Cómo saber el dinero gastado en la plataforma Steam
Descubre cómo saber el dinero gastado en Steam paso a paso, con trucos, consejos y respuestas a todas tus dudas. ¡No te asustes con la cifra!

¿Alguna vez te has preguntado cuánta pasta te has gastado en Steam? Con el paso de los años, entre rebajas, ofertas irresistibles y algún que otro capricho, es fácil perder la cuenta. Saber la cifra exacta puede ser una mezcla de curiosidad, sorpresa e incluso susto, sobre todo si tienes una biblioteca rebosante de juegos sin estrenar.
Steam, la plataforma de Valve, lleva años permitiendo a los usuarios consultar de forma precisa cuánto dinero han invertido en la tienda. Pero esta opción no es demasiado visible; está más bien oculta entre menús y requiere varios pasos. La buena noticia es que puedes descubrirlo fácilmente siguiendo una serie de indicaciones. A continuación, te lo explico con detalle, junto con trucos, matices y consejos para entender bien toda la información que se muestra.
Motivos para saber cuánto has gastado en Steam
No es solo una cuestión de curiosidad. Saber el gasto total puede ayudarte a poner en perspectiva tus hábitos de consumo en videojuegos, ajustar tu presupuesto para futuras compras o simplemente presumir (o avergonzarte) delante de tus amigos. Además, puede ser útil para:
- Controlar mejor tu presupuesto en ocio digital.
- Decidir si es hora de frenar o aprovechar las rebajas con cabeza.
- Comparar tu cifra con la de otros jugadores.
¿Qué se incluye en el dinero gastado en Steam?
Antes de entrar en materia, es importante saber qué considera Steam como «dinero gastado». Steam sólo refleja la cantidad gastada directamente a través de la propia plataforma, es decir:
- Compras de juegos hechas en la tienda de Steam.
- Micropagos y monedas de juegos compradas dentro de Steam.
- Suscripciones a servicios como EA Play a través de Steam.
- Fondos añadidos a la Cartera de Steam.
No se incluyen los siguientes supuestos:
- Juegos obtenidos por claves externas (como Humble Bundle, Fanatical o similares).
- Códigos canjeados como regalo.
- Importes que otros te hayan enviado como regalos o transferencias directas.
- Transacciones fuera de la propia tienda de Steam.
Esto significa que el historial que verás es el «dinero real» que has invertido directamente en Steam, sin sumar valores externos. Si eres de los que aprovechan muchas ofertas externas y canjean códigos, tu cifra real de gasto en videojuegos probablemente sea superior a la que se refleja en Steam.
Paso a paso: cómo consultar tu gasto total en Steam
Para ver el dinero gastado necesitas acceder a una opción específica dentro del sistema de soporte de Steam. Aunque algunos medios dejan el enlace directo (y lo encontrarás si buscas «Steam external funds used»), aquí te lo explico detalladamente para que no tengas ninguna duda y lo puedas hacer siempre que quieras, tanto desde el ordenador como desde el navegador web:
- Abre la aplicación de Steam en tu ordenador o entra en la web oficial de Steam con tu usuario y contraseña.
- En la barra superior busca la opción «Ayuda» y selecciónala. Aparecerá un menú desplegable: pulsa en «Soporte de Steam».
- Accede a la sección «Mi cuenta». Aquí verás varias opciones relacionadas con tu perfil.
- Desplázate hasta «Datos relacionados con tu cuenta de Steam». Esta sección suele estar más abajo, así que haz un poco de scroll hasta verla.
- Pulsa sobre «Fondos externos utilizados» (External Funds Used). Al seleccionarla, te pedirá que reingreses tu contraseña para verificar seguridad.
- En este apartado verás una tabla con tres cifras clave:
- TotalSpend: el dinero total que has gastado en tu cuenta de Steam desde su apertura.
- OldSpend: lo gastado antes de abril de 2015 (fecha en la que se implementaron restricciones para cuentas nuevas a partir de cierta cantidad gastada).
- PWSpend: el importe gastado en títulos de ciertas empresas como Perfect World o en la versión china de Steam.
- ChinaSpend: solo aparecerá si tu cuenta operó en Steam China y refleja el gasto en yuanes (RMB).
Cabe decir que la cifra más relevante es TotalSpend, pues te muestra el gasto acumulado total en dólares americanos. Steam utiliza el dólar como referencia aunque la compra real se haya hecho en euros, pesos u otra divisa; la conversión se hace automáticamente para mostrar el total uniforme.
¡Ojo con los sustos! ¿Qué cifras se están viendo?
Las cantidades pueden variar enormemente entre usuarios. Hay quienes apenas han gastado unos pocos euros o dólares (especialmente si aprovechan juegos gratuitos o promociones), y otros que superan fácilmente los 1.000, 3.000, ¡o incluso 10.000 dólares! En diferentes foros y redes sociales como Reddit, muchos usuarios comparten capturas de pantalla mostrando sus cifras y bromeando sobre si enseñarlas o no a sus parejas. Otros prefieren guardar silencio cuando ven la suma acumulada a lo largo de los años, especialmente si llevan mucho tiempo en la plataforma y han pasado por muchas rebajas y promociones especiales.
