Los tres fondos de renta variable en los que debes fijarte: son los mejores este año
La renta variable europea brilla con luz propia en un año marcado por la volatilidad: Alken, Franklin y JPMorgan destacan como los mejores fondos del año

En un entorno de mercado marcado por la volatilidad y la búsqueda constante de rentabilidad, la renta variable europea está viviendo un renacer en este 2025. El viejo continente, tras años a la sombra de Estados Unidos y otras regiones emergentes, está captando la atención de los inversores gracias a las oportunidades que presentan sus mercados. Dentro de este contexto, hay tres fondos de inversión que destacan por su rendimiento y su enfoque estratégico: Alken Small Cap Europe Class A, Franklin Mutual European Fund N(acc) USD y JPM Europe Strategic Value D(acc) Euro.
Con estrategias distintas, pero un mismo objetivo -superar al mercado europeo-, estos fondos se posicionan como opciones clave para aquellos inversores que quieren aprovechar la recuperación del continente. A continuación, analizamos los dos que más destacan en lo que va de año.
Alken Small Cap Europe: pequeñas joyas con gran potencial
Encabezando la lista de rentabilidades de 2025 se encuentra el fondo Alken Small Cap Europe Class A, que roza un espectacular 26,53% de ganancia en lo que va de año. Este fondo, gestionado por Nicolas Walewski y Marc Festa, apuesta decididamente por las small caps europeas, un segmento que tras años de discreto rendimiento vuelve a brillar gracias a su alto potencial de crecimiento.
Con una exposición del 98,92% a renta variable, el fondo adopta un enfoque decididamente activo, con un Active Share superior al 95%, lo que garantiza una gestión verdaderamente diferenciada frente al índice MSCI Europe Small Cap. Su cartera está concentrada en sectores clave como energía, servicios financieros y materiales básicos, con nombres destacados como Zegona Communications PLC, Rheinmetall AG y Energean PLC entre sus principales apuestas.

La clave de su éxito radica en una rigurosa selección basada en análisis fundamental, combinada con una estrategia orientada a largo plazo y a la identificación de oportunidades de alto crecimiento. No obstante, el fondo también conlleva un perfil de riesgo moderado-alto, con una volatilidad histórica del 22,75%, por lo que es ideal para inversores con un horizonte temporal amplio y tolerancia a fluctuaciones.
Con rentabilidades anualizadas del 14,85% a tres años y del 22,83% a cinco años, Alken Small Cap Europe se consolida como una de las apuestas más rentables -aunque no exentas de riesgo- en el panorama europeo actual.
Franklin Mutual European Fund: valor y diversificación como bandera
En segundo lugar, aunque con una propuesta distinta, encontramos al Franklin Mutual European Fund N(acc) USD, gestionado por Mandana Hormozi y Timothy Rankin. Este fondo, con una rentabilidad del 8,42% en lo que va de 2025, basa su estrategia en la identificación de compañías europeas infravaloradas, con un enfoque claro en el largo plazo.
La filosofía de gestión activa de Franklin Templeton se refleja en su amplia exposición del 96,64% a renta variable, y en una cartera que combina grandes nombres como BNP Paribas, Roche Holding y Shell PLC, con una diversificación geográfica que abarca desde la eurozona hasta Reino Unido, Europa no euro e incluso Estados Unidos.

Este fondo se posiciona como una opción sólida para aquellos inversores que buscan estabilidad con potencial de apreciación. A pesar de su nivel de riesgo alto (5 sobre 7 según Morningstar), su volatilidad es relativamente controlada en comparación con otros fondos de renta variable, y su estrategia de selección de empresas subvaloradas ha demostrado ser eficaz con rentabilidades anualizadas del 9,04% a tres años y del 13,18% a cinco años.
Eso sí, los inversores deben tener en cuenta su exposición al riesgo divisa, ya que el fondo se denomina en dólares, lo que introduce una variable adicional de volatilidad dependiendo de los movimientos del euro y el dólar.
La apuesta europea del valor estratégico: JPMorgan también se cuela entre los mejores
Cerrando el tridente de fondos destacados en este arranque de 2025 se encuentra el JPM Europe Strategic Value D(acc) EUR, con una ganancia del 12,76% en lo que va de año. Gestionado por Michael Barakos e Ian Butler, este fondo de JPMorgan pone el foco en empresas europeas infravaloradas con sólidos fundamentales.
Su propuesta es particular: aunque tiene un enfoque de valor, mantiene más del 50% de su cartera en posiciones líquidas, lo que lo dota de una flexibilidad táctica poco común entre sus competidores. Su diversificación geográfica y sectorial -con especial atención a servicios financieros, energía y salud- le permite reducir riesgos de concentración y responder con agilidad a los vaivenes del mercado.
Con rentabilidades históricas del 12,01% a tres años y del 15,91% a cinco años, y una volatilidad del 14,23%, el fondo de JPMorgan representa una opción equilibrada para quienes buscan crecimiento sostenido con un riesgo algo más moderado que el de las small caps, pero sin renunciar a oportunidades de revalorización.