El 'juego de tronos' a la izquierda del PSOE: Podemos y Sumar abren fuego por la hegemonía
Durante meses se insistió en que el objetivo común era frenar a la derecha. Pero bajo el barniz de unidad, Podemos y Sumar han cultivado una rivalidad que ya es imposible disimular. Sumar abordó este pasado fin de semana su proceso de resignificación. Una reestructuración para coger aire de cara al próximo ciclo electoral, que todavía apenas se distingue en el horizonte. Con margen de sobra para reconstruir el espacio electoral a la izquierda del PSOE, los magentas apuestan por el debate sosegado para edificar una alternativa robusta que permita la reedición de la fórmula de las elecciones generales del 23 de julio. Pero para ello, Podemos se antoja imprescindible. Los morados deberían de ser parte sustancial, pero por el momento alejan las opciones de una confluencia de partidos y apuestan por plantar batalla a sus excompañeros para seducir a Izquierda Unida e instalar su preciado motor. Un nuevo capítulo del eterno 'juego de tronos' en el que las alianzas duran lo que un suspiro y las traiciones se camuflan bajo promesas de unidad. Podemos y Sumar han dejado de disimular: abren fuego por la hegemonía del espacio mientras sus discursos invocan la confluencia y sus estrategias dibujan líneas rojas. La batalla apenas acaba de empezar. La plataforma ideada por Yolanda Díaz movió ficha primero en la partida de ajedrez con Podemos. Sumar quiere capitalizar el debate de la unidad a la izquierda del PSOE. Saben que una sola marca fuera del paraguas lastraría las opciones no sólo de su espectro, sino también de la reedición de un gobierno de coalición progresista. La división del voto sería letal para un espacio que debe reconstruirse de sus cenizas bajo la premisa común de impedir el ascenso al poder de la presumible coalición PP-Vox. Esa es la prioridad, al menos así lo plasmaron en el reboot de la marca este pasado fin de semana y lo confirman voces autorizadas de la formación. El segundo cónclave magenta ha servido para sentar las bases de tal reconstrucción, renunciando al tabú de la confluencia con Podemos para cerrar heridas con quienes en 2023 estrecharon lazos para las elecciones. Una alianza que le sirvió a la izquierda retener el poder durante cuatro años más contra todo pronóstico, aunque se resquebrajó por completo al poco de comenzar la legislatura, cuando los de Ione Belarra proclamaron una declaración unilateral de independencia para buscar su propia salvación. De ahí se desprende que pongan el acento en la importancia de tender puentes y rehuir del intercambio de reproches, aunque entienden la "guerra de titulares" que plantea una formación que, como Sumar, está en pleno proceso de resignificación. Voces del entorno magenta comprenden el plano y el momento en el que está Podemos, que debe reconectar con sus votantes antes de afrontar una asamblea que marcará el futuro de la marca morada. IU, en juego Precisamente, fuentes magentas subrayan que la disolución del espacio unitario se antojaría como una rendición en la batalla de las ideas contra lo que el PSOE...
Durante meses se insistió en que el objetivo común era frenar a la derecha. Pero bajo el barniz de unidad, Podemos y Sumar han cultivado una rivalidad que ya es imposible disimular. Sumar abordó este pasado fin de semana su proceso de resignificación. Una reestructuración para coger aire de cara al próximo ciclo electoral, que todavía apenas se distingue en el horizonte. Con margen de sobra para reconstruir el espacio electoral a la izquierda del PSOE, los magentas apuestan por el debate sosegado para edificar una alternativa robusta que permita la reedición de la fórmula de las elecciones generales del 23 de julio. Pero para ello, Podemos se antoja imprescindible. Los morados deberían de ser parte sustancial, pero por el momento alejan las opciones de una confluencia de partidos y apuestan por plantar batalla a sus excompañeros para seducir a Izquierda Unida e instalar su preciado motor. Un nuevo capítulo del eterno 'juego de tronos' en el que las alianzas duran lo que un suspiro y las traiciones se camuflan bajo promesas de unidad. Podemos y Sumar han dejado de disimular: abren fuego por la hegemonía del espacio mientras sus discursos invocan la confluencia y sus estrategias dibujan líneas rojas. La batalla apenas acaba de empezar. La plataforma ideada por Yolanda Díaz movió ficha primero en la partida de ajedrez con Podemos. Sumar quiere capitalizar el debate de la unidad a la izquierda del PSOE. Saben que una sola marca fuera del paraguas lastraría las opciones no sólo de su espectro, sino también de la reedición de un gobierno de coalición progresista. La división del voto sería letal para un espacio que debe reconstruirse de sus cenizas bajo la premisa común de impedir el ascenso al poder de la presumible coalición PP-Vox. Esa es la prioridad, al menos así lo plasmaron en el reboot de la marca este pasado fin de semana y lo confirman voces autorizadas de la formación. El segundo cónclave magenta ha servido para sentar las bases de tal reconstrucción, renunciando al tabú de la confluencia con Podemos para cerrar heridas con quienes en 2023 estrecharon lazos para las elecciones. Una alianza que le sirvió a la izquierda retener el poder durante cuatro años más contra todo pronóstico, aunque se resquebrajó por completo al poco de comenzar la legislatura, cuando los de Ione Belarra proclamaron una declaración unilateral de independencia para buscar su propia salvación. De ahí se desprende que pongan el acento en la importancia de tender puentes y rehuir del intercambio de reproches, aunque entienden la "guerra de titulares" que plantea una formación que, como Sumar, está en pleno proceso de resignificación. Voces del entorno magenta comprenden el plano y el momento en el que está Podemos, que debe reconectar con sus votantes antes de afrontar una asamblea que marcará el futuro de la marca morada. IU, en juego Precisamente, fuentes magentas subrayan que la disolución del espacio unitario se antojaría como una rendición en la batalla de las ideas contra lo que el PSOE...
Publicaciones Relacionadas