María Jesús Montero pide disculpas por sus palabras sobre la sentencia del caso Dani Alves
Tras el revuelo suscitado en los últimos días en torno a la sentencia absolutoria del caso Dani Alves por agresión sexual, la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha pedido disculpas este martes por sus palabras sobre el fallo judicial y la presunción de inocencia del exjugador de fútbol. "En la literalidad de la expresión que utilicé se puede concluir que cuestioné la presunción de inocencia, pilar del Estado de Derecho. La retiro y pido disculpas por ella", ha asegurado en una atención a medios en Sevilla antes de participar en la inauguración del VI Foro Mundial de Desarrollo Económico Local. A la pregunta de si va a "pedir disculpas" por esas palabras, la titular de Hacienda ha reiterado que "sí, sin ningún problema": "Si de la literalidad de la expresión que utilicé se puede concluir que he puesto en cuestión ni más ni menos que la presunción de inocencia, que es un pilar de nuestro Estado de Derecho, pues evidentemente la retiro y pido disculpas por esa expresión", ha añadido. Tras decir a su vez que las sentencias "se acatan y respetan", ha subrayado que "eso no quita que uno tenga su propia valoración sobre su contenido", así como ha remarcado que Daniel Alves fue juzgado primero por un tribunal que le "declaró culpable", por lo que "no estamos hablando en el vacío", sino "de una cuestión concreta", ha añadido. La también líder del PSOE andaluz ha subrayado que "la presunción de inocencia no puede ser incompatible con la credibilidad y con la fiabilidad del testimonio de las víctimas", y ha aseverado que "las agresiones sexuales se sitúan en un contexto difícil de determinar", ya que "habitualmente ocurren en lugares donde hay intimidad entre las personas", por lo que "no suele haber testigos". Además, ha puesto de relieve que "las reacciones de las víctimas" de estos delitos "no responden a ningún tipo de estándar ni estereotipo", sino que "cada persona tiene su manera de reaccionar ante esto". La titular de Hacienda expresó las siguientes palabras el pasado fin de semana: "Qué vergüenza que todavía se cuestione el testimonio de una víctima y se diga que la presunción de inocencia está por delante del testimonio de mujeres jóvenes, valientes, que deciden denunciar a los poderosos, a los grandes, a los famosos". Debido a las sendas críticas esgrimidas por la oposición de derechas y asociaciones de jueces ante sus palabras en los últimos días, Montero se pronunció este lunes en redes sociales al respecto matizando sus propias declaraciones: "No voy a aceptar lecciones ni tergiversaciones del PP. Lo que quise decir y mantengo es que la presunción de inocencia no debe impedir que podamos expresar nuestro rechazo a que de manera sistemática se cuestione a las mujeres que son víctimas de agresiones y del machismo", subrayó. Misma valoración la que ha esgrimido el seno del Gobierno central este martes en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros. Fuentes del Ejecutivo han trasladado que comparten...
Tras el revuelo suscitado en los últimos días en torno a la sentencia absolutoria del caso Dani Alves por agresión sexual, la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha pedido disculpas este martes por sus palabras sobre el fallo judicial y la presunción de inocencia del exjugador de fútbol. "En la literalidad de la expresión que utilicé se puede concluir que cuestioné la presunción de inocencia, pilar del Estado de Derecho. La retiro y pido disculpas por ella", ha asegurado en una atención a medios en Sevilla antes de participar en la inauguración del VI Foro Mundial de Desarrollo Económico Local. A la pregunta de si va a "pedir disculpas" por esas palabras, la titular de Hacienda ha reiterado que "sí, sin ningún problema": "Si de la literalidad de la expresión que utilicé se puede concluir que he puesto en cuestión ni más ni menos que la presunción de inocencia, que es un pilar de nuestro Estado de Derecho, pues evidentemente la retiro y pido disculpas por esa expresión", ha añadido. Tras decir a su vez que las sentencias "se acatan y respetan", ha subrayado que "eso no quita que uno tenga su propia valoración sobre su contenido", así como ha remarcado que Daniel Alves fue juzgado primero por un tribunal que le "declaró culpable", por lo que "no estamos hablando en el vacío", sino "de una cuestión concreta", ha añadido. La también líder del PSOE andaluz ha subrayado que "la presunción de inocencia no puede ser incompatible con la credibilidad y con la fiabilidad del testimonio de las víctimas", y ha aseverado que "las agresiones sexuales se sitúan en un contexto difícil de determinar", ya que "habitualmente ocurren en lugares donde hay intimidad entre las personas", por lo que "no suele haber testigos". Además, ha puesto de relieve que "las reacciones de las víctimas" de estos delitos "no responden a ningún tipo de estándar ni estereotipo", sino que "cada persona tiene su manera de reaccionar ante esto". La titular de Hacienda expresó las siguientes palabras el pasado fin de semana: "Qué vergüenza que todavía se cuestione el testimonio de una víctima y se diga que la presunción de inocencia está por delante del testimonio de mujeres jóvenes, valientes, que deciden denunciar a los poderosos, a los grandes, a los famosos". Debido a las sendas críticas esgrimidas por la oposición de derechas y asociaciones de jueces ante sus palabras en los últimos días, Montero se pronunció este lunes en redes sociales al respecto matizando sus propias declaraciones: "No voy a aceptar lecciones ni tergiversaciones del PP. Lo que quise decir y mantengo es que la presunción de inocencia no debe impedir que podamos expresar nuestro rechazo a que de manera sistemática se cuestione a las mujeres que son víctimas de agresiones y del machismo", subrayó. Misma valoración la que ha esgrimido el seno del Gobierno central este martes en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros. Fuentes del Ejecutivo han trasladado que comparten...
Publicaciones Relacionadas