Vuelve a Netflix 'Chef’s Table' con el chef José Andrés y Jamie Oliver como grandes iconos de la cocina
La serie documental 'Chef's Table' cumple 10 años y Netflix lo celebra estrenando una nueva temporada especial de cuatro episodios en los que rinde homenaje a cuatro grandes figuras de la cocina actual, entre los que se encuentra el español José Andrés. La temporada ya está completa para su visualización en la plataforma desde este mismo lunes en todo el mundo. Con el título de 'Chef's Table: La flor y nata' ('Chef's Table: Legends' en el inglés original), en este décimo aniversario el programa quiere rendir tributo a cuatro chefs, tres hombres y una mujer, a los que considera a que han contribuido a dar forma al mundo actual de la restauración, cada uno en su estilo particular. Son cuatro nombres que van más allá de estrellas Michelin, de pasearse por congresos o de restaurantes de lujo de renombre, aunque los cuatro gozan de gran fama y reconocimiento internacional. Además de José Andrés, podremos ver episodios dedicados al británico Jamie Oliver y a los estadounidenses Alice Waters -fundadora del movimiento ‘de la granja a la mesa’ en Chez Panisse-, y Thomas Keller -primer estadounidense en lograr tres estrellas Michelin-. La nota menos anglosajona la pone precisamente nuestro cocinero asturiano, aunque lleve media vida ya viviendo en Estados Unidos. En su newsletter, José Andrés asegura sentirse muy orgulloso de haber participado en esta edición de una serie documental por la que han desfilado grandes nombres a los que admira, amigos y compañeros de profesión, como Ángel León o Albert Adrià. “'Chef's Table' nos ofrece una visión del mundo de los chefs y nos ayuda a entender qué les ha convertido en lo que son y qué les ha influido. Para mí, empieza en España y viaja hasta Washington DC, con algunas paradas intermedias... y aún no sé dónde termina, ¡porque todavía me queda mucho por hacer!”, afirma. Ya nos adelanta, además, que en el episodio que protagoniza hay una gran presencia de España, recorriendo los lugares que más le han influido como cocinero y como persona, centrándose especialmente en Asturias, como no podía ser menos. Además, José Andrés visita el buque de Juan Sebastián de Elcano, donde trabajó cuando estuvo en la Armada española, y que le llevó por primera vez a pisar suelo estadounidense. Los cuatro episodios que componen la temporada completa de 'Chef's Table; La flor y nata' ya está disponible en Netflix. En DAP |

La serie documental 'Chef's Table' cumple 10 años y Netflix lo celebra estrenando una nueva temporada especial de cuatro episodios en los que rinde homenaje a cuatro grandes figuras de la cocina actual, entre los que se encuentra el español José Andrés. La temporada ya está completa para su visualización en la plataforma desde este mismo lunes en todo el mundo.
Con el título de 'Chef's Table: La flor y nata' ('Chef's Table: Legends' en el inglés original), en este décimo aniversario el programa quiere rendir tributo a cuatro chefs, tres hombres y una mujer, a los que considera a que han contribuido a dar forma al mundo actual de la restauración, cada uno en su estilo particular. Son cuatro nombres que van más allá de estrellas Michelin, de pasearse por congresos o de restaurantes de lujo de renombre, aunque los cuatro gozan de gran fama y reconocimiento internacional.
Además de José Andrés, podremos ver episodios dedicados al británico Jamie Oliver y a los estadounidenses Alice Waters -fundadora del movimiento ‘de la granja a la mesa’ en Chez Panisse-, y Thomas Keller -primer estadounidense en lograr tres estrellas Michelin-. La nota menos anglosajona la pone precisamente nuestro cocinero asturiano, aunque lleve media vida ya viviendo en Estados Unidos.
En su newsletter, José Andrés asegura sentirse muy orgulloso de haber participado en esta edición de una serie documental por la que han desfilado grandes nombres a los que admira, amigos y compañeros de profesión, como Ángel León o Albert Adrià. “'Chef's Table' nos ofrece una visión del mundo de los chefs y nos ayuda a entender qué les ha convertido en lo que son y qué les ha influido. Para mí, empieza en España y viaja hasta Washington DC, con algunas paradas intermedias... y aún no sé dónde termina, ¡porque todavía me queda mucho por hacer!”, afirma.
Ya nos adelanta, además, que en el episodio que protagoniza hay una gran presencia de España, recorriendo los lugares que más le han influido como cocinero y como persona, centrándose especialmente en Asturias, como no podía ser menos. Además, José Andrés visita el buque de Juan Sebastián de Elcano, donde trabajó cuando estuvo en la Armada española, y que le llevó por primera vez a pisar suelo estadounidense.
Los cuatro episodios que componen la temporada completa de 'Chef's Table; La flor y nata' ya está disponible en Netflix.
-
La noticia
Vuelve a Netflix 'Chef’s Table' con el chef José Andrés y Jamie Oliver como grandes iconos de la cocina
fue publicada originalmente en
Directo al Paladar
por
Liliana Fuchs
.