CESM reclama a Sanidad que no demore la implantación de la especialidad de Urgencias
Política y Normativa rocio.rodriguez Jue, 27/03/2025 - 16:40 Pide nombrar los tutores necesarios La Confederación Española de Sindicatos Médicos (CESM) ha emitido un comunicado manifestando su "preocupación" por las informaciones publicadas en los últimos días que apuntan a que el Ministerio de Sanidad podría justificar la falta de desarrollo o implantación de la especialidad de Medicina de Urgencias y Emergencias (MUE) en la convocatoria MIR del próximo año por la suspensión cautelar que ha acordado el Tribunal Supremo, que paraliza la emisión de títulos de especialista MUE por la vía extraordinaria prevista en el apartado 5.e) de la Disposición Transitoria Primera del Real Decreto 610/2024.Según ha señalado el Ministerio, mientras dure la suspensión cautelar, si no se pueden emitir los títulos de especialista no se nombrarán a su vez a los tutores para las correspondientes Unidades Docentes de la nueva especialidad, según lo que recoge el artículo 11.5 del Real Decreto 183/2008. Sin embargo, el sindicato en su comunicado asegura que "este argumento no se sostiene", ya que en la Disposición Adicional Primera de ese mismo Real Decreto se establece que en las especialidades de nueva creación "los requisitos exigidos en el artículo 11.5 para el nombramiento de tutores se sustituirán por una experiencia acreditada que se corresponda con el ámbito profesional de la especialidad de que se trate…". ¿Cuándo levantará el Supremo la suspensión del acceso directo al título de Urgencias? , El Supremo suspende cautelarmente el acceso directo al título de Urgencias y Emergencias, El Gobierno crea la especialidad de Urgencias: 4 años de formación; los 2 primeros, comunes con Familia Por este motivo, la Confederación recalca que actualmente no hay impedimento para nombrar los tutores necesarios y poder comenzar así con la acreditac Al sindicato le preocupa que se justifique por la suspensión cautelar del Supremo que paraliza el acceso al título. Sanidad no pondrá trabas, pero dice que se necesita el POE. Off Redacción Profesión Off


La Confederación Española de Sindicatos Médicos (CESM) ha emitido un comunicado manifestando su "preocupación" por las informaciones publicadas en los últimos días que apuntan a que el Ministerio de Sanidad podría justificar la falta de desarrollo o implantación de la especialidad de Medicina de Urgencias y Emergencias (MUE) en la convocatoria MIR del próximo año por la suspensión cautelar que ha acordado el Tribunal Supremo, que paraliza la emisión de títulos de especialista MUE por la vía extraordinaria prevista en el apartado 5.e) de la Disposición Transitoria Primera del Real Decreto 610/2024.
Según ha señalado el Ministerio, mientras dure la suspensión cautelar, si no se pueden emitir los títulos de especialista no se nombrarán a su vez a los tutores para las correspondientes Unidades Docentes de la nueva especialidad, según lo que recoge el artículo 11.5 del Real Decreto 183/2008. Sin embargo, el sindicato en su comunicado asegura que "este argumento no se sostiene", ya que en la Disposición Adicional Primera de ese mismo Real Decreto se establece que en las especialidades de nueva creación "los requisitos exigidos en el artículo 11.5 para el nombramiento de tutores se sustituirán por una experiencia acreditada que se corresponda con el ámbito profesional de la especialidad de que se trate…".