¿Con qué videojuegos se puede aprender programación?

Te decimos cuáles son las alternativas para aprender programación con videojuegos, te mencionamos los juegos que pueden ayudarte

Abr 29, 2025 - 09:37
 0
¿Con qué videojuegos se puede aprender programación?

En un mundo donde la tecnología define nuestro día a día, aprender a programar se ha convertido en una habilidad esencial. Pero, ¿y si el aprendizaje pudiera ser tan entretenido como jugar un videojuego? Los videojuegos no solo son una fuente de diversión, sino también herramientas educativas que enseñan programación de manera interactiva. En esta nota exploraremos por qué los videojuegos son ideales para aprender a programar, qué títulos destacan en este ámbito, qué es la programación y si jugar videojuegos beneficia la salud.

¿Por qué puedes aprender programación con los videojuegos?

Los videojuegos convierten el aprendizaje de programación en una experiencia dinámica y motivadora. A diferencia de los métodos tradicionales, que pueden resultar abstractos o monótonos, los juegos integran desafíos prácticos en entornos visuales atractivos. Al resolver problemas para avanzar en el juego, los jugadores aplican conceptos de programación como lógica, estructuras de datos y algoritmos sin darse cuenta. Este enfoque inmersivo fomenta la creatividad y el pensamiento crítico, habilidades clave en el desarrollo de software.

Además, los videojuegos ofrecen retroalimentación inmediata, lo que permite a los aprendices corregir errores y mejorar en tiempo real. Según un artículo de la web de IFP, los juegos de programación son efectivos porque combinan diversión con aprendizaje flexible, permitiendo a los usuarios progresar a su propio ritmo.

LEER MÁS: ¿Thunderbolts tiene escena post-créditos? Lo que debes saber

¿Con qué videojuegos puedes aprender programación?

Existen numerosos videojuegos diseñados específicamente para enseñar programación, abarcando desde lenguajes como Python y JavaScript hasta conceptos más avanzados como blockchain. Aquí algunos destacados:

CodeCombat: Este juego de rol permite a los jugadores controlar personajes mediante código en Python o JavaScript. Los niveles progresan en dificultad, introduciendo estructuras como bucles y funciones, ideal para principiantes y estudiantes intermedios.

Roblox Studio: Más allá de ser un juego, Roblox Studio es una plataforma donde los usuarios crean sus propios juegos usando Lua. Es perfecto para aprender programación orientada a objetos mientras se construyen mundos interactivos.

Human Resource Machine: Desarrollado por Tomorrow Corporation, este juego plantea puzzles que simulan tareas de programación, enseñando lógica y optimización de código de forma visual.

Codédex: Inspirado en juegos como Pokémon, Codédex combina narrativa con ejercicios prácticos en Python, Java y más. Su comunidad y sistema de logros motivan a los jugadores a seguir aprendiendo.

Screeps: Dirigido a programadores más avanzados, este juego de estrategia requiere escribir código en JavaScript para controlar colonias virtuales, introduciendo conceptos de inteligencia artificial.

Estos títulos, mencionados en publicaciones de X, son accesibles en línea, muchos de forma gratuita, y se adaptan a diferentes niveles de experiencia.

LEER MÁS: Llaveros coleccionables de Thunderbolts de Cinépolis: ¿Cuándo salen y cuánto cuestan?

¿Qué es la programación?

La programación es el proceso de crear instrucciones que una computadora puede ejecutar para realizar tareas específicas. Se basa en lenguajes como Python, Java o C++, que permiten a los desarrolladores diseñar desde aplicaciones móviles hasta inteligencia artificial. Programar implica resolver problemas mediante lógica, estructurar datos y diseñar algoritmos, habilidades que los videojuegos refuerzan al presentar retos prácticos. Por ejemplo, un juego como CodeCombat enseña a usar bucles para automatizar acciones, un concepto fundamental en cualquier lenguaje de programación.

¿Jugar videojuegos es bueno para la salud?

Jugar videojuegos, con moderación, tiene beneficios comprobados para la salud mental y física. Estudios, como uno publicado en Nature Human Behaviour, muestran que los videojuegos pueden reducir el estrés y mejorar el bienestar emocional, especialmente en adolescentes y mujeres. Además, juegos de acción mejoran la atención visual y la capacidad lectora, pudiendo incluso ayudar a tratar la dislexia.

Los videojuegos cooperativos fomentan habilidades sociales, como el trabajo en equipo, mientras que los “exergames” promueven actividad física. Sin embargo, el exceso puede llevar a problemas como sedentarismo o adicción, por lo que la American Academy of Pediatrics recomienda limitar el tiempo de juego a 1-2 horas diarias en niños.

Los videojuegos están revolucionando la forma en que aprendemos programación, convirtiendo un proceso técnico en una aventura divertida. Títulos como CodeCombat, Roblox Studio y Codédex no solo enseñan a codificar, sino que también desarrollan habilidades cognitivas y sociales. Además, jugar con moderación aporta beneficios para la salud mental y física, desafiando los prejuicios sobre esta actividad. Si buscas una manera innovadora de dominar la programación, ¡sumérgete en estos juegos y empieza a codificar mientras te diviertes!

⇒ SUSCRÍBETE A NUESTROS CONTENIDOS EN GOOGLE NEWS