Las nuevas marcas y modelos de autos que llegarán a Argentina con un precio rebajado tras la quita de aranceles

La primera convocatoria para importar autos eléctricos e híbridos provocó pedidos de más de 30 mil ejemplares. Será el doble del número patentado en 2024.

Abr 4, 2025 - 20:25
 0
Las nuevas marcas y modelos de autos que llegarán a Argentina con un precio rebajado tras la quita de aranceles

Tras el anuncio del Gobierno sobre la quita de aranceles para autos eléctricos e híbridos, cerró la primera convocatoria del régimen de importación. De esta manera, se supo qué nuevas marcas y modelos llegarán al país este año con un precio más económico.

Los importadores y fabricantes presentaron sus pedidos a la Secretaría de Industria y Comercio entre el 14 y 31 de marzo. Si bien había un cupo de 50.000 unidades, los pedidos llegaron a 30.000.

Adiós carnet de conducir: el Gobierno suspenderá todas las licencias y no dejará renovar a estas personas

Murió el peaje: estos pasos serán gratis a partir de abril de 2025

La lista de modelos y marcas de autos nuevas que llegarán a Argentina

Entre los requisitos que exigía el Gobierno, destacaba que los vehículos no debían superar los u$s 16.000 de valor FOB, es decir, de precio sin impuestos en puerto de embarque.

Arriba izquierda: Leapmotor SUV C10. Arriba derecha: Fiat 600 híbrido. Abajo izquierda y derecha: BAIC EU5 Plus y SUV BJ30, respectivamente.

Además del motor eléctrico, debían tener un peso mínimo de 400 kilogramos, una autonomía mayor a 80 kilómetros y una potencia máxima superior a los 15 kw (unos 20 CV).

Arriba izquierda: Chevrolet Spark EUV. Arriba derecha: Renault Kwid E-Tech. Abajo izquierda: Renault Arkana Mild-Hybrid. Abajo derecha: Ford Territory. 

A la espera de una segunda licitación para importar autos eléctricos, el Gobierno confirmó las nuevas marcas y modelos que arribarán al mercado argentino:

  • Marca china BYD: además de su país, tiene presencia en Europa, Japón, sudeste asiático, Estados Unidos. En Sudamérica, ya se comercializan sus modelos eléctricos en Colombia y Brasil.
  • Chevrolet Spark EUV de General Motors: tiene una autonomía de hasta 400 km, alcanza los 150 km/h y destaca su amplia capacidad como un baúl de 385 litros.
  • Renault Kwid E-Tech y Arkana Mild-Hybrid: el primero ya se comercializa en el país desde $ 25.710.000, mientras que el segundo llegó al mercado en marzo de este año.
  • Ford SUV Territory Hybrid: el Territory simple ya se vende en Argentina desde 2020, pero todavía no hay fecha exacta acerca de la llegada de su versión híbrida.
  • Leapmotor SUV C10: es una empresa china que llegará gracias al grupo Stellantis y este modelo se vende por 25.900 € (u$s 28.444).
  • Fiat 600 Híbrido: el mítico auto de la marca italiana vuelve desde el segundo semestre de 2025 con la primera versión eléctrica de la compañía.
  • BAIC EU5 Plus y SUV BJ30 híbrido: el primero lo importará el Grupo Belcastro con una gran reducción de precio (se vendía u$s 52.400 hace un año y ahora costará $ 25.000.000). El segundo es una 4x4 que se jacta de ser el primer vehículo off-road de alta gama con motor híbrido.

Autos eléctricos baratos: el Gobierno da el primer paso para que ingresen al país

Qué beneficios trae la quita de aranceles en autos

El total de 50.000 autos eléctricos que ingresarán al país tendrán el beneficio de pagar menos impuestos, tal como el interno.

A su vez, no tendrán que pagar el 35% de arancel habitual, después de que así lo estableciera la Resolución 29/2025 publicada por la Secretaría de Industria y Comercio del Ministerio de Economía en el Boletín Oficial.

Vale destacar que la cartera que encabeza Luis Caputo también eliminó por completo la primera escala del impuesto interno a los autos y la reducción al 18% del segundo tramo.

Esta decisión provocará, por un lado, que exista más oferta de autos eléctricos en el mercado nacional. Además, la quita de los tributos provocará que los precios disminuyan considerablemente.