La justicia mantiene paralizada la eutanasia de Noelia hasta que haya una sentencia firme

La joven de 24 años quedó afectada por una paraplejia.

May 8, 2025 - 11:29
 0
La justicia mantiene paralizada la eutanasia de Noelia hasta que haya una sentencia firme

La justicia ha acordado mantener paralizada la eutanasia de Noelia, la joven de 24 años afectada por una paraplejia, hasta que no haya una sentencia firme sobre este caso. Así lo ha resuelto la titular del juzgado de lo contencioso número 12 de Barcelona en una diligencia, en la que rechaza la solicitud de la Generalitat para que se aplique la eutanasia a Noelia, y mantiene las medidas cautelares que paralizan la petición de la joven de poner fin a su vida.

El pasado mes de marzo, la jueza había dado luz a la eutanasia de Noelia -en el primer caso que llegaba a juicio en España- tras los intentos de su padre de paralizar in extremis en los tribunales la muerte asistida de su hija, que inicialmente estaba programada para agosto del año pasado.

Tras el aval de la titular del juzgado de lo contencioso número 12 de Barcelona a la eutanasia de la joven, el padre de Noelia presentó un nuevo recurso contra la decisión de la jueza en el que pedía que se denegara la eutanasia y que se mantuvieran las medidas cautelares de suspensión de la muerte asistida de la chica.

Ante ese recurso, la Generalitat elevó un escrito en el que solicitaba que se aclarara si las medidas cautelares que paralizaban la eutanasia de la chica seguían vigentes o habían decaído con la decisión de la jueza de avalar la muerte digna de Noelia, a lo que ha respondido ahora el juzgado. La suspensión de las medidas cautelares puede ser recurrida en un plazo de cinco días.

En su sentencia, la jueza sostenía que el padre de Noelia no estaba legitimado para oponerse a su muerte asistida, una cuestión en la que discrepaba de la Fiscalía, que, pese a apoyar la eutanasia de la joven, sostenía que la familia sí tiene derecho a tratar de frenarla en los tribunales.

Pese a que la sentencia desestimó ese planteamiento, el ministerio público ha decidido no recurrir la sentencia ante el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, han informado a EFE fuentes de la Fiscalía.