¿Mamá?: siete claves para equilibrar vida y trabajo

Forbes México. ¿Mamá?: siete claves para equilibrar vida y trabajo Solo cinco de cada 10 madres trabajadoras encuestadas por OCC indican que han logrado un buen equilibrio entre su vida personal y laboral. ¿Mamá?: siete claves para equilibrar vida y trabajo Forbes Staff

May 8, 2025 - 00:03
 0
¿Mamá?: siete claves para equilibrar vida y trabajo

Forbes México.
¿Mamá?: siete claves para equilibrar vida y trabajo


El Día de las Madres es una fecha para celebrar, pero también invita a la reflexión sobre los desafíos de las mamás trabajadoras en México. A pesar de los retos, muchas mujeres demuestran que la maternidad fortalece habilidades clave como el liderazgo empático, la resolución de problemas y la inteligencia emocional.

En el marco de esta conmemoración, la más reciente encuesta del ‘Termómetro Laboral’ de OCC indagó entre 709 madres trabajadoras mexicanas sobre su percepción del impacto de la maternidad en su desarrollo. Estos fueron los hallazgos: 

  • 5 de cada 10 encuestadas comentaron que han logrado un buen equilibrio entre su vida personal y laboral
  • 30% indicó que cuenta con apoyo de su familia, por lo que su rol como madre no ha interferido en su trayectoria laboral
  • 14% afirmó que las responsabilidades familiares han dificultado su crecimiento profesional
  • 4% ha decidido priorizar su rol de madre por encima de su desarrollo profesional.

Lee también: 10 consejos de finanzas que toda mamá debe poner en práctica

Otro hallazgo relevante es que, a mayor nivel jerárquico, menor es la dificultad para encontrar este balance, pues, 72% de las mujeres en puestos de dirección reporta tener menos desafíos, en comparación con el 49% de las colaboradoras en niveles de analistas o ejecutivas.

La encuesta también exploró cómo la maternidad contribuye al desarrollo de competencias laborales. El 72% de las mujeres en puestos directivos afirmó que ha desarrollado una comunicación más efectiva, mientras que el 83% de quienes ocupan puestos operativos y el 84% de las analistas reportaron mejoras en su organización y planificación.

Por su parte, el 65% de las gerentes y el 62% de las coordinadoras destacaron un fortalecimiento en su liderazgo y habilidades de negocio.

Los datos recabados reflejan cómo las experiencias de maternidad influyen de distintas formas en el desarrollo profesional de las mujeres, así como en la adquisición de habilidades laborales, con variaciones según el nivel jerárquico que ocupan.

¿Te perdiste esto?: Los gastos de un parto: cuánto cuesta convertirse en mamá

7 claves para que encuentres el equilibrio

Sin duda, las mamás trabajadoras tienen difícil el panorama cuando se trata de manejar las obligaciones familiares y las responsabilidades laborales. Sin embargo, esto no significa que no sea posible. Por ello, exploramos algunas opciones efectivas para que puedan encontrar el equilibrio en un mundo cada vez más exigente:

Deja ir la culpa

Este es uno de los aspectos más difíciles, pero podría ser el más importante a la hora de encontrar el deseado balance.

Necesitas recordarte constantemente porqué trabajas: para contribuir al bienestar de la familia. Para lograr un equilibrio, debes comprender que no estar presente en todas las actividades de los niños no es catastrófico o que faltar medio día al trabajo para atender a tus hijos no pone en peligro tu carrera.

Aprende a delegar tareas

Delegar tareas tanto en el trabajo como en casa puede ayudarte a aliviar la carga de trabajo y reducir el estrés. En el trabajo, intenta delegar tareas en tus compañeros cuando sea necesario. En casa, involucra a tu pareja e hijos en las tareas domésticas para liberar tiempo.

Aprovecha las herramientas tecnológicas

Las videoconferencias y las aplicaciones de mensajería son de gran ayuda para las madres trabajadoras, utilízalas para comunicarte con tus jefes y colegas cuando no puedas asistir a una reunión en persona o cuando quede algo pendiente durante el día. De igual forma, usa aplicaciones de organización para planificar tu agenda y recordar las tareas importantes.

No te vayas sin ver: Errores y aciertos de las mamás cuando se trata de finanzas

Aprende a decir ‘no’

Ya sea que se trate de un proyecto extra en el trabajo o de que te pidan ser parte de la asociación de padres de familia, está bien rechazar esas solicitudes de tiempo. Divide las responsabilidades de la casa y la oficina, no hay debilidad ni vergüenza en pedir ayuda. Esto no significa que hayas fracasado como madre, simplemente que estás abrumada y necesitas ayuda para encontrar ese preciado equilibrio entre el trabajo y la vida personal.

Guíate con una lista de tareas pendientes

Ser organizado es fundamental para encontrar el equilibrio. Ayuda a mantener una lista actualizada de cosas por hacer, tanto para el trabajo como para la familia.

Es mentalmente satisfactorio marcar cosas en una lista de tareas. Te sentirás realizada y más concentrada en lo importante. Tener una lista también te ayuda a priorizar responsabilidades y planificar tu día para que no parezca tan ajetreado y desorganizado.

Establece contactos con otras madres trabajadoras

La unión hace la fuerza y ​​sabe que otras personas están pasando por las mismas dificultades. Únete a un grupo de apoyo en línea o presencial. Descubre ideas de otras mamás y descubre qué funciona para otras o que podría funcionar para ti.

Asegúrate de tener tiempo para ti

Es importante que reserves tiempo para realizar actividades que te gusten y te ayuden a relajarte, como leer un libro, hacer yoga o darte un baño relajante. También puede ser útil dedicar tiempo a actividades creativas que para desconectarte del trabajo y recargar energías.

¿Ya nos tienes en Facebook? Danos like y recibe la mejor información

¿Mamá?: siete claves para equilibrar vida y trabajo
Forbes Staff