Las claves de la guerra entre LaLiga y el Barça: tres auditores distintos, los palcos VIP y las sospechas de Laporta
La patronal afirmó que no puede validar la 'palanca' que permitió la inscripción de Dani Olmo y Pau Víctor.

Los problemas del Barça con el Fair Play Financiero vivieron ayer un nuevo capítulo con el comunicado de LaLiga en el que la patronal asegura que la venta de los palcos VIP del nuevo Spotify Camp Nou, por valor de 100 millones de euros, es una ‘palanca’ que no pueden dar por válida a tenor del último informe del nuevo auditor de la entidad azulgrana.
Ello implica que el club regla del 1:1 del Fair Play que permite hacer fichajes con normalidad y vuelve a poner en cuestión la inscripción de Dani Olmo y Pau Víctor, de cuya cautelar se tiene que pronunciar elCSD antes del 7 de abril (lo hará previsiblemente entre hoy y mañana).
En un largo comunicado, LaLiga asegura que ante las distintas informaciones publicadas respecto a la venta de parte de los asientos VIP del nuevo feudo blaugrana, y junto a investigaciones del organismo, invalidan esos 100 millones de ingresos que permitieron al FC Barcelona regresar a la norma del 1:1 y ampliar su límite salarial, inscribiendo así (aunque con unos días de retraso) tanto a Dani Olmo como a Pau Víctor.
LaLiga llega a esta conclusión porque Crowe Global –nueva empresa auditora del club tras tomar el relevo a Grant Thornton, que a su vez sustituyo a Ernst and Young– no da todavía por válida la ‘palanca’ que debería aportar unos 100 millones de euros por la venta de 475 palcos VIP (el 5%) del nuevo Camp Nou.
La patronal del fútbol español explica que recibió de un nuevo auditor contratado el 31 de diciembre una "documentación que aportaba un certificado emitido en el que se reconocía que dicha operación estaba correctamente contabilizada como ingreso".
El pasado 14 de febrero, a la vista de la información que LaLiga había recabado, el ente que preside Javier Tebas consideró "imprescindible y urgente" solicitar al Consejo Superior de Deportes la realización de un informe de control específico por los auditores que dicho organismo autónomo designara.
La patronal asegura que reiteró, el 17 de marzo, al CSD la petición de la realización de dicho informe, pero que el organismo presidido por José Manuel Rodríguez Uribes señaló que dicha petición le compete realizarla al Consejo, sin más información, por lo que LaLiga entendió que se negaba a pedirlo y tomó cartas en el asunto.
"El FC Barcelona ha referido a LaLiga tener hasta tres auditores en los últimos tres meses: Grant Thornton, S.L.P, hasta antes del 31 de diciembre de 2024; un auditor distinto, nombrado el 31 de diciembre, y que seguía siéndolo el 3 de enero; y un tercer auditor, Crowe Auditores España, S.L.P", explica el organismo dirigido por Javier Tebas.
Así, LaLiga ha informado que denunciará ante el Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas al auditor que fue nombrado por el FCBarcelona el 31 de diciembre de 2024, a la vez que cancela el regreso del club a la norma 1:1 del Fair Play.
Laporta, indignado
La respuesta de Joan Laporta no tardó en llegar. El presidente del FC Barcelona dio su versión ante la prensa –sin admitir preguntas– antes de la comida de directivas previa al partido ante el Atlético.
"A veces tengo la sensación de que esto no es por casualidad. Hoy nos jugamos una final y espero que sea un gran espectáculo futbolístico. Que se reactiven polémicas de este tipo pienso que no es por casualidad", aseguró Laporta.
"Lo vemos como un intento más de perjudicar los intereses del FC Barcelona y dañar la imagen del club. Que nadie tenga ninguna duda de que vamos a contestar de forma contundente en defensa de los intereses del FC Barcelona», añadió el dirigente.
Todo ello en espera de la decisión del CSD sobre la cautelar que le otorgó a Dani Olmo y que podría llegar entre hoy y mañana, pues el plazo máximo para que el Consejo Superior de Deportes se pronuncie expira el 7 de abril.