Revelan los planes cancelados para Daredevil: Born Again
Así son todos los cambios que hicieron a Daredevil: Born Again la mejor serie de Marvel Studios en la plataforma de streaming Disney Plus Esta noticia ha sido publicada por Cinemascomics.com

La serie Daredevil: Born Again ha sido una montaña rusa desde su concepción hasta su llegada a Disney+. Lo que comenzó como una especie de reinicio blando dentro del UCM terminó transformándose, tras una profunda revisión creativa, en una continuación directa de la aclamada serie de Netflix.
Pero… ¿Cómo habría sido la historia si no se hubieran hecho estos cambios? Nuevos reportes revelan los planes originales que Marvel Studios descartó, y la versión alternativa de la historia.
El Daredevil que no vimos
Según revela el confiable insider @MyTimeToShineH, la primera versión de Daredevil: Born Again tenía un enfoque más oscuro, más callejero y mucho más centrado en la corrupción institucional que en los villanos clásicos del cómic. La trama original habría dejado de lado a personajes como Bullseye, Karen Page y Foggy Nelson —al menos como los conocíamos—, y se habría enfocado en Muse y un grupo de policías corruptos como principales antagonistas.
El plan era claro: Muse, conocido por su brutalidad artística y asesinatos rituales, iba a actuar como catalizador de una ciudad al borde del caos. Su rastro de cadáveres permitiría a un recién nombrado alcalde Wilson Fisk (Kingpin) justificar la creación de una fuerza policial especial para «restablecer el orden». Pero detrás de ese orden, se escondía una escalada de represión y abuso.
Daredevil: Born Again tenía muertes impactantes en las tramas desechadas
La versión original del guion incluía algunas decisiones narrativas extremadamente arriesgadas, como la muerte de Foggy Nelson a manos de los propios policías corruptos. También se menciona la eliminación de White Tiger, otro personaje del entorno urbano de Marvel. Estas muertes no serían solo actos de violencia gratuita, sino símbolos del deterioro ético del sistema.
El giro más potente habría llegado con el regreso de Frank Castle, The Punisher, quien reaparecería en los últimos episodios para vengar los crímenes de los policías corruptos que estaban usando su símbolo (la calavera) como parte de su uniforme paramilitar.
Una historia con tintes de crítica social, drama legal y violencia al límite que podría haber redefinido el subgénero “street-level” del UCM… pero Marvel decidió abortar la misión.
¿Por qué lo cancelaron?
Marvel Studios decidió frenar esta versión a mediados de 2023 tras revisar los primeros capítulos rodados. Las razones no son del todo públicas, pero los rumores apuntan a que el tono era demasiado lento, legalista y oscuro, alejado del tipo de contenido que Disney+ busca ofrecer bajo su marca Marvel.
Aunque esta trama prometía un enfoque más adulto y realista, una especie de The Wire con superhéroes, los ejecutivos decidieron darle un giro completo al proyecto, fichando al nuevo showrunner Dario Scardapane, con experiencia en series como The Punisher y Tom Clancy’s Jack Ryan.
Scardapane no solo reescribió buena parte de la historia, sino que hizo reshoots completos de los episodios 1, 8 y 9, integró mejor al Matt Murdock de Charlie Cox como lo recordábamos, recuperó a Karen y Foggy, y subió el nivel de acción y de trajes.
¿Qué quedó del Daredevil original?
Aunque los cambios fueron radicales, la nueva versión conserva ciertos elementos de la estructura original. El caos en Hell’s Kitchen, la ascensión de Fisk como figura política, y la presencia de Muse siguen presentes, aunque su rol pasó a ser más secundario.
Aun así, muchos fans no dejan de preguntarse cómo habría sido esa otra versión: más cercana a los dramas legales y a los dilemas éticos, y menos al formato clásico de superhéroe.
¿Y qué pasa con la temporada 2 de Daredevil: Born Again?
Lo más interesante de esta historia es lo que vendrá después. Con Dario Scardapane al mando total, la segunda temporada promete ser aún más fiel al espíritu de los cómics, ahora que se ha establecido una base sólida. La aparición de Bullseye, el desarrollo de The Punisher, y el destino político de Kingpin están en el horizonte, y todo apunta a que habrá una guerra en Nueva York.
Además, se espera que la segunda temporada tenga una narrativa más cohesionada, sin las limitaciones que Scardapane tuvo al heredar una historia a medio cocinar.
¿Drama Legal o acción urbana?
El debate está servido: ¿habría funcionado mejor la versión original centrada en corrupción policial, sin trajes ni saltos acrobáticos? ¿O fue un acierto reorientar la serie hacia una versión más dinámica, conectada con el legado de Netflix y con más guiños al cómic?
Lo cierto es que Marvel se encuentra ahora en un punto de reevaluación creativa, y Daredevil: Born Again ha sido un caso de estudio: qué funciona, qué no, y cómo mantener el equilibrio entre narrativa adulta y espectáculo superheroico.
Un héroe, dos caminos
La serie que vimos no es la que se escribió primero, pero ha logrado conquistar a buena parte de los fans del personaje. Sin embargo, conocer estos planes cancelados añade una nueva capa de interés a la evolución de Daredevil dentro del UCM.
Quizá algún día, en otro multiverso o en forma de cómic, podamos ver esa versión original que Marvel descartó. Hasta entonces, nos quedamos con un Matt Murdock que, a pesar de todo, nunca ha dejado de luchar por la justicia… con o sin la máscara.
La primera temporada de Daredevil: Born Again está disponible en Disney Plus y puedes acceder con este enlace.
Esta noticia ha sido publicada por Cinemascomics.com