Más de 100 participantes en los premios de la VI edición del concurso Visionarios TIC de Fundación hiberus y Fundación Ibercaja
Madrid, Valladolid y Logroño han sido los premiados en esta VI edición.

Fundación hiberus y Fundación Ibercaja han celebrado la entrega de premios de la VI edición del concurso nacional Visionarios TIC, que se enmarca en el programa #TICVOLUCIÓN. En esta edición se han reconocido los mejores proyectos tecnológicos desarrollados por estudiantes, con premios que valoran la innovación, el impacto social y el trabajo colaborativo. Más de 100 escolares de toda la geografía española participaron en el concurso, presentando más de 90 proyectos provenientes de decenas de centros educativos. De entre ellos, 10 equipos defendieron sus propuestas en la jornada final, que ha puesto el broche de oro a una edición especialmente marcada por la creatividad, el trabajo en equipo y la pasión por la tecnología.
El primer premio fue para el colegio Pureza de María (Madrid), seguido por el colegio Teresianas (Valladolid) en segundo lugar y Escolapias Sotillo (Logroño) en tercera posición. El certamen ha puesto de manifiesto el talento de las nuevas generaciones y su visión sobre el impacto de la tecnología en el futuro laboral. Todos los finalistas pudieron disfrutar, además, de una experiencia inmersiva en el ecosistema de innovación con una visita a las instalaciones Mobility City.
Durante la jornada, los alumnos presentaron sus proyectos ante un jurado compuesto por cuatro profesionales del sector tecnológico, educativo y empresarial. Por parte de Fundación hiberus, Sandra Parilla, directora, y Sofía Villarreal, responsable de Comunicación en su sede, hiberus. Desde Fundación Ibercaja, Mayte Santos, jefa del Área de Desarrollo Profesional, y Carmen Campos, responsable de Educación, que han valorado aspectos como la originalidad, el enfoque del tema, la capacidad de innovación, la calidad del contenido o las habilidades comunicativas.
“Visionarios TIC es una muestra de cómo la tecnología puede convertirse en el motor para motivar, descubrir talentos y construir vocaciones desde edades tempranas”, ha declarado Sandra Parrilla, directora de Fundación hiberus. “Ver a estos jóvenes enfrentarse a desafíos reales con tanta ilusión y compromiso es una gran dosis de optimismo sobre el futuro de la tecnología en nuestro país”, ha añadido.
Mayte Santos, jefa del Área de Desarrollo Profesional de Fundación Ibercaja, ha destacado la importancia de impulsar este tipo de propuestas: “Desde Fundación Ibercaja creemos en el acompañamiento al talento joven y en la necesidad de abrir
espacios que les conecten con el mundo que están construyendo. Visionarios TIC brinda a los escolares la oportunidad de convertirse en pequeños emprendedores, desarrollando competencias como la creatividad, la curiosidad, la investigación, el espíritu crítico, y usando la tecnología como palanca dar respuesta a problemas y retos de la vida real. Con este proyecto los escolares tienen la oportunidad de liderar su propio aprendizaje, despertar y descubrir, algunos de ellos, su vocación tecnológica”.
La edición de 2025 ha destacado por una alta participación y por la calidad de los proyectos presentados, consolidando a Visionarios TIC como una de las principales iniciativas nacionales para el fomento de las vocaciones STEAM entre los más jóvenes. Los proyectos finalistas abordaron temas como tecnología avanzada para estudiantes con TDAH, dispositivos para mejorar la autonomía de personas con visión reducida y sistemas basados en inteligencia artificial aplicados a la agricultura o la investigación.
El concurso Visionarios TIC se enmarca dentro del programa #TICVOLUCIÓN, una iniciativa que impulsan Fundación hiberus y Fundación Ibercaja en la que, a través de diferentes de actividades, formaciones y servicios; buscan despertar las vocaciones tecnológicas, impulsar la empleabilidad a través de capacitación en tecnología y fomentar el emprendimiento digital. Desde 2019 más de 7.000 personas han participado en las diferentes actividades del proyecto.