Marlaska convoca 19 destinos VIP para policías en embajadas: sueldos de hasta 25.000 euros al mes
Entre las plazas vacantes está la de Consejero de Interior en Moscú (Rusia), una de los mejores pagadas en las embajadas españolas en el mundo

Son los puestos más cotizados en el seno de la Policía Nacional. El Ministerio del Interior acaba de abrir una convocatoria para cubrir 19 plazas clave vacantes en embajadas españolas por todo el mundo. En concreto, son destinos como Consejero de Interior y Agregado de Interior en las diferentes delegaciones diplomáticas de nuestro país. Estas plazas VIP dentro el Cuerpo están retribuidas con salarios de hasta 25.000 euros mensuales.
El departamento que dirige Fernando Grande-Marlaska dará a conocer los puestos que ofertará de cara a los próximos años. Según la documentación interna a la que ha tenido acceso Vozpópuli, de los 19 puestos, hay ocho vacantes como Consejero de Interior, el de mayor rango al que puede optar un mando policial en una embajada. Entre los destinos más llamativos se encuentran los de las embajadas de Berlín (Alemania), Argel (Argelia), Caracas (Venezuela) o Moscú (Rusia), uno de los mejores pagados en las embajadas españolas en el mundo. Los comisarios seleccionados para estas plazas cobrarán un complemento de 27.674,50 euros al año que se sumará a sus elevadas nóminas.
Interior también convoca 11 plazas como Agregado de Interior en embajadas, un rango inmediatamente inferior al de Consejero. En el listado de las vacantes destacan las de Rabat (Marruecos), Estambul (Turquía) o Lisboa (Portugal). A estos puestos optan agentes que ostentan el rango de inspectores jefe y son premiados con un complemento de 19.914 euros que se suma a sus nóminaa anuales. Además de por el incremento salarial que conllevan, estas plazas están altamente cotizadas por el prestigio que confieren a los mandos que logran acceder a ellas.
Ahora se abre un plazo en el que la Comisión de Destinos en el Exterior de la Secretaría de Estado de Seguridad recibirá las solicitudes de los mandos policiales que se postulen para cubrir estas vacantes. Posteriormente, los componentes de este órgano se reunirán para proponer los nombres de quienes ocuparán las consejerías de Interior en Berlín (Alemania), Argel (Argelia), Bogotá (Colombia), Quito (Ecuador), San Salvador (El Salvador), Nueva Delhi (La India), Moscú (Rusia) y Caracas (Venezuela). Lo mismo ocurrirá con las agregadurías de Interior en las embajadas de Andorra La Vella (Andorra), La Paz (Bolivia), Sofía (Bulgaria), Conakry (República de Guinea), Ciudad de Panamá (Panamá), Lima (Perú), Varsovia (Polonia), Lisboa (Portugal), Rabat (Marruecos), Bangkok (Tailandia) y Estambul (Turquía).
La convocatoria de estas plazas responde a diferentes motivos. La mayoría de ellas han quedado vacantes tras cumplir los mandos el máximo de cinco años en sus destinos, pero otras están desiertas tras el cese de sus anteriores dueños. Este es el caso de la Consejería de Interior en Nueva Delhi (La India), puesto del que fue sustituido el comisario investigado en la Audiencia Nacional por presunto acoso y agresión sexual a una subordinada en la embajada.
Polémicas adjudicaciones
Desde hace años, los nombramientos de los consejeros y agregados de Interior por parte de la Policía Nacional son motivo de polémica por su adjudicación a dedo. Para optar a estos puestos, la normativa exige que los aspirantes estén en situación administrativa de servicio activo, tener una antigüedad mínima en el Cuerpo de cinco años y acreditar un conocimiento suficiente del idioma necesario para poder desenvolverse en cada uno de los destinos. Sin embargo, es el Ministerio del Interior quien acaba repartiendo estas cotizadas plazas. El periodo mínimo de permanencia es de dos años y el máximo, de cinco.
La adjudicación de estos destinos ha sido incluso objeto de demandas en los tribunales. Los sindicatos policiales consideran que, en ocasiones, se otorgan a funcionarios que no cumplen con los citados requisitos, o bien cuentan con un número menor de méritos de los que atesoran otros aspirantes al mismo puesto.