Logística: cómo evitar fallos que impacten en la seguridad del paciente
Profesión Rosalía Sierra Jue, 27/03/2025 - 16:44 12 Congreso CEL Salud "Si falla la logística, falla todo el proceso. Y, en este sector, ese fallo se traduce en un problema clínico": así ha resumido Rakel Ramos, directora de zona norte y Coordinadora de Healthcare & Pharma en Nacex, el espíritu que ha sobrevolado el 12 Congreso CEL de Logística Hospitalaria, organizado por el Centro Español de Logística y su comité especializado CEL Salud, que se está celebrando en Madrid y en el que se han compartido buenas prácticas que mejoren la eficiencia, la sostenibilidad e incluso la seguridad del paciente desde la cadena de suministros. Uno de los ámbitos en que un fallo puede suponer un riesgo es la cadena de temperatura de ciertos fármacos o productos sanitarios. Para garantizar la calidad y trazabilidad del proceso, NacexPharma ha creado Pharma Box, un "envase isotérmico reutilizable que da respuesta a la necesidad de los hospitales de que el control de la temperatura sea muy estricto", ha explicado Ramos.Así, este tipo de envases (disponibles en diferentes tamaños y grados de temperatura) están equipados con data loggers (registradores de datos) que permiten "monitorizar en tiempo real los envíos, la temperatura, los posibles impactos, etc.". Además, cuentan con una ventaja adicional: son reutilizables, es decir, no generan residuos. "Después de cada uso se limpian y desinfectan, y tienen una vida útil prolongada", ha descrito Ramos. Manuel Zafra (Merck): "Queremos reducir el 20% de emisiones de CO2 en la cadena logística en 5 años", Hefame celebra su 75 aniversario recordando "aquellas primeras bicicletas de reparto", Móstoles, pionero en el control de material hasta ahora descontrolado Y es que la sostenibilidad medioambiental ha entrado con fuerza a completar la tríada de principios básicos de la logística, junto con la eficiencia y La logística hospitalaria no es solo logística: un retraso, un impacto en el paquete o una rotura de la cadena de frío no son simples errores, son riesgos clínicos. Off Rosalía Sierra Distribución Farmacéutica Off


"Si falla la logística, falla todo el proceso. Y, en este sector, ese fallo se traduce en un problema clínico": así ha resumido Rakel Ramos, directora de zona norte y Coordinadora de Healthcare & Pharma en Nacex, el espíritu que ha sobrevolado el 12 Congreso CEL de Logística Hospitalaria, organizado por el Centro Español de Logística y su comité especializado CEL Salud, que se está celebrando en Madrid y en el que se han compartido buenas prácticas que mejoren la eficiencia, la sostenibilidad e incluso la seguridad del paciente desde la cadena de suministros.
Uno de los ámbitos en que un fallo puede suponer un riesgo es la cadena de temperatura de ciertos fármacos o productos sanitarios. Para garantizar la calidad y trazabilidad del proceso, NacexPharma ha creado Pharma Box, un "envase isotérmico reutilizable que da respuesta a la necesidad de los hospitales de que el control de la temperatura sea muy estricto", ha explicado Ramos.
Así, este tipo de envases (disponibles en diferentes tamaños y grados de temperatura) están equipados con data loggers (registradores de datos) que permiten "monitorizar en tiempo real los envíos, la temperatura, los posibles impactos, etc.". Además, cuentan con una ventaja adicional: son reutilizables, es decir, no generan residuos. "Después de cada uso se limpian y desinfectan, y tienen una vida útil prolongada", ha descrito Ramos.