'Narcocoches', el temor de los policías tras la orden de Marlaska de no multar el consumo de drogas

La instrucción de Interior impide a los agentes aplicar la 'ley mordaza' al considerar que los coches particulares no son "vehículos colectivos"

May 8, 2025 - 04:48
 0
'Narcocoches', el temor de los policías tras la orden de Marlaska de no multar el consumo de drogas

Los policías, incluso los mandos, no dan crédito a la instrucción que les ha dado el Ministerio del Interior y por la que no podrán proponer para sanción a quienes consuman drogas dentro de vehículos estacionados en la vía pública. Afirman que les lleva a un escenario de "inseguridad jurídica" al perder herramientas legales para combatir la presencia de sustancias estupefacientes en las calles. Y también alertan: los narcocoches serán una nueva realidad si la orden se aplica a rajatabla.

A tenor de lo expuesto en la instrucción firmada por la Secretaría de Estado de Interior, que se basa en "jurisprudencia" del Tribunal Supremo, un vehículo particular forma parte de la esfera de "intimidad" de una persona. En consecuencia, el Ministerio deduce que los agentes de la Policía Nacional y la Guardia Civil no deben aplicar en este supuesto la Ley de Seguridad Ciudadana, conocida como ley mordaza, por lo que no podrán sancionar la "tenencia" y el "consumo" de drogas en el interior de los vehículos, siempre y cuando estén "estacionados"

Hasta la fecha, los agentes que patrullan las calles proponían para sanción a las personas que portaban o consumían estupefacientes dentro de coches, camiones o autobuses. Aplicaban el artículo 36.16 de la Ley de Seguridad Ciudadana, que contemplaba sanciones por el siguiente supuesto: "El consumo o la tenencia ilícitos de drogas tóxicas, estupefacientes o sustancias psicotrópicas, aunque no estuvieran destinadas al tráfico, en lugares, vías, establecimientos públicos o transportes colectivos, así como el abandono de los instrumentos u otros efectos empleados para ello en los citados lugares".

Sin embargo, la instrucción de Interior señala ahora que "el consumo o tenencia de drogas tóxicas, estupefacientes o sustancias psicotrópicas, cuando no estuviera destinado al tráfico, en el interior de un vehículo particular utilizado exclusivamente como medio de transporte estacionado, no se considera subsumible en ninguna de las infracciones administrativas" descritas en la citada ley.

Con esta nueva instrucción, desde el sindicato policial Jupol consideran que el departamento hace una "interpretación torticera" de la ley mordaza "en favor de los delincuentes". Aunque el consumo y la tenencia de estupefacientes en vía pública no se contempla como delito en el Código Penal -sí es una infracción administrativa-, los agentes lamentan que el menudeo de drogas "se beneficiará" de esta instrucción. "Hecha la ley, hecha la trampa", afirman, al tiempo que advierten de la posible proliferación de narcocoches, vehículos que se utilizarán para el consumo. También operarán con mayor impunidad las bautizadas como cundas o taxis de la droga, coches que transportan a los toxicómanos a los puntos de venta de estupefacientes.

Frente a discotecas o colegios

Los vehículos particulares, ante la imposibilidad de proponer para sanción el consumo en su interior, podrían convertirse en un "limbo" donde poder realizar estas actividades sin consecuencia administrativa alguna. Sí habría reproche penal en caso de probarse una conducta de tráfico de drogas. Desde Jupol pronostican que los agentes se enfrentarán a concentraciones de coches estacionados frente a "discotecas" u otros "puntos conflictivos" ante las que no podrán actuar, lo que generará un nuevo "problema de inseguridad" equiparable al de los narcopisos. Otras fuentes también alertan de la posible presencia de estos vehículos frente a centros educativos, donde los menores podrían ser testigos de 

"Vamos hacia unas situaciones de absoluta inseguridad, ya no jurídica para los policías nacionales, sino de inseguridad ciudadana para la población, que realmente es lo que nos preocupa", concluyen desde el sindicato.