Datos que transforman: el panel que no puedes perderte en el CNM 2025
Patrocinado por ISCAM, este panel abordará el papel de los datos no solo como métrica, sino como motor de acción y transformación organizacional

En el Congreso Nacional de Mercadotecnia 2025, organizado por Merca2.0, uno de los paneles más relevantes del Marketing Stage será “Más allá del análisis: Datos que conectan, decisiones que transforman”, programado para el 28 de mayo de 2025 a las 11:30 AM. Patrocinado por ISCAM, este panel abordará el papel de los datos no solo como métrica, sino como motor de acción y transformación organizacional.
¿Quiénes son los expertos que participan en este panel del CNM 2025?
Tres figuras clave en la industria compartirán sus conocimientos y experiencias en esta sesión:
- José Antonio Buendía, Socio Director Ejecutivo de ISCAM, líder en estrategias de crecimiento, con experiencia dirigiendo marcas globales como José Cuervo, L’Oréal y Ray-Ban. Actualmente impulsa innovación y visiones centradas en el consumidor desde ISCAM.
- Franco Rosso, Head of Marketing & Category Manager Wine & Spirits en ISCAM, experto en marketing de bebidas y consumo, ha liderado proyectos estratégicos en Fratelli-Branca y Colgate-Palmolive, enfocándose en la creatividad aplicada a decisiones de negocio basadas en análisis.
- José Cuzzi, Director Analytics en ISCAM, quien cuenta con más de dos décadas de experiencia en inteligencia de mercados, desarrollando plataformas de Business Intelligence para empresas como Unilever y Casa Cuervo.
DA CLIC EN ESTE ENLACE PARA COMPRAR TU BOLETO.
¿Cómo y dónde participar en este panel de expertos?
La sesión se desarrollará el 28 de mayo de 2025 a las 11:30 AM en el escenario de Marketing del Congreso Nacional de Mercadotecnia, en Expo Santa Fe, CDMX.
Los boletos para el CNM 2025 están disponibles en diferentes categorías (General, Plus, VIP y Premium) y pueden adquirirse en el sitio oficial del evento.
DA CLIC EN ESTE ENLACE PARA COMPRAR TU BOLETO.
El futuro del marketing basado en datos está aquí
La participación de José Antonio Buendía, Franco Rosso y José Cuzzi promete ofrecer una visión integral sobre cómo transformar datos en decisiones que impactan positivamente el negocio. En un mercado donde la información es poder, saber conectar con las emociones y necesidades del consumidor a partir de datos éticos y bien utilizados será la clave para liderar.
Este panel es imperdible para quienes desean llevar su estrategia de marketing a otro nivel.
El Congreso Nacional de Mercadotecnia es mucho más que un evento; es una oportunidad para transformar tu carrera profesional, actualizarte con lo último en la industria y conectar con los líderes que están marcando el rumbo del marketing en México y América Latina.
Agenda 28 de mayo
Estos son algunas de las conferencias a las que podrás asistir:
Aquí tienes la transcripción en forma de lista de las conferencias del Congreso Nacional de Mercadotecnia 2025:
- “Long Thinking” en IA: La próxima evolución en razonamiento artificial
- Experiencia del cliente: Integrando empatía y tecnología en el servicio
- La fórmula clave para que una marca trascienda
- Super apps financieras: Transformando la relación con el cliente
- Crisis mediática y reputación digital: Cómo tu marca puede proteger su imagen en la era de la viralidad
- IA en la nube: Democratizando el acceso a la inteligencia artificial
- Innovación radical: Identificando oportunidades fuera del core empresarial
- Sostenibilidad en marketing: Estrategias para un futuro responsable
- Dispositivos IoT para pequeñas empresas y entusiastas: Potenciando la innovación
- El rol de la comunidad: Cómo crear una estrategia de comunicación en un era digital
- Emociones detrás de las marcas y el mundo licensing
- Estrategias para integrar tecnología y acelerar la operación empresarial
- Conexión con propósito: La nueva estrategia para conectar con las generaciones del futuro
- Cómo el comercio electrónico y las nuevas tecnologías transformarán la experiencia del consumidor
- IA en la publicidad: Revolucionando la industria creativa
- México en la encrucijada
- Automatización de la comunicación: IA en la gestión de riesgos empresariales
- El nuevo rol de los medios de comunicación en la creación de marcas poderosas
- Liderazgo en el nuevo marco empresarial
- Transformación digital acelerada: Adaptando el marketing a la nueva realidad
- Automatización en marketing: Eficiencia y personalización a gran escala
- IA en la vida cotidiana: Transformando experiencias cotidianas
- La sostenibilidad como pilar de la innovación corporativa
- Marketing en la era de la inspiración: Cómo las marcas pueden convertirse en medios propios
- El poder de la toma de decisiones: La transformación tecnológica de la promoción
- Evaluación de la seguridad en IA: Previniendo riesgos potenciales
- Omnicanalidad: Creando experiencias de cliente en múltiples plataformas
- Plan de comunicación: Los errores que debes evitar
- Diseño organizacional para empresas innovadoras
- IA en la detección de enfermedades: Revolucionando el diagnóstico médico
- Marketing deportivo: La pasión convertida en estrategia
- ¿Cómo se construye una reputación de marca sólida?
