Juegos a 90 euros: Nintendo Switch 2 sienta un peligroso precedente para la industria del videojuego

La presentación oficial de Nintendo Switch 2 era uno de los acontecimientos más esperados del año en…

Abr 2, 2025 - 19:35
 0
Juegos a 90 euros: Nintendo Switch 2 sienta un peligroso precedente para la industria del videojuego
Juegos a 90 euros: Nintendo Switch 2 sienta un peligroso precedente para la industria del videojuego 7
Juegos a 90 euros: Nintendo Switch 2 sienta un peligroso precedente para la industria del videojuego 6

La presentación oficial de Nintendo Switch 2 era uno de los acontecimientos más esperados del año en materia de videojuegos. No es para menos, pues una nueva consola siempre genera mucha expectación, y más una de Nintendo, uno de los grandes nombres del sector, que venía ni más ni menos que de lanzar una de las máquinas más vendidas de todos los tiempos. Sin embargo, el evento no ha ido como se esperaba.

Y es que, aunque la Gran N se lo ha callado durante la presentación, la mayor sorpresa posterior ha sido descubrir que los juegos a 90 euros parecen ser el futuro. Es por ello que hoy realizamos este artículo donde hablamos de que Nintendo Switch 2 sienta un peligroso precedente para la industria del videojuego, pues aunque ni Microsoft ni Sony han estado involucradas en lo de hoy, muy probablemente va a tener repercusiones para todas las plataformas.

Juegos a 90 euros: Nintendo Switch 2 sienta un peligroso precedente para la industria del videojuego 4

Nintendo asesta la puñalada a los usuarios de consola

La especulación sobre una posible subida de precio de los videojuegos llevaba un tiempo en la conversación con GTA 6 en el foco de la polémica. Muchos auguraban que Take-Two lanzaría su próximo gran título por 100 euros, pero la realidad es que aún no se sabe nada. Lo que sí sabemos es que Nintendo Switch 2 debutará con Mario Kart World por 90 euros en formato físico (80 en digital). El otro gran exponente del evento ha sido Donkey Kong Bananza, que tendrá un precio ligeramente inferior: 80 en físico y 70 en digital.

Teniendo en cuenta que los precios oficiales de la mayoría de grandes juegos de la primera Nintendo Switch eran de 60-70 euros, este supone un incremento del 20 euros en el mejor de los casos, 30 en el peor. La compañía nipona es muy libre de hacer lo que quiera, el problema es que lo hace a costa de los usuarios no japoneses. La consola en el país del sol naciente será mucho más barata que en Europa y Estados Unidos y solo vendrá en japonés para que ningún extranjero pueda beneficiarse de la rebaja. En resumidas cuentas, los nos japoneses le están financiando la consola a los nipones.

Sin embargo, y aunque la libertad de Nintendo queda fuera de toda duda, la pelota ahora está en el tejado de los fans. Pasar por el aro de los 470 euros de Nintendo Switch 2 y los hasta 90 euros por juego es difícil de justificar. En caso de que tenga éxito no solo Nintendo habrá salido victoriosa, sino que le habrá tendido una alfombra roja al resto de compañías para que sigan su camino. El futuro de la industria del videojuego está en manos de quien verdaderamente decide, el consumidor. Ahora falta saber cómo va a responder.