La reina Letizia rompe el protocolo y emociona a Almudena Ariza en la entrega de la medalla de Cruz Roja
El Teatro Romea de Murcia fue testigo este miércoles de una nueva edición de la entrega de Medallas de Oro de Cruz Roja con motivo del Día Mundial de la institución y de la Media Luna Roja, organismo de ayuda humanitaria junto a la primera. Con la presencia de la reina Letizia como presentadora de los galardones, la periodista de TVE Almudena Ariza, el profesor César Bona, la Cruz Roja de Burkina Faso, la activista Emilia Lozano y la ONG africana Nasco Feeding Mind fueron los premiados en el evento. Con motivo de los reconocimientos, la reina Letizia ofreció un discurso en el que puso de relieve la importancia de determinados valores como la educación, el respeto, la humanidad, la dignidad, la cooperación o la empatía. "Cerrar este acto es difícil, es un poco abrumador. Alguien podría pensar que determinadas palabras puede estar un poco gastadas. Pero resulta que Almudena, Ousman, Lassag, César y Emilia dan sentido cada día a estas palabras", señaló la reina. Sin embargo, al margen del discurso de aprobación hacia los premiados, la reina reservó unas palabras especiales hacia la periodista y corresponsal de TVE Almudena Ariza, "por su defensa del rigor en la cobertura de crisis humanitarias y conflictos armados en los últimos 20 años". Fue en el momento de entrega del galardón, cuando la reina Letizia se saltó el protocolo y se fundió en un emotivo abrazo con Ariza. Un gesto que reflejó la profunda amistad que existe entre ambas periodistas y la emoción de la reina al darle tal reconocimiento a la periodista de la televisión pública española. Un acto en el que, además, la reina aprovechó su intervención para destacar la humanidad en los tiempos actuales. "En tiempos de duda, en tiempos de incertidumbre, en tiempos de de ciertos cuestionamientos y de una enorme complejidad que a veces es inabarcable conviene recordar lo que somos. Tenemos que aferrarnos al principio de humanidad", señaló. Por su parte, el presidente del Gobieno de Murcia, Fernando López Miras, también estuvo presente en el acto. Desde allí, agradeció a Cruz Roja que hubiera elegido la Región para la entrega de los galardones, y en referencia a la presencia en Murcia de la reina Letizia, añadió que "la Región de Murcia es una comunidad que siente afecto, respeto e incluso devoción por la Casa Real. Así se lo han transmitido los ciudadanos a lo largo del recorrido, demostrándole todo su cariño". Asimismo, el presidente autonómico añadió que las Medallas de Oro de Cruz Roja son una cita "muy importante" porque "en tiempos de polarización y de radicalización de todos los aspectos de la vida, hacen reflexionar a toda la sociedad y hacen ver que cuando el ser humano no tiene nada, lo que le queda es la ayuda de los demás". El acto también contó con la presencia de la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz. Súmate a Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos. hazte socio
El Teatro Romea de Murcia fue testigo este miércoles de una nueva edición de la entrega de Medallas de Oro de Cruz Roja con motivo del Día Mundial de la institución y de la Media Luna Roja, organismo de ayuda humanitaria junto a la primera. Con la presencia de la reina Letizia como presentadora de los galardones, la periodista de TVE Almudena Ariza, el profesor César Bona, la Cruz Roja de Burkina Faso, la activista Emilia Lozano y la ONG africana Nasco Feeding Mind fueron los premiados en el evento. Con motivo de los reconocimientos, la reina Letizia ofreció un discurso en el que puso de relieve la importancia de determinados valores como la educación, el respeto, la humanidad, la dignidad, la cooperación o la empatía. "Cerrar este acto es difícil, es un poco abrumador. Alguien podría pensar que determinadas palabras puede estar un poco gastadas. Pero resulta que Almudena, Ousman, Lassag, César y Emilia dan sentido cada día a estas palabras", señaló la reina. Sin embargo, al margen del discurso de aprobación hacia los premiados, la reina reservó unas palabras especiales hacia la periodista y corresponsal de TVE Almudena Ariza, "por su defensa del rigor en la cobertura de crisis humanitarias y conflictos armados en los últimos 20 años". Fue en el momento de entrega del galardón, cuando la reina Letizia se saltó el protocolo y se fundió en un emotivo abrazo con Ariza. Un gesto que reflejó la profunda amistad que existe entre ambas periodistas y la emoción de la reina al darle tal reconocimiento a la periodista de la televisión pública española. Un acto en el que, además, la reina aprovechó su intervención para destacar la humanidad en los tiempos actuales. "En tiempos de duda, en tiempos de incertidumbre, en tiempos de de ciertos cuestionamientos y de una enorme complejidad que a veces es inabarcable conviene recordar lo que somos. Tenemos que aferrarnos al principio de humanidad", señaló. Por su parte, el presidente del Gobieno de Murcia, Fernando López Miras, también estuvo presente en el acto. Desde allí, agradeció a Cruz Roja que hubiera elegido la Región para la entrega de los galardones, y en referencia a la presencia en Murcia de la reina Letizia, añadió que "la Región de Murcia es una comunidad que siente afecto, respeto e incluso devoción por la Casa Real. Así se lo han transmitido los ciudadanos a lo largo del recorrido, demostrándole todo su cariño". Asimismo, el presidente autonómico añadió que las Medallas de Oro de Cruz Roja son una cita "muy importante" porque "en tiempos de polarización y de radicalización de todos los aspectos de la vida, hacen reflexionar a toda la sociedad y hacen ver que cuando el ser humano no tiene nada, lo que le queda es la ayuda de los demás". El acto también contó con la presencia de la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz. Súmate a Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos. hazte socio
Publicaciones Relacionadas