Así se ven los polos de la Tierra desde la misión Fram2 de Space X (video)
La misión privada Fram2, lanzada por SpaceX el pasado 31 de marzo, ha llevado a su tripulación a una órbita nunca antes explorada por astronautas: una trayectoria polar que sobrevuela las regiones más remotas de la Tierra. Las impresionantes imágenes captadas desde el espacio han comenzado a llegar, brindando una perspectiva única de nuestro planeta. […]

La misión privada Fram2, lanzada por SpaceX el pasado 31 de marzo, ha llevado a su tripulación a una órbita nunca antes explorada por astronautas: una trayectoria polar que sobrevuela las regiones más remotas de la Tierra. Las impresionantes imágenes captadas desde el espacio han comenzado a llegar, brindando una perspectiva única de nuestro planeta.
First views of Earth’s polar regions from Dragon pic.twitter.com/3taP34zCeN
— SpaceX (@SpaceX) April 1, 2025
El despegue histórico de la misión Fram2
Fram2 despegó a las 9:46 p. m. EDT (0146 GMT del 1 de abril) desde la Tierra en un cohete Falcon 9 de SpaceX. En tan solo diez minutos, la cápsula Crew Dragon Resilience alcanzó la órbita baja terrestre, separándose del propulsor para continuar su viaje de forma independiente.
La misión está comandada por Chun Wang, de Malta, quien financió la expedición. Lo acompañan Jannicke Mikkelsen (Noruega), quien actúa como comandante de la nave; Rabea Rogge (Alemania), como piloto de la misión; y Eric Phillips (Australia), como especialista en misión y oficial médico.
“Hoy nos convertimos en los humanos número 681 en cruzar la línea de Kármán y los 626 en orbitar la Tierra”, expresó Wang en una publicación en X poco después de alcanzar el espacio.

Explorando el planeta desde una nueva perspectiva
La órbita polar de la misión ofrece vistas inigualables del planeta, sobrevolando ambos polos. Uno de los primeros videos compartidos por SpaceX muestra la cúpula transparente de la Crew Dragon con una vasta extensión nevada debajo, ofreciendo una imagen sin precedentes de las regiones polares.
Te puede interesar > No todo es seriedad en el espacio: Los astronautas también hacen bromas
El nombre de la misión, Fram2, rinde homenaje al histórico barco noruego “Fram”, que a principios del siglo XX fue clave en exploraciones del Ártico y la Antártida. Al igual que su predecesor, la misión espacial busca ampliar el conocimiento humano sobre las zonas más extremas del planeta y más allá.
Liftoff of Fram2 and the @framonauts! pic.twitter.com/XBL5juCnHQ
— SpaceX (@SpaceX) April 1, 2025
Innovación científica en microgravedad
Además de ser una misión de exploración, Fram2 lleva consigo una serie de experimentos científicos pioneros. Uno de los más ambiciosos es el primer intento de cultivar hongos en el espacio, lo que podría proporcionar conocimientos valiosos para futuras misiones de larga duración. Asimismo, el equipo realizará la primera radiografía en órbita del cuerpo humano, un paso significativo en la medicina espacial.
Te puede interesar > Es oficial, el asteroide 2024 YR4 no impactará con la Tierra… pero la Luna sigue en riesgo
Otro de los focos de la misión es el estudio del impacto de la microgravedad en el sistema musculoesquelético humano. Esta investigación se suma a los numerosos estudios previos sobre los efectos de los vuelos espaciales en la salud, con la esperanza de desarrollar estrategias para mitigar la pérdida ósea y muscular en misiones prolongadas.
Un regreso a la Tierra sinigual
Fram2 permanecerá en órbita entre dos y cuatro días antes de iniciar su regreso a la Tierra. Sin embargo, esta misión marcará otro primer paso: el equipo amerizará en el Océano Pacífico, siendo la primera misión tripulada de SpaceX en hacerlo. Este cambio en la estrategia de recuperación busca minimizar los riesgos asociados con la reentrada de desechos espaciales, una medida clave para la seguridad terrestre.
Con cada imagen, experimento y nueva estrategia de exploración, Fram2 deja su huella en la historia de la exploración espacial privada, allanando el camino para futuras misiones más ambiciosas que podrían llevarnos aún más lejos en la última frontera.