Los demócratas acusan a Trump de «manipular» los mercados para «beneficiar» a su círculo con el anuncio de la moratoria arancelaria: «Debe ser investigado»

El presidente de EE.UU., Donald Trump , está recibiendo numerosas críticas en las últimas horas tras el cambio de rumbo de los mercados al anunciar una pausa en los aranceles decretados la semana pasada. Se le acusa de manipular los mercados y con ello aumentar las ganancias de su círculo próximo. «Los inversores de clase media que vendieron durante el caos pierden mucho», ha denunciado en un mensaje en su perfil de la red social X el demócrata Mike Levin . Se refiere Levin precisamente a aquellas personas que invierten en Bolsa para generar un dinero para su jubilación, algo común en Estados Unidos. Horas antes de dar marcha atrás en su medida, el magnate republicano había llamado a los ciudadanos a invertir . «Este es un gran momento para comprar», publicó en un mensaje en Truth Social, justo tras la apertura del mercado estadounidense. «Todo va a ir bien, EE.UU. será más grande y mejor que antes», completó en otro breve. El anuncio de Trump se materializó dos horas después de ese mensaje. Se trataba de una pausa parcial de 90 días en los aranceles, excepto para China, a quien le subió un 124%. Eso provocó una respuesta en Wall Street , con los índices disparados con ganancias de entre el 6% y el 8% tras varios días de caídas muy castigadas. En concreto, el Dow Jones se apuntó su mayor subida desde 2008 y en el caso del Nasdaq, desde 2001. «Los inversores con información privilegiada vuelven a ganar», ha criticado Mike Levin. En su publicación en X, el demócrata ha enfatizado que Trump publicase ese mensaje alentando a la compra y a las dos horas cambiase de postura en los aranceles. «Esto es manipulación del mercado para aumentar las ganancias básicas en su círculo. ¿Cómo es esto de legal o aceptable?», ha lanzado. En la misma línea se ha pronunciado la también republicana y miembro de la Cámara de Representantes estadounidense Alexandria Ocasio-Cortez . A través de la misma red social ha instado a que cualquier miembro del Congreso que hubiera comprado acciones en las últimas 48 horas lo revelase . «La fecha límite para decirlo es el 15 de mayo. Estamos a punto de descubir cosas», ha lanzado. Lo mismo ha pedido Levin en otro mensaje de X. En él ha instado a todos los miembros del Congreso a revelar «de manera inmediata» la totalidad de sus transacciones en el mercado. «Acciones, bonos, de todo», ha expresado. El demócrata ha calificado de «abuso» el «caos» de los mercados. «¿Quién iba a pensar que Trump cedería en materia de aranceles, y cuándo? El público merece respuestas», ha añadido. En la misma línea se ha pronunciado el senador Adam Schiff . «¿Quién en la Administración sabía con antelación del último cambio radical de postura arancelaria de Trump? ¿Alguien compró o vendió acciones y se benefició a costa del resto?», ha lanzado a través de la misma red social. Ocasio-Cortez, por su parte, ha reivindicado la necesidad de «prohibir el trading entre miembros de círculos próximos» en la Cámara Baja. Algo que también ha dicho Levin de manera tajante: «Me opongo. Prohíbanlo ya». «¿El círculo íntimo de Donald Trump se está beneficiando ilegalmente de estas enormes oscilaciones del mercado de valores mediante el uso de información privilegiada? El Congreso debe averiguarlo», ha zanjado. También ha criticado la acción de Trump el exabogado de Ética de la Administración de George W. Bush, Richard Painter . «Los presidentes no son asesores de inversiones», ha expresado en un mensaje en X. También en declaraciones a 'The Washington Post' ha afirmado que el magnate republicano «está jugando con fuego», para indicar que Trump se expone a acusaciones de manipulación de mercado. «Los presidentes no son asesores de inversiones», ha zanjado. La Casa Blanca ha rechazado por completo esas acusaciones y ha reivindicado que «tranquilizar» a los mercados y a los ciudadanos «frente al alarmismo constante de los medios» es «responsabilidad del presidente de EE.UU.». Han sido palabras del portavoz Kush Desai a 'The Washington Post' a través de un comunicado. El magnate republicano ya animó a invertir durante su primer mandato.

