El aviso de la NASA sobre lo que va a pasar el 25 de abril: «Una cara sonriente…»
El cielo está lleno de maravillas, pero cada tanto, nos ofrece espectáculos tan singulares que captan la atención de todo el mundo. No se necesita ser astrónomo ni tener un telescopio profesional para maravillarse con algunos de los eventos celestes más asombrosos. Uno de esos momentos mágicos está a punto de ocurrir: la madrugada del … Continuar leyendo "El aviso de la NASA sobre lo que va a pasar el 25 de abril: «Una cara sonriente…»"

El cielo está lleno de maravillas, pero cada tanto, nos ofrece espectáculos tan singulares que captan la atención de todo el mundo. No se necesita ser astrónomo ni tener un telescopio profesional para maravillarse con algunos de los eventos celestes más asombrosos. Uno de esos momentos mágicos está a punto de ocurrir: la madrugada del 25 de abril, si las condiciones del cielo lo permiten, podremos presenciar una conjunción triple que, según la NASA, dibujará una especie de «cara sonriente» en el cielo justo antes del amanecer.
Este fenómeno es la conjunción visual de tres cuerpos celestes: Venus, Saturno y la Luna en fase creciente. A este grupo se le podría sumar Mercurio, dependiendo de la visibilidad en el horizonte. Lo especial de esta alineación es la disposición de los planetas respecto a la Luna, que dará lugar a una figura que, para muchos observadores, parecerá una sonrisa suspendida en la bóveda celeste. Aunque no es un evento raro desde el punto de vista astronómico, sí lo es desde el visual y emocional: no todos los días el universo parece sonreírnos.
La NASA anuncia la conjunción triple del 25 de abril
En astronomía, una conjunción se da cuando dos cuerpos celestes, como planetas o la Luna, se ven muy próximos entre sí en el cielo desde nuestra perspectiva terrestre. Aunque en realidad estén separados por millones de kilómetros, el alineamiento aparente crea una ilusión visual de cercanía. Cuando tres objetos coinciden en el mismo campo de visión o están notablemente alineados, hablamos de una conjunción triple.
Durante la madrugada del viernes 25 de abril, justo antes de que amanezca, el cielo del este nos regalará una imagen inolvidable, tal y como ha anunciado la NASA. Venus y Saturno estarán muy cerca uno del otro en el firmamento, y justo debajo de ellos aparecerá una fina Luna en fase creciente. La curvatura de la Luna, con su característico brillo en forma de «U» acostada, funcionará como la «boca» de una sonrisa. Venus y Saturno, más brillantes que el resto de estrellas en el cielo, parecerán los «ojos» de esta simpática cara celeste.
La NASA ha confirmado que la mejor hora para observar esta alineación será alrededor de las 5:30 horas, cuando los tres cuerpos estén mejor posicionados respecto al horizonte oriental. Unos minutos después, la luz del amanecer comenzará a borrar lentamente el espectáculo del cielo. El margen para verlo es muy breve, por lo que se recomienda madrugar, buscar un lugar con buena visibilidad y, si es posible, llevar binoculares o una cámara para inmortalizar el momento.
Aunque la atención se centra en la triada principal (Venus, Saturno y la Luna), Mercurio podría sumarse al espectáculo. Este planeta, por su proximidad al Sol, no siempre es fácil de observar. Sin embargo, el 25 de abril podría asomarse discretamente por debajo de la conjunción principal, cerca del horizonte, según la NASA.
Para detectarlo, será necesario que el cielo esté completamente despejado y que no haya obstáculos naturales o artificiales (como edificios o montañas) bloqueando la vista del horizonte. Mercurio suele aparecer poco tiempo antes del amanecer o justo después del atardecer, y en este caso, su aparición justo debajo de la «cara sonriente» lo convierte en un pequeño regalo para los observadores más atentos.
¿Dónde se podrá ver?
La buena noticia es que este fenómeno será visible desde prácticamente cualquier parte del mundo, siempre que las condiciones meteorológicas lo permitan. Desde América, Europa, Asia, África y Oceanía, quienes madruguen y busquen una vista despejada hacia el este tendrán la oportunidad de ver la sonrisa celeste.
No se necesita un equipo astronómico profesional: a simple vista será posible distinguir tanto a Venus como a Saturno, ya que son planetas bastante brillantes. La Luna, por supuesto, será fácilmente visible con su característica forma de arco delgado.
Eso sí, tener unos binoculares a mano o una cámara con zoom puede ayudar a ver mejor los detalles e incluso captar una imagen que seguro será tendencia en redes sociales. La astrofotografía amateur se ha vuelto muy popular en los últimos años, y esta conjunción es una excelente oportunidad para quienes quieran iniciarse en ella.
Aunque para nosotros los cuerpos celestes parezcan moverse lentamente, lo cierto es que todo en el Sistema Solar está en constante movimiento. Los planetas orbitan el Sol a diferentes velocidades y en diferentes planos, lo que hace que las conjunciones no sean tan comunes. Cuando coinciden de forma que parecen alinearse o formar patrones reconocibles, se convierte en un evento especial.
En esta ocasión, la sonrisa que veremos en el cielo es simplemente el resultado de la posición relativa de los tres objetos respecto a la Tierra. Tal como explicó Brenda Culbertson, embajadora del sistema solar para la NASA, «la Luna en forma de arco actúa como una sonrisa, mientras que Venus y Saturno parecen ojos resplandecientes».