de los antojos más queridos de nuestra cultura, el elote; Tito es más que un personaje: es una celebración de sabor, tradición y creatividad. Con esta iniciativa, McCormick busca conectar con las nuevas generaciones, refrescando su imagen y comunicación.
El debut oficial de Tito El Elotito se llevó a cabo con un gran evento de presentación, donde los asistentes pudieron conocer de primera mano su DepartamenTITO, un espacio diseñado para plasmar la esencia del personaje.
“Tito representa ese lado relajado, alegre y fresco que tiene Mayonesa McCormick. Esa es la personalidad de Tito y qué mejor manera de poder conocer a alguien, que visitando su casa. Por eso quisimos desarrollar este DepartamenTITO como evento de lanzamiento, donde las personas pudieron conocer su recámara, su cuarto de juegos, la cocina, el bar, etc… Descubriendo las cualidades del personaje y sobre todo, viendo qué gustos comparten con él”, comentó Adriana Adad, Gerente de marca de Mayonesas McCormick México.
Además, la campaña tendrá presencia en publicidad OOH (Out of Home) con espectaculares, mupis y activaciones en puntos clave de la ciudad con arte urbano donde Tito cobrará vida en photospots para los fans de todas las edades.
Mercado Libre aprovecha el impulso de 2024 y presenta sólidos resultados en el Q1 2025
Mercado Libre comenzó el año con un gran impulso y sólidos resultados para el primer trimestre de 2025, impulsados por inversiones estratégicas continuas y una propuesta de valor en constante mejora. Los ingresos netos e ingresos financieros aumentaron un 37% interanual, alcanzando los US$5,9 mil millones, mientras que los ingresos operativos crecieron un 45% interanual hasta US$763 millones. La utilidad neta del trimestre fue de US$494 millones, un aumento del 44% interanual.
El negocio de comercio electrónico de Mercado Libre sigue fortaleciéndose: la preferencia de marca ha alcanzado niveles históricos en mercados clave como Brasil, México, Argentina y Chile. Estas condiciones permiten ganar participación frente al comercio físico, que aún representa aproximadamente el 85% del retail en América Latina. Durante este trimestre, el volumen bruto de mercancías vendidas (GMV) aumentó un 17% interanual en dólares, alcanzando los US$13,3 mil millones, con un crecimiento neutral al tipo de cambio (FXN) del 40%. Los compradores únicos crecieron un 25% interanual, alcanzando casi los 67 millones en el primer trimestre y con nuevos compradores manteniéndose en el nivel de crecimiento más alto desde principios de 2021. Las unidades vendidas aumentaron un 28% en el trimestre, alcanzando los 492 millones de productos.
El desempeño de Argentina fue sobresaliente, con un crecimiento en GMV neutral al tipo de cambio del 126% interanual y un aumento del 52% en unidades vendidas. También se registró un fuerte crecimiento en GMV neutral al tipo de cambio del 30% en Brasil y del 23% en México, ambos superando el crecimiento del mercado. A nivel regional, la categoría de supermercados fue la de mayor crecimiento, con un aumento del 65% interanual en unidades vendidas, gracias a las iniciativas que mejoran la experiencia de nuestros usuarios, como una navegación más eficiente y una nueva función para la recompra que ayudaron a incrementar la frecuencia de compra.
Llega a México Dirty Kitchen, estudio de Branded Content
Dirty Kitchen, el estudio de Branded Content anuncia su llegada a México con la apertura de su nueva oficina en Ciudad de México. Bajo la dirección creativa de Camila Rivas y la dirección de cuentas de Samara Cruz, Dirty Kitchen consolida su expansión regional en uno de los mercados más dinámicos de Latinoamérica.
Con más de 13 años de trayectoria y más de 200 formatos digitales creados, Dirty Kitchen ha demostrado que el entretenimiento no es un accesorio, sino el motor de conexión emocional más poderoso para las marcas. Su propuesta se basa en transformar campañas publicitarias tradicionales en historias culturalmente relevantes, logrando una combinación efectiva de branding, engagement y performance.
“México es estratégico para Dirty Kitchen. Es un país donde la cultura, la creatividad y la conexión emocional son fundamentales para las marcas. Estamos aquí para llevar nuestras recetas únicas de branded content a nuevas audiencias, creando campañas que no solo generen resultados, sino que también se conviertan en parte de la cultura popular”, afirma Juan Camilo Rodríguez, CEO y socio de Dirty Kitchen.