La RTX 4090 de 48 GB modificada ha sido puesta a prueba: mucho ruido, casi 90 °C y peor rendimiento en juegos
Comprar una nueva tarjeta gráfica puede convertirse en toda una odisea, pues no hay stock y los precios son mucho más altos de lo que deberían. Al menos en el caso de NVIDIA con sus RTX 50, ya que AMD ha hecho un trabajo bastante bueno con las RX 9000, dado que la RX 9070 La entrada La RTX 4090 de 48 GB modificada ha sido puesta a prueba: mucho ruido, casi 90 °C y peor rendimiento en juegos aparece primero en El Chapuzas Informático.

Comprar una nueva tarjeta gráfica puede convertirse en toda una odisea, pues no hay stock y los precios son mucho más altos de lo que deberían. Al menos en el caso de NVIDIA con sus RTX 50, ya que AMD ha hecho un trabajo bastante bueno con las RX 9000, dado que la RX 9070 XT rinde casi lo mismo que una RTX 5080/RX 7900 XTX y en Ray Tracing es mejor que la generación pasada de gráficas. Si necesitas una GPU de NVIDIA sí o sí y además quieres tener mucha VRAM para renders o IA, entonces las RTX 4090 modificadas te interesarán. Ahora se ha puesto a prueba una RTX 4090 con 48 GB de VRAM de las que suelen hacer en China y al final ha acabado siendo extremadamente ruidosa llegando a 65 dB con temperaturas bastante altas y un rendimiento que no ha sorprendido en juegos.
Si estás montándote un nuevo PC por piezas te habrás deprimido con los precios, pues a la hora de elegir una tarjeta gráfica vas a ver que el mercado es un caos ahora mismo. La mayoría de GPU que hay son de pasadas generaciones, tanto la anterior como de hace dos generaciones atrás y encima, los precios son bastante altos y superiores a cuando salieron a pesar de ser más antiguas. Si optamos por comprarnos una GPU de nueva generación, tanto AMD como NVIDIA tienen pocas unidades disponibles y estas se venden por encima de su MSRP, aunque si podemos elegir, AMD ofrece más rendimiento por el precio.
Ponen a prueba una RTX 4090 modificada con 48 GB de VRAM y disipador blower con ruido infernal
Si tu intención es jugar a videojuegos y consigues comprar una RX 9070 XT por algo más de 750 euros, puedes celebrarlo, pues esta sería una de las mejores gráficas actuales en cuanto a rendimiento/precio. Las RX 9070 si consiguieras comprarlas por unos 650 euros también serían una gran opción, aunque suerte con eso. En EE.UU. la RX 9070 XT tiene un MSRP de 599 dólares y es imposible encontrarla por ese precio. Aun así, está mejor el panorama que con NVIDIA, pues sus RTX 50 se venden por hasta el doble de su precio oficial de venta.
Si tu intención es comprarte una GPU para jugar y quieres lo mejor, te habrá llamado la atención la RTX 5090 que es más rápida y tiene 32 GB de VRAM. Esta cantidad de memoria no vas a utilizarla en juegos actuales, pero también puedes pensar que cuanto más, mejor. En cierta medida sí, pues si la utilizas en programas de 3D y renderizado puedes llegar a consumir esa memoria y en IA es fácil que consumas 24 y 32 GB de VRAM en modelos más grandes. China ha aprovechado esto y ha empezado a fabricar RTX 4090 con el doble de memoria y un YouTuber ruso ha probado una de estas.
Podemos ver que en cuanto a diseño dejan bastante que desear, con un disipador tipo blower con una pegatina chapuza de NVIDIA pegada ahí. Sabiendo que son GPU de 450W y con recuerdos de Vietnam de las RX 290X y RX 390X de AMD tiempo atrás, ya te decimos que esta gráfica sigue ese mismo camino. Es ruidosa, muy ruidosa, pues puede llegar a alcanzar 65 dB, una auténtica barbaridad para un solo componente de PC. A pesar de todo ese ruido, ha llegado a alcanzar 86 grados, por lo que está ahí cerca del límite para garantizar durabilidad a largo plazo.
La RTX 4090 de 48 GB rinde menos en juegos y benchmarks, pérdidas de un 10-15%
Cuando pasa la cámara de calor, podemos ver que la GPU se encuentra a unos 70 grados en la parte del PCB. Si ahora pasamos a las pruebas de rendimiento de esta RTX 4090 de 48 GB, tenemos una puntuación de 24.831 puntos en 3DMark Time Spy con 35.759 puntos correspondientes a la gráfica. En Steel Nomad ha alcanzado 8.986 puntos, lo que significa que consigue unos 1.000 puntos menos de lo que suele lograr la RTX 4090 en este benchmark. Esto puede deberse a que al alcanzar mayores temperaturas, GPU Boost no aumenta las frecuencias y al final acaba rindiendo menos.
También se han probado en diversos juegos junto a un Ryzen 5 7600X3D. En Assassin's Creed Shadows ha dado una media de 87 FPS en el benchmark consumiendo 15 GB de VRAM a una resolución 5K y gráficos en ultra con DLSS y generación de frames, claro. Luego ha comprobado que jugando suele llegar a 60 FPS y MSI Afterburner muestra que llega a 26 GB de VRAM como pico. En el benchmark de Monster Hunter Wilds a 5K en Ultra con DLSS y Frame Generation ha conseguido 89 FPS y en Alan Wake 2 sin generación de frames sufre a 45 FPS.
Por supuesto también se ha probado en IA, que es precisamente donde más destaca este modelo, pues con 48 GB de VRAM puede ejecutar modelos como Google Gemma 3 27B que no podría funcionar con solo 24 GB de la RTX 4090 original. Viendo el potencial para IA, ya hemos visto versiones personalizadas de esta GPU con refrigeración líquida para evitar el ruido y altas temperaturas.
La entrada La RTX 4090 de 48 GB modificada ha sido puesta a prueba: mucho ruido, casi 90 °C y peor rendimiento en juegos aparece primero en El Chapuzas Informático.