Lujo y 15 Estrellas Michelin: así es el primer crucero boutique de España, el hotel que navega por el mar

Con 93 lujosos camarotes exteriores, cinco restaurantes con las 15 Estrellas Michelin de Berasategui y Casagrande, jacuzzis al aire libre y un sinfín de actividades, el primer crucero boutique de España ha comenzado a navegar por el Mediterráneo. Se llama 'Ocean Victory' y ha iniciado su travesía desde Málaga con una propuesta que combina la exclusividad de un yate privado con las comodidades de un hotel cinco estrellas. Y es que, si algo diferencia este crucero de otros, es que ofrece tranquilidad, mucho lujo y atención personalizada. De hecho, los 100 metros de eslora de este barco ofrecen espacio para 186 pasajeros, a los que atiende un equipo de más de 100 tripulantes . Así, el servicio que ofrece esta joya flotante de la naviera española Alma Cruceros es como el de un hotel boutique de exclusivo, pero sobre el mar. Este proyecto con base en la capital de la Costa del Sol está liderado por el empresario malagueño Elisardo Sánchez, presidente de Alma Cruceros. Como ha explicado a ABC, se trata de una iniciativa que ha nacido con la vocación de ofrecer un producto « exclusivo y cuidado» con itinerarios que conectan «las joyas» de Andalucía, Ceuta y Melilla, y los grandes destinos del Mediterráneo occidental. «Alma Cruceros es la primera empresa que hace crucero boutique por España, con un concepto genuino auténticamente español para clientes españoles e hispanoparlantes de América. El barco además está muy comprometido con el medio ambiente», ha relatado. Según Sánchez, es un navío con un exterior muy característico ya que tiene un diseño de proa invertida , lo que hace que sea muy eficiente y que emita poco CO2 a la atmósfera. El interior es elegante y contemporáneo, con colores suaves para que los pasajeros tengan una sensación acogedora y relajante en todo momento. Como ha recordado el directivo, el 'Ocean Victory' ha zarpado desde Málaga este domingo 27 de abril con su viaje inaugural oficial y esperan marcar así el inicio de una nueva manera de viajar: en español, con alma y sin prisas. La gran protagonista a bordo del 'Ocean Victory' es, sin duda, la gastronomía. La firma la aportan dos nombres de peso: Martín Berasategui , con doce Estrellas Michelin, y Paolo Casagrande , con tres. Juntos han diseñado los menús, el concepto de cada espacio culinario e incluso los detalles del servicio, como vajillas o cristalería. El comedor principal y el restaurante francés llevan el sello de Berasategui, quien ha trasladado al mar su cocina de autor con platos que condensan cinco décadas de oficio. Por su parte, Casagrande ha desplegado su visión mediterránea y global en el restaurante italiano , el asiático, la brasería y la zona de tapas de autor, además de los desayunos tanto buffet como a la carta. Pero la propuesta de Alma Cruceros no se detiene en el paladar. A bordo del 'Ocean Victory', el bienestar se despliega de diferentes maneras: spa con cabina de masajes, gimnasio completo, solárium, teatro con espectáculos nocturnos, música en vivo , bar, tres terrazas y una piscina 'infinity' que se abre al mar como si fuera una prolongación natural de la cubierta. «Los pasajeros van disfrutar de una gastronomía 'top', de grandes espectáculos en el teatro y una vida nocturna muy a la española» , ha asegurado Elisardo Sánchez. Además, el buque cuenta con una plataforma de 150 metros cuadrados que se despliega para facilitar el baño directamente en el mar , como si se estuviera en un exclusivo resort flotante. Pero la característica principal del barco es, según Sánchez, la sostenibilidad . El barco, construido en 2021, cuenta con tecnología híbrida eléctrica y un casco de forma hidrodinámica y aerodinámica que le permite reducir en un 60% el consumo de combustible en comparación con barcos convencionales. También dispone de sistemas de filtración de agua marina, eliminación de plásticos de un solo uso y estabilidad reforzada para una navegación más suave. No es casualidad, por tanto, que el proyecto haya obtenido el sello 'Spain is Excellence (SIE)', que reconoce la excelencia turística y el compromiso con la sostenibilidad. Pero llegar hasta ahí no ha sido sencillo. Aunque Alma Cruceros comenzó a gestarse en 2018, ha requerido siete años de trabajo para estar en funcionamiento. Como ha afirmado Elisandro Sánchez, les ha resultado bastante complicado encontrar el barco idóneo que cumpliera con sus exigencias de sostenibilidad. Los itinerarios de Alma Cruceros están pensados para conectar « las joyas del sur» . En primavera y otoño, el 'Ocean Victory' navega por Andalucía, Ceuta y Melilla, haciendo escala en enclaves como Málaga, Cádiz, la desembocadura del Guadalquivir o el litoral de Marruecos. En verano, parte desde Barcelona para recorrer lugares como Port-Vendres, Cassis, Saint-Raphaël, St. Tropez, Niza, Córcega, Cerdeña o las Islas Baleares. La naviera de cruceros empezó a operar el 18 de abril, cuando salió con su ruta inaugural desde Las Palmas de Gran Canaria hasta llegar a Málaga tras haber recorrido por l

May 5, 2025 - 08:55
 0
