La última advertencia de Zuchovicki a los ahorristas sobre el dólar: "No es..."
El analista lanzó una importante recomendación para los ahorristas argentinos mientras el dólar baja y el Gobierno analiza medidas para mover las divisas "del colchón".

El analista financiero Claudio Zuchovicki lanzó una importante advertencia para los ahorristas argentinos mientras el dólar baja y el Gobierno analiza nuevas medidas para incentivar el uso de esta divisa.
"La pregunta es '¿por qué la gente encanuta los dólares?'. Para sacarlos del sistema, porque la gente le tiene miedo al sistema. Entonces, tenés que reestablecer la confianza", planteó el analista.
Este lunes, el ministro de Economía Luis Caputo ratificó la puesta en marcha de un plan de desregulación para que los argentinos utilicen los dólares que tienen debajo del colchón.
"El exceso de ahorro, que es lo que pasa a la Argentina, paraliza la economía. Transformarlo en inversión es lo que dinamiza la economía", agregó Zuchovicki en una entrevista con A24. La última advertencia de Claudio Zuchovicki sobre el dólar: "No es..."
La última advertencia de Claudio Zuchovicki sobre el dólar: "No es..."
Para el analista, a diferencia de los que pasa en el mundo, el dólar en nuestro país funciona como reserva de valor. Sin embargo, advirtió que no debería ser considerado una inversión.
"El dólar en Argentina es una reserva de valor, pero no en el resto del mundo. Un brasilero no ahorra en dólares, sino en reales. En Argentina perdimos la moneda hace mucho tiempo. Ahorrás en dólares, en silobolsa, en cripto, en stock", señaló.
"El dólar no lo tomaría como inversión, sino como un dato que brinda seguridad. Porque el dólar se deprecia a lo largo del tiempo", aseguró.
Por último, Zuchovicki indicó que "la estabilidad de la economía genera menos miedo a desempolvar los ahorros". "Para recuperar la confianza primero hay que reestablecer la macro, después la micro", concluyó.