Los registros del Falcon desmienten al PSOE: la mayoría de vuelos de Sánchez son en España
La trazabilidad del Falcon revela que sólo cuatro de cada diez vuelos de Sánchez son al extranjero, pese a que el PSOE justifica su proyección internacional

Del concierto de Joan Manuel Serrat a los mítines del PSOE. El uso del Falcon se ha convertido en un arma arrojadiza en esferas políticas. La oposición reprocha a Pedro Sánchez el “abuso” de las aeronaves del Ejército del Aire y del Espacio destinadas al traslado de autoridades VIP, pero desde filas socialistas justifican su empleo en la proyección internacional del presidente del Gobierno. Los registros de vuelo, no obstante, revelan que la mayoría de desplazamientos de Sánchez en Falcon, seis de cada diez, tienen lugar en territorio nacional.
La última en defender el uso que el presidente hace del Falcon ha sido Enma López, secretaria de Política Económica y Transformación Digital del PSOE y concejal en el Ayuntamiento de Madrid. “Para los que dicen por ahí: ‘No, no, es que usa mucho el Falcon’. Correcto. ¡Para liderar internacionalmente!”, sostenía este domingo en el Congreso Provincial del PSOE de Galicia, en un acto dispuesto para arropar al líder socialista de la región, José Ramón Gómez Besteiro.
Sin embargo, un análisis de los desplazamientos del Falcon con Pedro Sánchez a bordo evidencian que la mayoría de viajes han tenido lugar en España. Cabe recordar que, en cumplimiento de la normativa de vuelo internacional, los aviones emiten una serie de señales que son captadas por los controladores y dejan constancia en páginas especializadas sobre el tráfico aéreo. La actividad del Falcon del Ejército del Aire también deja una huella indeleble.
145 viajes monitorizados
La web Falcon Despega sigue desde hace años la actividad de las aeronaves del Ejército del Aire dedicadas al transporte VIP de autoridades, especificando -cuando la ocasión lo permite- la autoridad que viaja a bordo o el tipo de vuelo efectuado: de Gobierno, de Casa Real, de mantenimiento o militar, entre otros.
El Ejército del Aire y del Espacio dispone de cinco aviones Dassault Falcon 900, en servicio desde el año 1998, e integrados en el 45 Grupo de Fuerzas Aéreas. Su denominación militar corresponde al código alfanumérico de T.18. De forma rotatoria se someten a las pertinentes revisiones o paradas técnicas, pero contar con cinco unidades permite mantener la operatividad del grupo y el cumplimiento de la misión asignada.
El repositorio de desplazamientos especifica desde enero de 2023 quién viaja a bordo de cada desplazamiento en Falcon. Desde esa fecha se han notificado 145 viajes de Pedro Sánchez; o lo que es lo mismo, una media de un viaje cada seis días. Por supuesto, no se trata de una cadencia establecida, ya que hay fechas en las que se notifican estadísticas más elevadas mientras que en otras apenas se registran desplazamientos.
Sólo 31 al extranjero
Cabe recordar, además, que un mismo viaje puede suponer varios desplazamientos del Falcon. Asistir a un acto con viaje de ida y vuelta abarca dos vuelos del Falcon. Pero además se pueden programar otros actos que requieran más viajes: un ejemplo recurrente son los viajes a varias islas en Canarias, lo que supone que el avión despegue en numerosas ocasiones.
Las estadísticas registradas, no obstante, desmienten que Pedro Sánchez emplee con asiduidad el Falcon “para liderar internacionalmente”. De los 145 vuelos registrados, únicamente 54 han sido al extranjero, lo que supone el 37,24%. Dicho de otro modo, seis de cada diez vuelos de Pedro Sánchez en Falcon han tenido lugar en territorio nacional.
Las estadísticas revelan más datos. Desde enero de 2023, Pedro Sánchez ha pasado a bordo de los Falcon al menos 187 horas a bordo del Falcon. Y la mayoría de desplazamientos internacionales han tenido lugar a destinos de países europeos -Bélgica, Suiza, Reino Unido, Francia o Alemania, entre otros-, habida cuenta de que la autonomía de vuelo de estas aeronaves apenas superan los 6.000 kilómetros de distancia.