Mayura, el exotismo de viajar gastronómicamente a India sin moverse del Eixamble barcelonés

India es el país más habitado del mundo, con 1.454 millones de personas, 49 millones más que China, y sin embargo su gastronomía es mucho más desconocida que el segundo gigante mundial. Popularmente, la percepción de la comida india no suele ir más allá de platos picantes y del internacional curry. Pero en Mayura, en la calle Girona, 57, esquina con Diputación, ofrecen desde el año 2006 los sabores de la comida casera de la India del norte, con algunos toques actualizados , que se perciben en las sugerencias, con verduras y hortalizas de temporada adquiridas en el cercano mercado de la Concepció. Comer cocina hindú es inundar el paladar de especias como el cardamomo, el clavo o el comino, combinadas en el caso de Mayura con técnicas ancestrales como la cocción en horno tandoor, un horno cilíndrico de barro que aporta a carnes, pescados y panes un sabor único e inconfundible . Estas recetas elaboradas en el tandoor constituyen los platos estrellas del restaurante creado hace 19 años por amor entre la pareja de Rajnish Kapoor, esposo de Mayura y director del establecimiento. También son inigualables los naan, el pan fresco y suave con el que acompañar las carnes cocinadas en tandoor, o a los currys especiados. Entre el resto de los platos emblemáticos de este templo gastronómico indio que fue pionero en Barcelona, destacan clásicos como el pollo tikka masala, el butter chicken o el biryani de cordero , que seducen tanto a los neófitos que descubren la cocina india por primera vez como a los paladares más exigentes. La fuerte tradición vegetariana de la India se expresa también en Mayura en una amplia variedad de platos vegetarianos y veganos. Además, cuentan con opciones sin gluten y siempre adaptan sus platos a las preferencias de los comensales para poder ofrecer propuestas sabrosas, auténticas y respetuosas con cada elección. De proximidad, ecológicos y sostenibles son también sus vinos. En Mayura apuestan por una selección de vinos que refleja su filosofía basada en la calidad, cercanía y sostenibilidad. Trabajan principalmente con la bodega Atavus del Priorat, con vinos de producción ecológica, sostenible y elaborados a partir de la agricultura regenerativa. La decoración del restaurante complementa a la perfección el viaje sensorial a la India, al converger la cultura, tradición y gastronomía en un oasis de sofisticada calma. Cada rincón del establecimiento parece haber sido cuidadosamente diseñado para evocar la esencia de un palacio indio: plumas de pavo real —símbolo nacional y emblema de belleza y protección—, flores que aluden a la pureza, velas que tamizan la luz con calidez, tejidos de seda en intensos colores que revisten paredes y cojines, nobles muebles tallados, incluidas las típicas mesas bajas. No en vano, Mayura« significa en sánscrito, Pavo Real, y simboliza en la tradición india la belleza divina, la sabiduría, la protección y prosperidad . Mayura es también el nombre de la copropietaria y musa del restaurante. Todo el establecimiento tiene su inspiración y sello personal, desde la decoración a la carta y también al trato que dispensa el personal, cuyos integrantes saben transformar el arte de la hospitalidad en una experiencia casi ritual , donde tradición y amabilidad se maridan para llevar al comensal al corazón de la India más refinada. En este restaurante, los recuerdos de la infancia de sus propietarios inspiran cada creación. «Nos gusta combinar tradición y creatividad, manteniendo siempre el alma de la cocina india» , indica Rajnish Kapoor, esposo de Mayura. Algunos currys, por ejemplo, «siguen bases heredadas del norte de la India, y los hemos perfeccionado con el tiempo, de modo que cada plato lleva un poco de historia y de autor», subraya. En cualquier caso, para los que quieran iniciarse en los sabores hindús, existe la opción de que las variadas salsas se sirvan en la mesa separadas de los platos principales para así ir adendrándose en las distintas combinaciones. Grupo en crecimiento Rajnish Kapoor y su esposa Mayura no han parado desde que en 2006 decidieron embarcarse en la aventura de abrir un restaurante de cocina hindú en Barcelona. Su amor por la cocina y su voluntad de conectar a cada vez más personas con sus raíces y con la cultura ancestral y mágica de la India, les ha impulsado a seguir explorando otros negocios de hostelería. Así, bajo el paraguas del grupo Mayura nació Roti, la «hermana pequeña de Mayura», el primer restaurante de cocina hindú de Mataró (en la calle Cuba, 59), un establecimiento informal y atrevido, con una oferta «casual indian food». Tanto Mayura como Roti ofrecen servicio de «delivery», para llevar los sabores de la cocina hindú a los hogares de este tipo de experiencia culinaria. Un servicio de comida india a domicilio que, además ha llegado a Madrid, de la mano de Mayura Madrid delivery. Y es que el matrimonio tiene «la ilusión de acrecentar la marca Mayura en el ámbito nacional, llevando su visión de la cocina india a otras ciudades de Esp

May 11, 2025 - 13:07
