La razón qué llevó a Justin Timberlake a ser protagonista durante años de un meme milenial

Una incorrecta pronunciación que ha perseguido al cantante siendo integrante de NSYNCLady Gaga en España y los otros grandes conciertos internacionales de este año Desde que en mayo de 2000 fuera lanzada la canción It’s Gonna Be Me como sencillo del disco No Strings Attached, segundo de estudio del grupo NSYNC, Justin Timberlake se convirtió en objeto de memes en internet cada 30 de abril, un hecho que se viralizó con la llegada de las redes sociales y que sobrevive todavía en parte gracias a la nostalgia milenial. La famosa frase de Justin Timberlake, uno de los vocalistas principales de NSYNC junto a JC Chasez antes de triunfar como solista, en la que pronuncia de forma exagerada para crear un efecto de ‘It’s gonna be may’ en lugar de ‘It’s gonna be me’ le ha valido un protagonismo que ha mantenido en la escena uno de los mayores éxitos de la boyband que compitió con Backstreet Boys. Justin Timberlake y la explicación de su 'It's Gonna Be May' En una reunión con sus excompañeros de banda, Lance Bass, JC Chasez, Joey Fatone y Chris Kirkpatrick, con motivo del lanzamiento de una canción conjunta después de más de 20 años para la banda sonora de la película Trolls 3, Justin Timberlake contó la razón de su meme de ‘It’s gonna be may’ en el podcast Hot Ones, de YouTube. Timberlake relató como la idea de pronunciar un ‘may’ en lugar de ‘me’ se debió a una propuesta de los productores suecos detrás de la canción, Max Martin, Andreas Carlsson y Rami Yacoub, que a menudo creaban de errores lingüísticos algunos éxitos más conocidos. “Las partes de su inglés que estaban mal escritas en realidad los convertían en compositores más pegadizos porque ponían las palabras de una manera que casi no tenía sentido, pero cuando las cantabas, eran más memorables”, contaba el cantante, que intuía que aquello le iba a convetir en todo un meme en internet. “Sabía que un día iban a inventar algo”, bromeaba al respecto un Justin Timberlake que siguió adelante con la idea que tuvieron los productores de una canción, It’s Gonna Be Me, que estuvo dos semanas de manera consecutiva en el número 1 de la lista Billboard y llegó al top 10 a nivel mundial. Los otros dos éxitos de Max Martin con inglés abstracto Pero este no fue el único error icónico que produjo Max Martin, que también fue el productor detrás de uno de los mayores éxitos de Backstreet Boys, I Want It That Way, cuyo mítico estribillo comenzado con el ‘Tell me why’ conduce a una letra que no tiene del todo mucho significado, pero que produjo una combinación pegadiza que la lleva a ser uno de los clásicos del pop adolescente por excelencia. Una carencia de mucho sentido con ese “lo quiero así”, que sería la traducción de “I want it that way” sin que quede claro, a la que han aludido los propios Backstreet Boys, que introdujeron algunos matices para que sonara más natural, habiendo apodado antes al inglés de Max Martin como de 'abstracto'. Una confusión lingüística que se aprecia también en otro de los éxitos del pop adolescente que tiene detrás a Max Martin, Baby One More Time de Britney Spears, donde el “hit me baby one more time” entendía otro significado al que pretendía. Sin embargo, ese inglés ‘cuestionable’ produjo tres canciones míticas del pop de finales de los 90 y principios de los 2000.

May 1, 2025 - 13:20
 0
La razón qué llevó a Justin Timberlake a ser protagonista durante años de un meme milenial

La razón qué llevó a Justin Timberlake a ser protagonista durante años de un meme milenial

Una incorrecta pronunciación que ha perseguido al cantante siendo integrante de NSYNC

Lady Gaga en España y los otros grandes conciertos internacionales de este año

Desde que en mayo de 2000 fuera lanzada la canción It’s Gonna Be Me como sencillo del disco No Strings Attached, segundo de estudio del grupo NSYNC, Justin Timberlake se convirtió en objeto de memes en internet cada 30 de abril, un hecho que se viralizó con la llegada de las redes sociales y que sobrevive todavía en parte gracias a la nostalgia milenial.

La famosa frase de Justin Timberlake, uno de los vocalistas principales de NSYNC junto a JC Chasez antes de triunfar como solista, en la que pronuncia de forma exagerada para crear un efecto de ‘It’s gonna be may’ en lugar de ‘It’s gonna be me’ le ha valido un protagonismo que ha mantenido en la escena uno de los mayores éxitos de la boyband que compitió con Backstreet Boys.

Justin Timberlake y la explicación de su 'It's Gonna Be May'

En una reunión con sus excompañeros de banda, Lance Bass, JC Chasez, Joey Fatone y Chris Kirkpatrick, con motivo del lanzamiento de una canción conjunta después de más de 20 años para la banda sonora de la película Trolls 3, Justin Timberlake contó la razón de su meme de ‘It’s gonna be may’ en el podcast Hot Ones, de YouTube.

Timberlake relató como la idea de pronunciar un ‘may’ en lugar de ‘me’ se debió a una propuesta de los productores suecos detrás de la canción, Max Martin, Andreas Carlsson y Rami Yacoub, que a menudo creaban de errores lingüísticos algunos éxitos más conocidos.

“Las partes de su inglés que estaban mal escritas en realidad los convertían en compositores más pegadizos porque ponían las palabras de una manera que casi no tenía sentido, pero cuando las cantabas, eran más memorables”, contaba el cantante, que intuía que aquello le iba a convetir en todo un meme en internet.

“Sabía que un día iban a inventar algo”, bromeaba al respecto un Justin Timberlake que siguió adelante con la idea que tuvieron los productores de una canción, It’s Gonna Be Me, que estuvo dos semanas de manera consecutiva en el número 1 de la lista Billboard y llegó al top 10 a nivel mundial.

Los otros dos éxitos de Max Martin con inglés abstracto

Pero este no fue el único error icónico que produjo Max Martin, que también fue el productor detrás de uno de los mayores éxitos de Backstreet Boys, I Want It That Way, cuyo mítico estribillo comenzado con el ‘Tell me why’ conduce a una letra que no tiene del todo mucho significado, pero que produjo una combinación pegadiza que la lleva a ser uno de los clásicos del pop adolescente por excelencia.

Una carencia de mucho sentido con ese “lo quiero así”, que sería la traducción de “I want it that way” sin que quede claro, a la que han aludido los propios Backstreet Boys, que introdujeron algunos matices para que sonara más natural, habiendo apodado antes al inglés de Max Martin como de 'abstracto'.

Una confusión lingüística que se aprecia también en otro de los éxitos del pop adolescente que tiene detrás a Max Martin, Baby One More Time de Britney Spears, donde el “hit me baby one more time” entendía otro significado al que pretendía. Sin embargo, ese inglés ‘cuestionable’ produjo tres canciones míticas del pop de finales de los 90 y principios de los 2000.

Este sitio utiliza cookies. Al continuar navegando por el sitio, usted acepta nuestro uso de cookies.