Las cruces de mayo de las hermandades de Sevilla: se anuncian igualás y ensayos

Las cofradías de Sevilla han comenzado a citar a los hermanos más pequeños para las salidas de las tradicionales cruces de mayo a lo largo del próximo mes y con el paréntesis de la Feria. La primera de ellas será la del colegio Tabladilla que recorrerá el Centro de la capital el viernes 2 de mayo. Decenas de alumnos pasarán por lugares como la plaza de la Alfalfa, el Salvador, el convento del Santo Ángel o la Encarnación desde las 18:30 horas hasta las 22:30 horas. La procesión estará acompañada de la agrupación musical juvenil Virgen de los Reyes, los ciclos de primaria y 3º de infantil portarán varas, cruces de madera y cirios mientras que las cuadrillas de costaleros y los portadores de insignias las componen alumnos de secundaria y bachillerato. Otras hermandades ya están convocando las igualás de costaleros como el Rocío del Cerro del Águila que va a hacer distintos ensayos antes de que salga la procesión. Además, hay que recordar que el mes de mayo tendrá un paréntesis con motivo de la Feria por lo que las cruces de mayo saldrán sobre todo a partir del fin de semana del viernes 16, sábado 17 y domingo 18 de mayo en distintos enclaves. Se espera que haya más salidas como la cruz de mayo del Rocío del Salvador y que salga del patio de la iglesia colegial o en hermandades de Triana donde suele aprovecharse también para celebrar la fiesta con la cruz adornada en un enclave del arrabal. En los últimos años, las hermandades están centrando más estas procesiones en los más pequeños porque hace una década aproximadamente, algunos pasos tenían dimensiones similares a los de Semana Santa y que cortaban calles céntricas como la plaza de la Campana o la del Duque además de llevarse horas y horas recorriendo distintos barrios del Centro histórico. En la actualidad, se convocan a lo sumo a adolescentes de unos 14 años para ser costaleros mientras que los niños son los que llevan las varas o las insignias en cortejos pequeños donde van junto a los padres.

Abr 30, 2025 - 01:16
 0
Las cruces de mayo de las hermandades de Sevilla: se anuncian igualás y ensayos
Las cofradías de Sevilla han comenzado a citar a los hermanos más pequeños para las salidas de las tradicionales cruces de mayo a lo largo del próximo mes y con el paréntesis de la Feria. La primera de ellas será la del colegio Tabladilla que recorrerá el Centro de la capital el viernes 2 de mayo. Decenas de alumnos pasarán por lugares como la plaza de la Alfalfa, el Salvador, el convento del Santo Ángel o la Encarnación desde las 18:30 horas hasta las 22:30 horas. La procesión estará acompañada de la agrupación musical juvenil Virgen de los Reyes, los ciclos de primaria y 3º de infantil portarán varas, cruces de madera y cirios mientras que las cuadrillas de costaleros y los portadores de insignias las componen alumnos de secundaria y bachillerato. Otras hermandades ya están convocando las igualás de costaleros como el Rocío del Cerro del Águila que va a hacer distintos ensayos antes de que salga la procesión. Además, hay que recordar que el mes de mayo tendrá un paréntesis con motivo de la Feria por lo que las cruces de mayo saldrán sobre todo a partir del fin de semana del viernes 16, sábado 17 y domingo 18 de mayo en distintos enclaves. Se espera que haya más salidas como la cruz de mayo del Rocío del Salvador y que salga del patio de la iglesia colegial o en hermandades de Triana donde suele aprovecharse también para celebrar la fiesta con la cruz adornada en un enclave del arrabal. En los últimos años, las hermandades están centrando más estas procesiones en los más pequeños porque hace una década aproximadamente, algunos pasos tenían dimensiones similares a los de Semana Santa y que cortaban calles céntricas como la plaza de la Campana o la del Duque además de llevarse horas y horas recorriendo distintos barrios del Centro histórico. En la actualidad, se convocan a lo sumo a adolescentes de unos 14 años para ser costaleros mientras que los niños son los que llevan las varas o las insignias en cortejos pequeños donde van junto a los padres.