Bill Gates reveló cuál será la jornada laboral más efectiva en el futuro: "Ya no se necesitará..."

El fundador de Microsoft advirtió sobre los cambios que se generarán en el mercado de trabajo, producto del crecimiento de la inteligencia artificial.

Abr 4, 2025 - 20:25
 0
Bill Gates reveló cuál será la jornada laboral más efectiva en el futuro: "Ya no se necesitará..."

El crecimiento de la Inteligencia Artificial ha acaparado diferentes rubros, desde el plano educativo con el uso de herramientas como el Chat GPT, como otras tecnologías aplicadas en el ámbito laboral. 

En este contexto, surge la interrogante de si la IA podrá reemplazar en el futuro cercano las tareas humanas y cuál sería el impacto que provocaría en la sociedad y en la permanencia del sistema económico. 

Para el fundador de Microsoft, Bill Gates, es probable que esto ocurra.  "Al ritmo actual de innovación ya no se necesitarán humanos para la mayoría de las cosas y, por lo tanto, pronto será necesario repensar el concepto mismo de ‘trabajo'", aseguró en el programa de Jimmy Fallon. 

¿Qué pasará con las jornadas de trabajo, según Bill Gates? 

Durante una entrevista en The Tonight Show, el magnate aseguró que el crecimiento acelerado de la inteligencia artificial impactará de forma directa en las nuevas modalidades de trabajo. 

"¿Cómo serán los trabajos? ¿Deberíamos trabajar solo dos o tres días a la semana?", remarcó. Esto se debe a que, según el empresario, muchos de los puestos o tareas que hoy realizan los humanos serán reemplazadas por el uso de la IA u otra tecnología. 

No obstante, consideró que de darse de manera directa podría desencadenar un colapso del sistema capitalista. 

Bill Gates.

Esta misma posición sostienen otros empresarios, como es el caso del director general de JP Morgan, Jaime Dimon, quien sostuvo: "La llegada de la inteligencia artificial hace que el trabajo sea menos prioritario, y lo más probable es que lleguemos a una semana laboral de tres días y medio".

En este contexto, los cuestionamientos de los expertos se basan en qué pasará con los sueldos, en el caso de que se reduzcan las jornadas de trabajo. Dado que de los empleados deberían mantener los salarios, para poder mantener también los niveles de demanda y consumo. 

Elon Musk amplió la jornada de trabajo a 120 horas semanales

Elon Musk administra los fondos del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) que creó Trump con la finalidad de reducir los gastos públicos de las agencias federales. El magnate tecnológico causó polémica al informar que sus empleados trabajan 120 horas semanales. 

El presidente señaló que disminuir el gasto público es uno de sus objetivos presidenciales y designó al dueño de X como el encargado para llevarlo a cabo.

En sus declaraciones más recientes informó que sus empleados trabajan 120 horas semanales, lo que equivale a las 24 horas del día. El argumento que presentó es que, cuando crearon DOGE, asumieron el fuerte compromiso de potenciar la administración "Trump 2.0"