Mapa: ¿dónde queda Myanmar, el país que fue centro del terremoto?

El temblor, que tuvo una magnitud de 7,7, se sintió también en Tailandia, donde se derrumbó un edificio en construcción, y en China; qué se sabe hasta el momento

Mar 28, 2025 - 14:39
 0
Mapa: ¿dónde queda Myanmar, el país que fue centro del terremoto?

Un terremoto de magnitud 7,7 sacudió este viernes 28 de marzo el centro de Myanmar (anteriormente Birmania), y como consecuencia se produjo el hundimiento de carreteras en la capital, Naipyidó. También colapsó un puente. El sismo se sintió con fuerza en Tailandia, lugar en el que derrumbó un edificio en construcción y quedaron obreros atrapados en la construcción. Hasta el momento se reportaron 23 muertos.

Myanmar comparte fronteras con China, India, Laos, Bangladesh y Tailandia.Mapa de Myanmar (Foto: Google)

Según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), el terremoto tuvo una magnitud de 7,7 y una profundidad de 10 km. Le siguió una potente réplica de 6,4. El epicentro se situó a unos 17,2 km de Mandalay. De acuerdo con lo publicado por el diario The New York Times, hay más de veinte muertos.El terremoto tuvo una magnitud de 7,7 y una profundidad de 10 km (Photo by Sai Aung MAIN / AFP)

Un video impactante que circuló en redes sociales muestra una torre en construcción de varias plantas, con una grúa encima, derrumbándose en medio de una nube de polvo, mientras la gente alrededor grita y corre.

“De repente, todo el edificio empezó a moverse, de inmediato hubo gritos y mucho pánico”, declaró Fraser Morton, un turista escocés que estaba en uno de los centros comerciales de Bangkok cuando ocurrió el terremoto. “Al principio empecé a caminar con calma, pero luego el edificio empezó a moverse de verdad. Muchos gritos, mucho pánico, gente corriendo en sentido contrario por las escaleras mecánicas, mucho golpeteo y cosas que se rompían dentro del centro comercial”, agregó.

Una obra en construcción se viene abajo durante el terremoto

El gobierno militar de Myanmar declaró el estado de emergencia en seis regiones y estados, incluyendo la capital, Naipyidó, y Mandalay.

La Cruz Roja informó que la caída de cables eléctricos está dificultando el arribo de sus equipos a las regiones de Mandalay y Sagaing, así como al estado sureño de Shan.Un edificio que colapsó en Bangkok tras el terremoto (Photo by Lillian SUWANRUMPHA / AFP)

“Los primeros informes desde el terreno dejan entrever que el terremoto ha causado daños significativos”, declararon. “Aún se está recopilando información sobre las necesidades humanitarias”, añadieron.

Gritos y pánico mientras los edificios se tambaleaban

El sonido de las sirenas resonó por todo el centro de Bangkok y los vehículos llenaron las calles, generando embotellamientos en algunas de las vialidades ya de por sí congestionadas de la ciudad. El sistema de transporte elevado de alta velocidad y el metro quedaron cerrados.

El ayuntamiento declaró la ciudad zona de desastre para facilitar la ayuda interinstitucional y de emergencia. El área metropolitana de Bangkok alberga a más de 17 millones de personas, muchas de las cuales viven en apartamentos de gran altura.

Voranoot Thirawat, abogada que trabaja en el centro de Bangkok, mencionó que el primer indicio que tuvo de que algo andaba mal fue cuando vio una lámpara que se balanceaba. Luego oyó el crujido del edificio al moverse debido a las ondas expansivas. Ella y sus colegas bajaron corriendo 12 tramos de escaleras. “En mi vida, nunca había visto un terremoto como este en Bangkok”, manifestó.Así fue el derrumbe de un rascacielos en Bangkok (Foto: Captura de video)

Por otra parte, en Mandalay, cercana al epicentro, el terremoto dañó parte del antiguo palacio real y otros edificios, según videos y fotos publicados en la red social Facebook. Si bien la zona es propensa a terremotos, en general está escasamente poblada y la mayoría de las casas son estructuras bajas. En la región de Sagaing, al suroeste de Mandalay, un puente de 90 años se derrumbó, y algunos tramos de la carretera que conecta Mandalay con Yangón —la ciudad más grande de Myanmar— también resultaron dañados

En la capital, Naipyidó, el terremoto dañó santuarios religiosos, de los cuales se vinieron abajo algunas partes, y también algunas viviendas. Al noreste, el terremoto se sintió en las provincias chinas de Yunnan y Sichuan, y causó daños en viviendas y heridos en la ciudad de Ruili, en la frontera con Myanmar, según informes de medios chinos.

El Departamento de Prevención de Desastres de Tailandia informó que el sismo se sintió en casi todas las regiones del país. El primer ministro Paetongtarn Shinawatra convocó a una reunión de emergencia para evaluar el impacto del terremoto.