Manipulando el karma en Menéame (II): los tejemanejes de la "extensa familia Hernández"
Hay varios motivos por los cuales algunos usuarios de Menéame desean tener un karma elevado: tomárselo como un juego, como las puntuaciones de ciertos juegos para móviles; como símbolo de estatus, como el que lleva un cadenón de oro para ir al Lidl; o para influir más con sus meneos y sus votos. Es, cuanto menos, cuestionable, el que desea tener un karma alto para tener más influencia en Menéame dentro de sus ideas políticas. Pero hay un motivo mucho peor: el que desea tener un karma alto para su propio beneficio económico. En Menéame hay varios casos de este tipo, pero, como ejemplo más reciente, os voy a presentar lo que he dado en llamar "el caso de la extensa familia Hernández".NOTA: TODOS LOS DATOS INCLUÍDOS EN ESTE MENEO SON DATOS DE ACCESO PÚBLICO. EN NINGÚN MOMENTO SE VULNERA LA PRIVACIDAD NI EL ANONIMATO DE LOS MENCIONADOS CON INFORMACIÓN QUE ELLOS MISMOS NO HAYAN HECHO PÚBLICA.Seguramente hayáis visto últimamente mucho en portada un medio de (relativamente) reciente creación llamado El Infiltrado (elinfiltrado.es). Este medio elabora "noticias" de las siguientes tres formas:Revisando comentarios negativos sobre empresas y servicios en TrustPilot, dándoles un toque literario y, ocasionalmente, introduciendo información sobre derechos del consumidor.Revisando diarios y boletines oficiales de diferentes estamentos públicos, y haciendo una interpretación personal de los datos ofrecidos en los mismos.¿Revisando productos del Mercadona? Hay una cantidad ingente de contenido relacionado con Mercadona, tanto positivo como negativo, y no podría asegurar a qué se debe ésto.El Infiltrado está hecho con Opennemas, un CMS (sistema de gestión de contenidos) que permite crear y actualizar páginas web de forma rápida y sencilla. Si hacemos un whois al dominio [ejemplo] veremos que éste está registrado a nombre de Javier de Benito Hernández.Y tiene sentido, porque la mayoría de los artículos de este medio están firmados por un tal J.B. Hernández... o no. Hasta hace poco, efectivamente, estaban firmados por J.B. Hernández, como se puede ver en esta captura de Archive.org:... pero ahora, todos los artículos anteriormente firmados por J.B. Hernández aparecen firmados por un tal Hugo Hernández. Este mismo artículo:Un cambio, por cierto, muy chapucero, porque si hacemos click en el nombre del autor nos redirige a la página de todos sus artículos... que mantiene en la URL el nombre de jbhernandez:Pero vámonos con otro detalle interesante. Si os habéis fijado, en los artículos, a la derecha de la firma, aparece un icono de RSS... pero hasta hace nada, también aparecía un icono que redirigía a la cuenta de X/Twitter del autor con el nombre de javier_lothbrok:Una cuenta que, además de retuitear cosas de El Infiltrado, también retuitea contenido de... Javier de Benito.Llegados a estas alturas, os preguntaréis: ¿qué narices tiene que ver todo esto con Menéame? Pues vamos al trapo.El primer meneo "real" de El Infiltrado (parece ser que hubo otras versiones bastante antes) lo realizó el usuario Gante_hrm. A partir de ahí, todos los meneos de El Infiltrado se reparten entre los siguientes usuarios:Gante_hrm: 141Bhernan: 26Fernando.hernan: 17¿Notáis una pauta extraña?¿Y si, además, ahora os señalo el nombre que Gante_hrm tiene puesto en su perfil?¡Tachán!Pero El Infiltrado no es la única página web que "apasiona" a estos usuarios. También tenemos el caso de Vamos.win, una página web también creada con Opennemas y que ha sido meneada por:Gante_hrm: 47 veces.Bhernan: 2 veces.fernando.hernan: 8 veces.Otra no-curiosidad en estos meneos es el tema de los votos cruzados, como por ejemplo:Y, cuidado, que ahora además El Infiltrado anuncia lo siguiente:"Nace ELMOTERO.ES, un medio digital de motos que contará lo que quieres saber de las dos ruedas"Un artículo firmado por un tal Fernando Hernán sobre un medio en el que el mayor articulista es un tal Hugo Hernández...Ahora la pregunta es: ¿por qué los administradores permiten ésto?No hace mucho se reformularon las reglas sobre en contenido que podría ser spam, y se realizó la siguiente actualización:"A partir de esta actualización, se sancionará a quien emita un voto “spam” a los envíos de usuarios que cuenten con un karma de 7 o mayor, siempre que sus 5 envíos anteriores provengan de fuentes distintas a la del envío denunciado."Hace unos meses, la "familia Hernández" recibió un toque de la administración por el continuo spam de sus medios; ahora se cuidan muy mucho de intercalar meneos a otros medios para esquivar la normativa contra el spam.Y no sólo eso, sino que, ahora, los usuarios que denuncien estas prácticas "mafiosillas" de autobombo y spam (no lo olvidemos, con fines comerciales y/o económicos) pueden sufrir un strike por voto injusto.Así que os invito a repensar el nuevo lema de Menéame, porque, en realidad, ¿el algoritmo eres tú?etiquetas: artículo» noticia original ()


Hay varios motivos por los cuales algunos usuarios de Menéame desean tener un karma elevado: tomárselo como un juego, como las puntuaciones de ciertos juegos para móviles; como símbolo de estatus, como el que lleva un cadenón de oro para ir al Lidl; o para influir más con sus meneos y sus votos. Es, cuanto menos, cuestionable, el que desea tener un karma alto para tener más influencia en Menéame dentro de sus ideas políticas. Pero hay un motivo mucho peor: el que desea tener un karma alto para su propio beneficio económico. En Menéame hay varios casos de este tipo, pero, como ejemplo más reciente, os voy a presentar lo que he dado en llamar "el caso de la extensa familia Hernández".
