Las hipotecas a tipo mixto ganarán peso en el segundo trimestre: estas son las mejores ofertas
Los préstamos hipotecarios mixtos, que ofrecen un periodo inicial a tipo fijo y uno posterior a tipo variable, recuperarán parte del interés de los futuros hipotecados durante estos meses, pese al abaratamiento que se espera en los productos 100% fijos

Las hipotecas a tipo mixto ganarán terreno al tipo fijo en este segundo trimestre de 2025, según las previsiones del informe hipotecario del Centro de Estudios de Trioteca (CET). Pese a que la plataforma de hipotecas ha registrado un gran recorte de la firma de préstamos a tipo mixto en el último año -pasando de ser más de un 50% de las hipotecas firmadas a través de la fintech en el primer trimestre de 2024, al casi 11% en el mismo periodo de este año- Ricard Garriga, CEO y cofundador de Trioteca, asegura que cada vez hay más ofertas interesantes a tipo mixto que quitarán algo de cuota al tipo fijo, que en el primer trimestre ha representado más de un 89% de sus préstamos firmados.
Aún así, según el informe, las hipotecas fijas mantendrán la senda de los recortes y continuarán abaratándose, tras registrar un tipo medio del 2,32% en el primer periodo de 2025, tal y como señalan los datos registrados en Trioteca.
A esa rebaja se sumarán también ahora las ofertas mixtas que en el primer trimestre registraron un tipo medio del 1,72% (datos registrados por la plataforma). “Este tipo mixto en el segundo trimestre va a ganar un peso bastante relevante, sobre todo para aquellas familias que prevean amortizar anticipadamente la hipoteca”, ha anticipado Garriga.
Aún así, tal y como ha señalado el CEO de Trioteca, el mercado ya acoge mejores tipos de interés en el tipo mixto. Según los datos facilitados por el comparador Rastreator, ahora mismo, los préstamos que más destacan a este tipo son los operados por Unicaja, Caixabank y Openbank.
Mejores hipotecas a tipo mixto en abril
En concreto, Unicaja ofrece 1,35% TIN fijo durante los primeros cinco años y un euríbor más 0,45% después (3,07% TAE). Lo que, calculado para una hipoteca media a 25 años, supone una cuota de 607 euros durante cinco años y de 709 euros tras ese periodo (calculado con la tasa de referencia actual).
Caixabank, por su parte, bajo los mismo cálculos del comparador, ofrece un 2,75% TIN durante cinco años y un euríbor más 0,75% después (3,07% TAE). Estas condiciones implicarían una cuota de 724 euros los primeros años y de 751 euros durante el periodo variable (este pago varía en función de la evolución del euríbor),
Openbank promociona un 2,41% TIN durante diez años y un euríbor más 0,6% el resto del plazo (3,16% TAE). Estas tasas suponen un pago fijo durante los primeros diez años de 697 euros y 727 euros al mes después si el índice de referencia no cambiase.
Sin embargo, los interesados en pedir una hipoteca a tipo fijo cuya cuota mensual no varíe en función del euríbor, también cuentan con opciones que ya son más atractivas. Para un perfil medio y un préstamo a 25 años, las condiciones que más destacan desde Rastreator son las ofrecidas por Caixabank, Unicaja y BBVA.
Mejores hipotecas a tipo fijo en abril
En concreto, Caixabank ha recortado el interés de su oferta este mes, pasando del 2,50% TIN (2,54% TAE) que ofrecía en marzo al 2,30% TIN actual (2,34% TAE). Según los cálculos del comparador, esto implicaría una cuota mensual de 689 euros.
Unicaja, por su parte, sigue ofreciendo un 2,30% TIN (3,04% TAE) bajo el mismo cálculo, lo que también supone una cuota de 689 euros al mes.
Respecto a la oferta de BBVA, el banco ofrece un 2,45% TIN (3,07% TAE), En este caso, la cuota sería de 700 euros mensuales.
¿Qué es mejor: una hipoteca fija o mixta?
Los expertos recomiendan ambas opciones, tanto las hipotecas fijas como las mixtas, en función del perfil del hipotecado. Sergio Carbajal, responsable de hipotecas de Rastreator, explica que “la fija recomendada es la que tiene un tipo por debajo del 2,35% con pocas vinculaciones o una mixta a 5 años con periodo fijo al 1,35%".
"Por ello, en lo que llevamos de mes, las hipotecas fijas han sido las opciones más contratadas en el comparador de hipotecas de Rastreator, puesto que han supuesto el 84% del total de las hipotecas contratadas seguido de las mixtas, que son el 16%. Sin embargo, es importante recalcar que cada situación es diferente y, por tanto, es primordial comparar todas las ofertas que ofrece el mercado y escoger la que mejor se adapte a las necesidades de cada uno”, ha añadido Carbajal.
Además, desde el comparador siguen animando a los hipotecados a tipo variable a subrogar su hipoteca. “Es un buen momento para subrogar la hipoteca siempre y cuando el cambio sea de variable a hipoteca fija o mixta, ya que las ofertas de una fija o mixta siguen siendo óptimas. De hecho, la mejora de hipotecas en el comparador de hipotecas de Rastreator supone un 16% de las contrataciones, un 67% más que el mes pasado”, indican desde la plataforma.