Los veterinarios lanzan un aviso a los dueños de perros: estas son las plantas que nunca puedes tener en casa

Algunas especies de plantas son especialmente peligrosas para las mascotas

May 12, 2025 - 18:44
 0
Los veterinarios lanzan un aviso a los dueños de perros: estas son las plantas que nunca puedes tener en casa

En los últimos años, son muchas las parejas, familias y personas que viven solas las que se han animado a introducir una mascota en casa. Al hablar de animales domésticos, los perros son los más comunes, seguidos por los gatos. Así, es necesario tener muy en cuenta todo aquello que puede suponer peligro para ellos, como algunas especies concretas de plantas.

Al contrario de lo que ocurre con los gatos, el aloe vera es peligroso para los perros. Así lo explican veterinarios y profesionales de la salud animal. Su sabia causa irritación en sus mucosas y piel. Los primeros síntomas comienzan con la aparición de pequeñas burbujas en su piel y salivación. Posteriormente pueden aparecer los vómitos, diarrea, conjuntivitis e incluso el pulso débil.

Plantas tóxicas para los perros

Los anturios, conocidos por sus llamativas flores rojas y grandes hojas -y también bajo el nombre ‘flor de flamenco’- también provocan irritación en las membranas mucosas, lo que puede llevar a picores intensos, hinchazón en la cara, salivación, vómitos y parálisis de la lengua. Por su parte, la azalea afecta al tracto digestivo, conduciendo a sufrir arritmias, convulsiones y ataxia, aunque las intoxicaciones por este tipo de planta no son especialmente comunes según los expertos.

Imagen de un perro en el veterinario

Asimismo, no todas las plantas contienen la toxina en las mismas partes. Mientras que en la azalea reside especialmente en la hoja, en el jacinto, narciso y tulipán el problema se encuentra en los bulbos. “Los cuadros de intoxicación se presentan casi siempre provocados por el mordisqueo de bulbos aún no enterrados o bien desenterrados por juego o curiosidad”, explica el centro veterinario Zarabanda. De igual manera, es posible citar otras muchas plantas que se deben evitar en casa:

• Buena vista de Filipinas o crotón
• Costilla de Adán o Monstera deliciosa
• Dedalera o Digitales purpurea
• Drácena
• Aráceas
• Hierba gatera

Finalmente, las hortensias y los lirios del valle también son tóxicas para los perros. Esta última, a pesar de provocar pequeños efectos gastrointestinales como vómitos y cólicos, no representa un riesgo de importancia. De igual manera, ante cualquier síntoma es imprescindible acudir al veterinario, y consultarle antes de introducir cualquier planta o especie vegetal en casa.

Tratamientos

En caso de detectar que algo no va bien, actuar de forma rápida y determinada puede ser lo que salve la vida del animal. Contactar con el veterinario es lo más importante, así como seguir sus indicaciones. Hay ocasiones en las que inducir el vómito es lo más adecuado, aunque en otras puede ser fotos lo contrario. Ya en la clínica, los profesionales pueden optar por realizar un lavado gástrico, así como administrar carbón activado para absorber la sustancia tóxica del intestino.

Administrar fluidos intravenosos para ayudar a eliminar la sustancia dañina es otra de las metodologías más comunes, aunque hay otros tratamientos según la planta, cantidad consumida y síntomas que presente el perro. Tras esto solo queda observar, monitorear y prevenir futuras intoxicaciones, evitando todo riesgo para el animal.