 0
Mayura, el exotismo de viajar gastronómicamente a India sin moverse del Eixamble barcelonés
India es el país más habitado del mundo, con 1.454 millones de personas, 49 millones más que China, y sin embargo su gastronomía es mucho más desconocida que el segundo gigante mundial. Popularmente, la percepción de la comida india no suele ir más allá de platos picantes y del internacional curry. Pero en Mayura, en la calle Girona, 57, esquina con Diputación, ofrecen desde el año 2006 los sabores de la comida casera de la India del norte, con algunos toques actualizados , que se perciben en las sugerencias, con verduras y hortalizas de temporada adquiridas en el cercano mercado de la Concepció. Comer cocina hindú es inundar el paladar de especias como el cardamomo, el clavo o el comino, combinadas en el caso de Mayura con técnicas ancestrales como la cocción en horno tandoor, un horno cilíndrico de barro que aporta a carnes, pescados y panes un sabor único e inconfundible . Estas recetas elaboradas en el tandoor constituyen los platos estrellas del restaurante creado hace 19 años por amor entre la pareja de Rajnish Kapoor, esposo de Mayura y director del establecimiento. También son inigualables los naan, el pan fresco y suave con el que acompañar las carnes cocinadas en tandoor, o a los currys especiados. Entre el resto de los platos emblemáticos de este templo gastronómico indio que fue pionero en Barcelona, destacan clásicos como el pollo tikka masala, el butter chicken o el biryani de cordero , que seducen tanto a los neófitos que descubren la cocina india por primera vez como a los paladares más exigentes. La fuerte tradición vegetariana de la India se expresa también en Mayura en una amplia variedad de platos vegetarianos y veganos. Además, cuentan con opciones sin gluten y siempre adaptan sus platos a las preferencias de los comensales para poder ofrecer propuestas sabrosas, auténticas y respetuosas con cada elección. De proximidad, ecológicos y sostenibles son también sus vinos. En Mayura apuestan por una selección de vinos que refleja su filosofía basada en la calidad, cercanía y sostenibilidad. Trabajan principalmente con la bodega Atavus del Priorat, con vinos de producción ecológica, sostenible y elaborados a partir de la agricultura regenerativa. La decoración del restaurante complementa a la perfección el viaje sensorial a la India, al converger la cultura, tradición y gastronomía en un oasis de sofisticada calma. Cada rincón del establecimiento parece haber sido cuidadosamente diseñado para evocar la esencia de un palacio indio: plumas de pavo real —símbolo nacional y emblema de belleza y protección—, flores que aluden a la pureza, velas que tamizan la luz con calidez, tejidos de seda en intensos colores que revisten paredes y cojines, nobles muebles tallados, incluidas las típicas mesas bajas. No en vano, Mayura« significa en sánscrito, Pavo Real, y simboliza en la tradición india la belleza divina, la sabiduría, la protección y prosperidad . Mayura es también el nombre de la copropietaria y musa del restaurante. Todo el establecimiento tiene su inspiración y sello personal, desde la decoración a la carta y también al trato que dispensa el personal, cuyos integrantes saben transformar el arte de la hospitalidad en una experiencia casi ritual , donde tradición y amabilidad se maridan para llevar al comensal al corazón de la India más refinada. En este restaurante, los recuerdos de la infancia de sus propietarios inspiran cada creación. «Nos gusta combinar tradición y creatividad, manteniendo siempre el alma de la cocina india» , indica Rajnish Kapoor, esposo de Mayura. Algunos currys, por ejemplo, «siguen bases heredadas del norte de la India, y los hemos perfeccionado con el tiempo, de modo que cada plato lleva un poco de historia y de autor», subraya. En cualquier caso, para los que quieran iniciarse en los sabores hindús, existe la opción de que las variadas salsas se sirvan en la mesa separadas de los platos principales para así ir adendrándose en las distintas combinaciones. Grupo en crecimiento Rajnish Kapoor y su esposa Mayura no han parado desde que en 2006 decidieron embarcarse en la aventura de abrir un restaurante de cocina hindú en Barcelona. Su amor por la cocina y su voluntad de conectar a cada vez más personas con sus raíces y con la cultura ancestral y mágica de la India, les ha impulsado a seguir explorando otros negocios de hostelería. Así, bajo el paraguas del grupo Mayura nació Roti, la «hermana pequeña de Mayura», el primer restaurante de cocina hindú de Mataró (en la calle Cuba, 59), un establecimiento informal y atrevido, con una oferta «casual indian food». Tanto Mayura como Roti ofrecen servicio de «delivery», para llevar los sabores de la cocina hindú a los hogares de este tipo de experiencia culinaria. Un servicio de comida india a domicilio que, además ha llegado a Madrid, de la mano de Mayura Madrid delivery. Y es que el matrimonio tiene «la ilusión de acrecentar la marca Mayura en el ámbito nacional, llevando su visión de la cocina india a otras ciudades de España.