Las interconexiones entre España y Marruecos existen desde antes de que Pedro Sánchez fuera presidente
La primera interconexión entre ambos países arrancó en agosto de 1997, durante el mandato del popular José María Aznar.


El apagón de la península ibérica de este 28 de abril ha provocado que las redes sociales se llenen de desinformación y mensajes como los que hacen referencia a las interconexiones eléctricas entre España y Marruecos. En concreto, algunas publicaciones de X acusan a Pedro Sánchez de conectar la red eléctrica española con la de Marruecos antes y durante el apagón.
- “Pedro Sánchez ha conectado nuestra red eléctrica con Marruecos y el CNI denuncia actividad inusual”, recoge uno de los mensajes publicados tras el apagón.
Las interconexiones entre España y Marruecos. Como explica Red Eléctrica, la interconexión entre ambos países se engloba dentro del proyecto Remo. La primera conexión eléctrica entre España y Marruecos comenzó a funcionar en agosto de 1997, durante el mandato de José María Aznar, 21 años antes de que Sánchez llegara a la Moncloa y 28 años antes del apagón.
- El proyecto finalizó en 2006 con la puesta en servicio de una segunda línea. Sánchez tampoco era presidente entonces.
La “actividad inusual”. Los mensajes virales aseguran que el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) detectó una “actividad inusual” procedente del norte de África. Desde la agencia de gobierno han pedido ser prudentes y no sacar conclusiones y han adelantado a Infobae que dicha actividad “no procedía de Marruecos”.
- Desde Newtral.es hemos preguntado al equipo de comunicación del CNI, pero por el momento no hemos obtenido respuesta.
Contexto. Tras el apagón, Marruecos contribuyó a la recuperación eléctrica de España mediante la interconexión submarina, como informó Europa Press, y Sánchez agradeció a este país y a Francia su colaboración.