TikTok prueba ‘Footnotes’ en EEUU, su sistema de notas de la comunidad

La compañía asegura que seguirá colaborando con más de 20 organizaciones de verificación acreditadas por la IFCN.

Abr 18, 2025 - 12:37
 0
TikTok prueba ‘Footnotes’ en EEUU, su sistema de notas de la comunidad

TikTok ha comenzado a probar Footnotes en Estados Unidos, una función similar a las notas de la comunidad de X o Meta que permitirá a los usuarios añadir información que consideren relevante con el objetivo de mejorar la comprensión de algunas publicaciones o  contextualizar aquellas potencialmente engañosas o inexactas.

  • Cuándo y dónde. Footnotes, que significa ‘notas al pie’, se está probando desde el 16 de abril de 2025 únicamente en “vídeos cortos” en Estados Unidos.  En los “próximos meses”, los usuarios que sean admitidos para participar en las pruebas podrán empezar a añadir notas.
  • Requisitos. Ya pueden solicitar  ser colaboradores de este programa quienes lleven más de seis meses en la plataforma, sean mayores de 18 años y no tengan antecedentes “recientes” por violar las normas de la comunidad de TikTok. La compañía les enviará una notificación.

Cómo funciona. Los colaboradores podrán dejar comentarios al pie de una publicación y votar sobre la “utilidad” de las notas que otros hayan puesto. Solo serán visibles para el público general aquellas catalogadas como “útiles”. Una vez sean públicas, podrán valorarlas todos los usuarios, no solo los colaboradores.

Objetivo. Según explica TikTok, la herramienta de Footnotes pretende que los usuarios puedan disponer de contexto adicional y comprender así mejor los contenidos. También busca evitar que se pueda “distorsionar” un tema por falta de contexto.

  • La compañía asegura que seguirá colaborando con más de 20 organizaciones de verificación acreditadas por la International Fact-checking Network (IFCN), una red de la que forma parte Newtral.es.

Eficacia de las notas. Las notas de la comunidad tienen debilidades, especialmente en contenido político, como indicó a Newtral.es Javi Cantón, investigador del proyecto IBERIFIER y docente en la Universidad de Granada. El experto explicó que las redes están muy “polarizadas” y que las notas se pueden usar de una manera “perversa para que esto vaya a más”.

  • Tal Hagin, analista de OSINT especializado en desinformación e investigador de Fake Reporter, añadió que puede suceder que “una red de personas con suficiente peso” haga que se publique una nota de comunidad “falsa a un contenido que incluso sea cierto”, por lo que pueden no ser del todo eficaces para luchar contra la desinformación.

Un dato. El anuncio sobre Footnotes llega dos semanas después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, concediese a TikTok otra prórroga de 75 días para que se desvincule de la empresa china ByteDance y continúe funcionando en el país, donde tiene 170 millones de usuarios y factura 16.000 millones de dólares al año.

(*) Newtral.es colabora con redes sociales como TikTok o Meta en su programa de verificación, con el objetivo de reducir la difusión de desinformación. Puedes leer más información sobre estas colaboraciones aquí. Fuentes

  • TikTok
  • Tal Hagin, analista de OSINT especializado en desinformación e investigador de Fake Reporter
  • Javi Cantón, investigador del proyecto IBERIFIER y docente en la Universidad de Granada