La Luna Rosa de abril 2025 será la más pequeña del año ¿Cuándo verla y por qué no es rosa?

Prepárate para una noche de cielos mágicos: este sábado 12 de abril, la Luna llena de abril —conocida como la Luna Rosa o Luna Pascual— se elevará sobre el horizonte con un brillo especial… aunque no, no será rosa. Pero lo que sí será es la microluna más pequeña de todo 2025. ¿Qué es una […]

Abr 11, 2025 - 01:44
 0
La Luna Rosa de abril 2025 será la más pequeña del año ¿Cuándo verla y por qué no es rosa?

Prepárate para una noche de cielos mágicos: este sábado 12 de abril, la Luna llena de abril —conocida como la Luna Rosa o Luna Pascual— se elevará sobre el horizonte con un brillo especial… aunque no, no será rosa. Pero lo que sí será es la microluna más pequeña de todo 2025.

luna rosa microluna abril 2025
Crédito: Pinterest

¿Qué es una microluna y por qué ocurre justo ahora?

La Luna Rosa de este año coincide con un fenómeno astronómico conocido como microluna, es decir, la Luna llena más lejana del año. En su órbita elíptica alrededor de la Tierra, este mes la Luna alcanza su punto más distante, llamado apogeo. Y aunque a simple vista puede parecer casi igual que cualquier otra Luna llena, en realidad se verá ligeramente más pequeña y menos brillante. Es una sutileza que los más atentos notarán, pero que, sin duda, le añade un toque místico a este espectáculo celeste.

Te puede interesar > Capturan fotografía increíble del cometa SWAN25F… y el espectáculo todavía no termina

La Luna alcanzará su punto máximo de iluminación a las 6:22 del 12 de abril (GMT). En México, lo ideal será mirar hacia el este justo al atardecer del sábado para ver cómo esta microluna dorada trepa sobre el horizonte, tiñendo el cielo con su luz pálida.

luna rosa microluna abril 2025
Crédito: Pinterest

¿Por qué se llama “Luna Rosa” si no es rosa?

El nombre Luna Rosa proviene de las tradiciones indígenas norteamericanas y fue popularizado por el Old Farmer’s Almanac. No tiene que ver con el color del satélite, sino con la floración del musgo rosa o phlox rastrero, una de las primeras flores en brotar durante la primavera en el hemisferio norte.

Otros nombres tradicionales para esta luna incluyen la Luna del Pasto Brote, Luna del Huevo y Luna del Pez, todos vinculados al despertar de la naturaleza tras el invierno. Son nombres que reflejan cómo, desde tiempos ancestrales, las culturas humanas han observado el cielo para entender el paso del tiempo y las estaciones.

luna rosa microluna abril 2025
Crédito: Pinterest

Una luna con significado religioso

Más allá de su belleza, esta Luna también tiene un profundo valor espiritual. Es la Luna Pascual, la que determina la fecha de la Pascua cristiana. De acuerdo con la tradición, la Pascua cae el primer domingo después de la primera Luna llena tras el equinoccio de primavera. Por eso, este año la Semana Santa culminará el domingo 20 de abril, una semana después de esta Luna Rosa.

Te puede interesar > ¿Por qué el Sol y la Luna se deforman al atardecer? La ilusión atmosférica que cautiva la cámara

Un espectáculo aún más raro para algunos países

Para los observadores en partes de Sudamérica y el sur de África, este evento lunar vendrá con un bonus astronómico: una ocultación estelar. La Luna pasará brevemente frente a la estrella Spica, la más brillante de la constelación de Virgo, haciendo que desaparezca de la vista por unos minutos. Este fenómeno será visible en ciudades como Buenos Aires, Caracas y Montevideo, donde la Luna parecerá tragarse una estrella.

luna rosa microluna abril 2025
Crédito: Pinterest

Cómo fotografiar la Luna Rosa 

¿Quieres llevarte a casa una imagen épica de este evento? Si tienes una cámara DSLR o mirrorless, usa un lente telefoto (200 mm o más), con ISO 100–400, apertura f/8 a f/11 y velocidad de obturación entre 1/125 y 1/250 segundos. Un trípode es fundamental para evitar imágenes movidas.

Si tomas fotos con el celular, activa el modo manual o descarga una app con control manual. El mejor momento para disparar es justo después del moonrise, cuando la Luna aún está baja y el cielo tiene tonos cálidos.

Así que este 12 de abril, sal, mira hacia el este, y contempla a la Luna Rosa. Puede que no sea grande ni colorida, pero será única. Y en tiempos como estos, eso ya es algo monumental.