Lo más sobrenatural en Gran Turismo sería pinchar una rueda, excepto si te frenas a contemplar una leyenda de la criptozoología
Cuando nos ponemos a los mandos de cualquier entrega de la saga Gran Turismo, el objetivo es bien sencillo: pisa a fondo, coge bien las curvas y llega a la meta antes que cualquier otro conductor. El género es lo suficientemente claro como para que no nos entretengamos con otros detalles, pero Polyphony Digital sí que ha querido recompensar a los más curiosos. Y es que desde la aparición de Gran Turismo 4 es posible detectar uno de los huevos de pascua más recurrentes de la franquicia de Kazunori Yamauchi. Si acudimos a la pista Trial Mountain, llegamos hasta la curva 13 y nos fijamos atentamente en lo que hay al fondo del lago, nos llevaremos una sorpresa que podéis ver justo aquí debajo. En Vida Extra Todo sobre Spider-Noir, del cómic al oscurísimo retorno de Nicolas Cage a los Live Action de superhéroes Efectivamente, allí estará sobre la superficie una criatura realmente parecida al icónico monstruo del lago Ness. Estamos hablando de uno de los seres fetiches de la criptozoología y que nos traslada hasta el paraje en Escocia que tantísimas personas ha congregado con el paso de los años en el siglo XX. Sin embargo, su existencia jamás ha podido ser demostrada científicamente. La desarrolladora japonesa se ha encargado de que nos quede bien claro que Nessie existe y para ello la colado en todos los juegos hasta Gran Turismo 7. En el caso de la entrega más reciente de todas para PS5 y PS4 aparece en intervalos de cinco minutos, por lo que siempre podemos echar un vistazo. Además, se ve que Yamauchi y su equipo tienen cierta predilección hacia los fenómenos sobrenaturales. En VidaExtra | La demencia de Kazunori Yamauchi y Polyphony Digital con Gran Turismo 7: escaneado de coches al milímetro En VidaExtra | De Gran Turismo a GT7: 25 años a la vanguardia de la conducción en consolas PlayStation - La noticia Lo más sobrenatural en Gran Turismo sería pinchar una rueda, excepto si te frenas a contemplar una leyenda de la criptozoología fue publicada originalmente en Vida Extra por Juan Sanmartín .

Cuando nos ponemos a los mandos de cualquier entrega de la saga Gran Turismo, el objetivo es bien sencillo: pisa a fondo, coge bien las curvas y llega a la meta antes que cualquier otro conductor. El género es lo suficientemente claro como para que no nos entretengamos con otros detalles, pero Polyphony Digital sí que ha querido recompensar a los más curiosos.
Y es que desde la aparición de Gran Turismo 4 es posible detectar uno de los huevos de pascua más recurrentes de la franquicia de Kazunori Yamauchi. Si acudimos a la pista Trial Mountain, llegamos hasta la curva 13 y nos fijamos atentamente en lo que hay al fondo del lago, nos llevaremos una sorpresa que podéis ver justo aquí debajo.
Efectivamente, allí estará sobre la superficie una criatura realmente parecida al icónico monstruo del lago Ness. Estamos hablando de uno de los seres fetiches de la criptozoología y que nos traslada hasta el paraje en Escocia que tantísimas personas ha congregado con el paso de los años en el siglo XX. Sin embargo, su existencia jamás ha podido ser demostrada científicamente.
La desarrolladora japonesa se ha encargado de que nos quede bien claro que Nessie existe y para ello la colado en todos los juegos hasta Gran Turismo 7. En el caso de la entrega más reciente de todas para PS5 y PS4 aparece en intervalos de cinco minutos, por lo que siempre podemos echar un vistazo. Además, se ve que Yamauchi y su equipo tienen cierta predilección hacia los fenómenos sobrenaturales.
En VidaExtra | La demencia de Kazunori Yamauchi y Polyphony Digital con Gran Turismo 7: escaneado de coches al milímetro
En VidaExtra | De Gran Turismo a GT7: 25 años a la vanguardia de la conducción en consolas PlayStation
-
La noticia
Lo más sobrenatural en Gran Turismo sería pinchar una rueda, excepto si te frenas a contemplar una leyenda de la criptozoología
fue publicada originalmente en
Vida Extra
por
Juan Sanmartín
.