Lujo y 15 Estrellas Michelin: así es el primer crucero boutique de España, el hotel que navega por el mar
Con 93 lujosos camarotes exteriores, cinco restaurantes con las 15 Estrellas Michelin de Berasategui y Casagrande, jacuzzis al aire libre y un sinfín de actividades, el primer crucero boutique de España ha comenzado a navegar por el Mediterráneo. Se llama 'Ocean Victory' y ha iniciado su travesía desde Málaga con una propuesta que combina la exclusividad de un yate privado con las comodidades de un hotel cinco estrellas. Y es que, si algo diferencia este crucero de otros, es que ofrece tranquilidad, mucho lujo y atención personalizada. De hecho, los 100 metros de eslora de este barco ofrecen espacio para 186 pasajeros, a los que atiende un equipo de más de 100 tripulantes . Así, el servicio que ofrece esta joya flotante de la naviera española Alma Cruceros es como el de un hotel boutique de exclusivo, pero sobre el mar. Este proyecto con base en la capital de la Costa del Sol está liderado por el empresario malagueño Elisardo Sánchez, presidente de Alma Cruceros. Como ha explicado a ABC, se trata de una iniciativa que ha nacido con la vocación de ofrecer un producto « exclusivo y cuidado» con itinerarios que conectan «las joyas» de Andalucía, Ceuta y Melilla, y los grandes destinos del Mediterráneo occidental. «Alma Cruceros es la primera empresa que hace crucero boutique por España, con un concepto genuino auténticamente español para clientes españoles e hispanoparlantes de América. El barco además está muy comprometido con el medio ambiente», ha relatado. Según Sánchez, es un navío con un exterior muy característico ya que tiene un diseño de proa invertida , lo que hace que sea muy eficiente y que emita poco CO2 a la atmósfera. El interior es elegante y contemporáneo, con colores suaves para que los pasajeros tengan una sensación acogedora y relajante en todo momento. Como ha recordado el directivo, el 'Ocean Victory' ha zarpado desde Málaga este domingo 27 de abril con su viaje inaugural oficial y esperan marcar así el inicio de una nueva manera de viajar: en español, con alma y sin prisas. La gran protagonista a bordo del 'Ocean Victory' es, sin duda, la gastronomía. La firma la aportan dos nombres de peso: Martín Berasategui , con doce Estrellas Michelin, y Paolo Casagrande , con tres. Juntos han diseñado los menús, el concepto de cada espacio culinario e incluso los detalles del servicio, como vajillas o cristalería. El comedor principal y el restaurante francés llevan el sello de Berasategui, quien ha trasladado al mar su cocina de autor con platos que condensan cinco décadas de oficio. Por su parte, Casagrande ha desplegado su visión mediterránea y global en el restaurante italiano , el asiático, la brasería y la zona de tapas de autor, además de los desayunos tanto buffet como a la carta. Pero la propuesta de Alma Cruceros no se detiene en el paladar. A bordo del 'Ocean Victory', el bienestar se despliega de diferentes maneras: spa con cabina de masajes, gimnasio completo, solárium, teatro con espectáculos nocturnos, música en vivo , bar, tres terrazas y una piscina 'infinity' que se abre al mar como si fuera una prolongación natural de la cubierta. «Los pasajeros van disfrutar de una gastronomía 'top', de grandes espectáculos en el teatro y una vida nocturna muy a la española» , ha asegurado Elisardo Sánchez. Además, el buque cuenta con una plataforma de 150 metros cuadrados que se despliega para facilitar el baño directamente en el mar , como si se estuviera en un exclusivo resort flotante. Pero la característica principal del barco es, según Sánchez, la sostenibilidad . El barco, construido en 2021, cuenta con tecnología híbrida eléctrica y un casco de forma hidrodinámica y aerodinámica que le permite reducir en un 60% el consumo de combustible en comparación con barcos convencionales. También dispone de sistemas de filtración de agua marina, eliminación de plásticos de un solo uso y estabilidad reforzada para una navegación más suave. No es casualidad, por tanto, que el proyecto haya obtenido el sello 'Spain is Excellence (SIE)', que reconoce la excelencia turística y el compromiso con la sostenibilidad. Pero llegar hasta ahí no ha sido sencillo. Aunque Alma Cruceros comenzó a gestarse en 2018, ha requerido siete años de trabajo para estar en funcionamiento. Como ha afirmado Elisandro Sánchez, les ha resultado bastante complicado encontrar el barco idóneo que cumpliera con sus exigencias de sostenibilidad. Los itinerarios de Alma Cruceros están pensados para conectar « las joyas del sur» . En primavera y otoño, el 'Ocean Victory' navega por Andalucía, Ceuta y Melilla, haciendo escala en enclaves como Málaga, Cádiz, la desembocadura del Guadalquivir o el litoral de Marruecos. En verano, parte desde Barcelona para recorrer lugares como Port-Vendres, Cassis, Saint-Raphaël, St. Tropez, Niza, Córcega, Cerdeña o las Islas Baleares. La naviera de cruceros empezó a operar el 18 de abril, cuando salió con su ruta inaugural desde Las Palmas de Gran Canaria hasta llegar a Málaga tras haber recorrido por la costa de Marruecos. El domingo 27 de abril salió desde el puerto de Málaga para comenzar oficialmente su andadura.