Los proveedores de coches españoles en el punto de mira: se juegan 1.021 millones por los aranceles
Los proveedores de automoción españoles se la juegan con los aranceles de Donald Trump del 25% a la importación de coches. Estados Unidos fue el octavo socio comercial del sector con una cifra de facturación de 1.021 millones de euros, lo que supone el 4% de la cifra total de las exportaciones de la industria … Continuar leyendo "Los proveedores de coches españoles en el punto de mira: se juegan 1.021 millones por los aranceles"

Los proveedores de automoción españoles se la juegan con los aranceles de Donald Trump del 25% a la importación de coches. Estados Unidos fue el octavo socio comercial del sector con una cifra de facturación de 1.021 millones de euros, lo que supone el 4% de la cifra total de las exportaciones de la industria del motor con sede en España. Medidas de proteccionismo que amenazan con encarecer los productos afectados y perjudicar a las industrias implicadas.
Así lo han confirmado desde la Asociación Española de Proveedores de Automoción (Sernauto) a OKDIARIO, que ha destacado que «aunque la cifra total de las exportaciones a Estados Unidos no es alta, se trata de un mercado estratégico, con alto valor añadido y dependencias indirectas clave para el sector». «Es la Unión Europea el principal destino de las ventas españolas de la industria de proveedores, con un volumen de 16.655 millones de euros, hasta representar más del 65% del total de los envíos», han añadido.
Para los proveedores de automoción españoles los principales socios comerciales dentro la Unión Europea fueron Alemania, con 3.950 millones de euros, y Francia, con 3.840 millones. Lejos de la cifra que representan los envíos americanos, no obstante el problema son las piezas que llevan los coches producidos en instalaciones alemanas y francesas enviados a Estados Unidos ante el anuncio de la administración de Donald Trump de la imposición de aranceles del 25% a todos los vehículos importados.
Los proveedores sufren los aranceles
Desde Sernauto alertan del fuerte impacto que podría tener sobre la industria europea de fabricación de piezas o componentes los aranceles impuestos por La Casa Blanca. «Como industria global que somos, los proveedores de automoción presentes en España diseñan, fabrican y suministran componentes a más de 170 países, incluidos Estados Unidos y todos los que componen la Unión Europea», han cifrado desde la patronal.
«Además, la industria española de componentes cuenta con una importante implantación productiva en países como México, para cubrir el abastecimiento y necesidades de la industria local. El establecimiento de aranceles afectaría, directa e indirectamente, ya que es importante tener en consideración que la industria automotriz mexicana es una de las principales partidas, de mayor valor comercial, de las exportaciones de esta economía a EEUU y, en consecuencia, sería de las más afectadas por la aplicación de aranceles», ha añadido.
Ante esta situación, Sernauto ha insistido en que «la imposición de aranceles genera pérdidas para todos los actores involucrados, afectando a la competitividad y el equilibrio del mercado». «Medidas de proteccionismo en unas economías conllevan medidas similares en sus socios comerciales, lo cual provoca el encarecimiento de los productos afectados y perjudica a las industrias implicadas, por lo que es fundamental adoptar un enfoque pragmático y priorizar la vía negociadora para encontrar soluciones que minimicen impactos negativos y favorezcan un comercio justo y equilibrado», ha concluido la patronal.
Ayudas del Gobierno
Sernauto ha valorado positivamente el plan que ha presentado este jueves el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para movilizar un total de 14.100 millones de euros para mitigar los impactos negativos de la guerra comercial emprendida por Estados Unidos.
La patronal ha apuntado que, aunque es la Unión Europea (UE) la que debe actuar en este momento, resulta acertado que el Gobierno haya sido consciente del impacto que la imposición de estos aranceles puede tener sobre las empresas españolas y haya decidido lanzar este plan para tratar de mitigar los efectos adversos de los aranceles.
Así, aunque todavía se encuentra en pleno análisis interno del Plan de respuesta y relanzamiento comercial, y está «a la espera de ver cómo se materializa finalmente esta propuesta», Sernauto ha considerado que algunas de las medidas contempladas en dicho plan podrían servir de apoyo para los proveedores de automoción afectados por los aranceles.