- Del servicio a la experiencia: Estrategias de comunicación para fidelizar a los usuarios
- Impacto sobre tendencias globales de Marketing
- Marketing en Fintech: Equilibrando crecimiento rápido y confianza a largo plazo
- Regulación de la IA: Desafíos y perspectivas futuras
Agenda 29 de mayo
- Ciberseguridad: Protegiendo la nueva economía digital
- IA en la educación: Personalizando el aprendizaje para mejores resultados
- Marketing de contenidos: Estrategias para captar y retener la atención del consumidor
- ¿Cómo ha cambiado la digitalización la manera en que las marcas hacen negocios B2B?
- La Era Post-Verdad, retos de los medios frente a la desinformación
- Pagos en tiempo real: La nueva expectativa en servicios financieros
- Silencio de marca: Recomendación basada en IA, influyendo decisiones de consumo
- ¿Cómo crear un programa de incentivos exitoso en B2B?
- Fidelización inteligente: Creando clientes para toda la vida
- IA en la gestión de la cadena de suministros: Optimización y eficiencia
- Innovación corporativa en la era de la digitalización: Claves para la transformación empresarial
- Más allá de la venta: Cómo construir relaciones estratégicas en el ecosistema B2B
- Blockchain y fintech: La revolución digital en el sector financiero
- Desarrollo de chatbots avanzados: Mejorando la interacción con el cliente
- Innovación en marketing B2B: Tecnologías y tendencias que están revolucionando el sector
- Innovación en cuidado personal: ¿Cómo las marcas están revolucionando la industria del bienestar?
- Cómo la tecnología y las Fintech están redefiniendo la movilidad
- Del lead a la venta: Cómo optimizar el funnel de conversión en empresas B2B
- Economía de suscripción: Modelos de negocio que fidelizan al cliente
- IA en la creación de contenido: Generación automática de textos y medios
- Futuras tendencias en inteligencia artificial: Prepárate para la próxima década
- Marketing B2B en la era digital: Estrategias para atraer y convertir clientes empresariales
- Marketing predictivo: Anticipando las necesidades del consumidor con IA
- Tokenización de activos: Democratizando las inversiones tradicionales
- Estrategias de marketing en tiempos de competencia global intensificada
- Evaluación del impacto de la innovación en el negocio
- Retail: Cómo la inteligencia artificial transformará tus compras en el supermercado
- Estrategia de datos y su relación con la Inteligencia Artificial
- Marketing B2B: Reinventando el juego
- Pagos sin contacto: La nueva normalidad en las transacciones diarias
- Transformación de la cultura de influencers: Nuevas dinámicas en la promoción de marcas
- Color, diseño y percepción: La ciencia detrás de las decisiones de compra
- Modelos disruptivos en innovación corporativa
- Movilidad Pet Friendly: Una nueva manera de atraer clientes
- Tecnologías que habilitarán a las empresas del futuro