Abr 10, 2025 - 14:18
 0
Los demócratas acusan a Trump de «manipular» los mercados para «beneficiar» a su círculo con el anuncio de la moratoria arancelaria: «Debe ser investigado»
El presidente de EE.UU., Donald Trump , está recibiendo numerosas críticas en las últimas horas tras el cambio de rumbo de los mercados al anunciar una pausa en los aranceles decretados la semana pasada. Se le acusa de manipular los mercados y con ello aumentar las ganancias de su círculo próximo. «Los inversores de clase media que vendieron durante el caos pierden mucho», ha denunciado en un mensaje en su perfil de la red social X el demócrata Mike Levin . Se refiere Levin precisamente a aquellas personas que invierten en Bolsa para generar un dinero para su jubilación, algo común en Estados Unidos. Horas antes de dar marcha atrás en su medida, el magnate republicano había llamado a los ciudadanos a invertir . «Este es un gran momento para comprar», publicó en un mensaje en Truth Social, justo tras la apertura del mercado estadounidense. «Todo va a ir bien, EE.UU. será más grande y mejor que antes», completó en otro breve. El anuncio de Trump se materializó dos horas después de ese mensaje. Se trataba de una pausa parcial de 90 días en los aranceles, excepto para China, a quien le subió un 124%. Eso provocó una respuesta en Wall Street , con los índices disparados con ganancias de entre el 6% y el 8% tras varios días de caídas muy castigadas. En concreto, el Dow Jones se apuntó su mayor subida desde 2008 y en el caso del Nasdaq, desde 2001. «Los inversores con información privilegiada vuelven a ganar», ha criticado Mike Levin. En su publicación en X, el demócrata ha enfatizado que Trump publicase ese mensaje alentando a la compra y a las dos horas cambiase de postura en los aranceles. «Esto es manipulación del mercado para aumentar las ganancias básicas en su círculo. ¿Cómo es esto de legal o aceptable?», ha lanzado. En la misma línea se ha pronunciado la también republicana y miembro de la Cámara de Representantes estadounidense Alexandria Ocasio-Cortez . A través de la misma red social ha instado a que cualquier miembro del Congreso que hubiera comprado acciones en las últimas 48 horas lo revelase . «La fecha límite para decirlo es el 15 de mayo. Estamos a punto de descubir cosas», ha lanzado. Lo mismo ha pedido Levin en otro mensaje de X. En él ha instado a todos los miembros del Congreso a revelar «de manera inmediata» la totalidad de sus transacciones en el mercado. «Acciones, bonos, de todo», ha expresado. El demócrata ha calificado de «abuso» el «caos» de los mercados. «¿Quién iba a pensar que Trump cedería en materia de aranceles, y cuándo? El público merece respuestas», ha añadido. En la misma línea se ha pronunciado el senador Adam Schiff . «¿Quién en la Administración sabía con antelación del último cambio radical de postura arancelaria de Trump? ¿Alguien compró o vendió acciones y se benefició a costa del resto?», ha lanzado a través de la misma red social. Ocasio-Cortez, por su parte, ha reivindicado la necesidad de «prohibir el trading entre miembros de círculos próximos» en la Cámara Baja. Algo que también ha dicho Levin de manera tajante: «Me opongo. Prohíbanlo ya». «¿El círculo íntimo de Donald Trump se está beneficiando ilegalmente de estas enormes oscilaciones del mercado de valores mediante el uso de información privilegiada? El Congreso debe averiguarlo», ha zanjado. También ha criticado la acción de Trump el exabogado de Ética de la Administración de George W. Bush, Richard Painter . «Los presidentes no son asesores de inversiones», ha expresado en un mensaje en X. También en declaraciones a 'The Washington Post' ha afirmado que el magnate republicano «está jugando con fuego», para indicar que Trump se expone a acusaciones de manipulación de mercado. «Los presidentes no son asesores de inversiones», ha zanjado. La Casa Blanca ha rechazado por completo esas acusaciones y ha reivindicado que «tranquilizar» a los mercados y a los ciudadanos «frente al alarmismo constante de los medios» es «responsabilidad del presidente de EE.UU.». Han sido palabras del portavoz Kush Desai a 'The Washington Post' a través de un comunicado. El magnate republicano ya animó a invertir durante su primer mandato.