Sin embargo, ver la cifra tiene su lado positivo: te permite valorar si lo que has gastado te ha compensado en forma de horas de diversión, experiencias memorables o simplemente una buena colección a la que puedes volver cuando te apetezca.
¿Dónde ver el historial completo de compras?
Si prefieres detallar tu gasto, compra a compra, Steam te permite consultar también el historial completo de transacciones realizadas en tu cuenta. Para ello:
- Desde el menú «Soporte de Steam» -> «Mi cuenta».
- Selecciona la opción «Ver historial de compras».
- Aquí verás cada pago realizado, en la divisa original en la que pagaste (euros, dólares, etc), así como el producto adquirido, fecha y método de pago.
Es útil si quieres sumar manualmente importes o tienes curiosidad por alguna compra concreta. No obstante, la suma total puede variar ligeramente respecto al TotalSpend mostrado, ya que Steam hace la conversión a dólares y puede redondear algunos importes en la tabla general.
¿Existen herramientas externas para calcular el valor de la cuenta?
Más allá de la función oficial de Steam, existen páginas como Steam Calculator o similares, que permiten calcular el valor aproximado de tu biblioteca de juegos. Sin embargo, estas herramientas suelen requerir que tu perfil sea público y no ofrecen el dato exacto de dinero gastado, sino una estimación del valor según precios actuales o históricos. Además, la privacidad es un factor importante y no todo el mundo se siente cómodo haciéndolo público solo por curiosidad. La forma más precisa y segura sigue siendo la opción integrada de Steam.
¿Por qué hay varias categorías de gasto y qué significan?
Steam distingue entre varios tipos de gasto, principalmente para gestionar restricciones en cuentas nuevas y cumplir normativas en diferentes territorios (como China). Por ejemplo:
- TotalSpend: suma total de fondos externos (compras directas).
- OldSpend: fondos gastados antes de la política de cuentas limitadas implementada a partir de 2015.
- PWSpend: usado en cuentas que han realizado compras vinculadas a servicios de Perfect World (como Counter-Strike o Dota 2) o en Steam China.
- ChinaSpend: refleja gastos realizados en Steam China en la moneda local (RMB).
Consejos para gestionar tu gasto en Steam
A la vista de lo fácil que es acumular compras entre ofertas, rebajas y lanzamientos, aquí van algunos consejos para tener el gasto bajo control y evitar sorpresas desagradables:
- Consulta periódicamente tu TotalSpend para hacerte una idea de tu consumo anual o mensual.
- Utiliza listas de deseados y prioriza compras en rebajas, evitando consumismo impulsivo.
- Si tienes dudas sobre si vas a disfrutar un juego, espera a opiniones o demos antes de comprarlo.
- Revisa tu historial de compras si notas cargos inusuales o sospechosos.
El gasto medio en Steam y cifras curiosas
Según fuentes especializadas, el precio medio de los juegos de PC en Steam fue de unos 15,50 dólares en 2023, y se espera que siga aumentando en los próximos años por la inflación y el encarecimiento del desarrollo de videojuegos. Por tanto, si compras regularmente, la suma puede crecer más rápido de lo que piensas.
¿Cuáles son los países que más usan Steam?
Steam es una plataforma global, pero ciertos países destacan por su enorme base de usuarios. Entre los principales encontramos:
País | Número de usuarios |
Estados Unidos | 13,7 millones |
China | 11,4 millones |
Rusia | 9,5 millones |
Brasil | 4,9 millones |
Alemania | 3,6 millones |
Canadá | 3 millones |
Turquía | 2,8 millones |
Francia | 2,8 millones |
Reino Unido | 2,6 millones |
Polonia | 2,4 millones |
Curiosamente, los países con menos usuarios son San Martín (3.800), Mauritania (4.000) y Sudán del Sur (4.200). Esto te da una idea de la magnitud global de la plataforma y su relevancia en el mundo del gaming.
Dudas frecuentes sobre el gasto en Steam
- ¿Puedo ver mi gasto en euros o en otra moneda? Steam muestra el total en dólares, pero si sumas las compras una a una en el historial de compras las verás en la moneda original.
- ¿Cuenta las devoluciones? No, los reembolsos descontarán el importe correspondiente y la cifra será ajustada.
- ¿Las compras de terceros (claves externas) suman en mi total? No, solo lo que se compra directamente o se añade como fondos en Steam.
- ¿El historial de compras está limitado en el tiempo? No, puedes ver todo el historial desde el primer día que creaste tu cuenta.
- ¿Es seguro compartir mi TotalSpend? Es un dato privado; compártelo solo si te apetece y en entornos de confianza.