NOTA: TODOS LOS DATOS INCLUÍDOS EN ESTE MENEO SON DATOS DE ACCESO PÚBLICO. EN NINGÚN MOMENTO SE VULNERA LA PRIVACIDAD NI EL ANONIMATO DE LOS MENCIONADOS CON INFORMACIÓN QUE ELLOS MISMOS NO HAYAN HECHO PÚBLICA.
Seguramente hayáis visto últimamente mucho en portada un medio de (relativamente) reciente creación llamado El Infiltrado (elinfiltrado.es). Este medio elabora "noticias" de las siguientes tres formas:
- Revisando comentarios negativos sobre empresas y servicios en TrustPilot, dándoles un toque literario y, ocasionalmente, introduciendo información sobre derechos del consumidor.
- Revisando diarios y boletines oficiales de diferentes estamentos públicos, y haciendo una interpretación personal de los datos ofrecidos en los mismos.
- ¿Revisando productos del Mercadona? Hay una cantidad ingente de contenido relacionado con Mercadona, tanto positivo como negativo, y no podría asegurar a qué se debe ésto.
El Infiltrado está hecho con Opennemas, un CMS (sistema de gestión de contenidos) que permite crear y actualizar páginas web de forma rápida y sencilla. Si hacemos un whois al dominio [ejemplo] veremos que éste está registrado a nombre de Javier de Benito Hernández.
Y tiene sentido, porque la mayoría de los artículos de este medio están firmados por un tal J.B. Hernández... o no. Hasta hace poco, efectivamente, estaban firmados por J.B. Hernández, como se puede ver en esta captura de Archive.org:
... pero ahora, todos los artículos anteriormente firmados por J.B. Hernández aparecen firmados por un tal Hugo Hernández. Este mismo artículo:
Un cambio, por cierto, muy chapucero, porque si hacemos click en el nombre del autor nos redirige a la página de todos sus artículos... que mantiene en la URL el nombre de jbhernandez:
Pero vámonos con otro detalle interesante. Si os habéis fijado, en los artículos, a la derecha de la firma, aparece un icono de RSS... pero hasta hace nada, también aparecía un icono que redirigía a la cuenta de X/Twitter del autor con el nombre de javier_lothbrok:
Una cuenta que, además de retuitear cosas de El Infiltrado, también retuitea contenido de... Javier de Benito.
Llegados a estas alturas, os preguntaréis: ¿qué narices tiene que ver todo esto con Menéame? Pues vamos al trapo.
El primer meneo "real" de El Infiltrado (parece ser que hubo otras versiones bastante antes) lo realizó el usuario Gante_hrm. A partir de ahí, todos los meneos de El Infiltrado se reparten entre los siguientes usuarios:
- Gante_hrm: 141
- Bhernan: 26
- Fernando.hernan: 17
¿Notáis una pauta extraña?
¿Y si, además, ahora os señalo el nombre que Gante_hrm tiene puesto en su perfil?
¡Tachán!
Pero El Infiltrado no es la única página web que "apasiona" a estos usuarios. También tenemos el caso de Vamos.win, una página web también creada con Opennemas y que ha sido meneada por:
- Gante_hrm: 47 veces.
- Bhernan: 2 veces.
- fernando.hernan: 8 veces.
Otra no-curiosidad en estos meneos es el tema de los votos cruzados, como por ejemplo:
Y, cuidado, que ahora además El Infiltrado anuncia lo siguiente:
"Nace ELMOTERO.ES, un medio digital de motos que contará lo que quieres saber de las dos ruedas"
Un artículo firmado por un tal Fernando Hernán sobre un medio en el que el mayor articulista es un tal Hugo Hernández...
Ahora la pregunta es: ¿por qué los administradores permiten ésto?
No hace mucho se reformularon las reglas sobre en contenido que podría ser spam, y se realizó la siguiente actualización:
"A partir de esta actualización, se sancionará a quien emita un voto “spam” a los envíos de usuarios que cuenten con un karma de 7 o mayor, siempre que sus 5 envíos anteriores provengan de fuentes distintas a la del envío denunciado."
Hace unos meses, la "familia Hernández" recibió un toque de la administración por el continuo spam de sus medios; ahora se cuidan muy mucho de intercalar meneos a otros medios para esquivar la normativa contra el spam.
Y no sólo eso, sino que, ahora, los usuarios que denuncien estas prácticas "mafiosillas" de autobombo y spam (no lo olvidemos, con fines comerciales y/o económicos) pueden sufrir un strike por voto injusto.
Así que os invito a repensar el nuevo lema de Menéame, porque, en realidad, ¿el algoritmo eres tú?
etiquetas: artículo
» noticia original ()